ES / EN
- noviembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Facultades universitarias de La Habana reclaman a Etecsa por nuevas tarifas de datos móviles

Tras entablar un diálogo con los dirigentes de la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de La Habana, varias facultades expresaron en un comunicado su inconformidad con las nuevos paquetes de datos de Etecsa

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 31, 2025
en Cuba
3
Universidad de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Universidad de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Federación Estudiantil Universitaria (Feu) de seis facultades de la Universidad de La Habana expresaron este sábado su “inconformidad” con el modo en que fueron implementadas las nuevas tarifas de datos moviles por la Empresa de Telecomunicaciones Etecsa. 

Las medidas del monopolio anunciadas este viernes “limitan de manera significativa el acceso a internet para la población estudiantil y el conjunto de la ciudadanía”, expresa el comunicado suscrito por las facultades de Química; Comunicación (Fcom); Matemática y Computación (Matcom); Filosofía, Historia y Sociología (Fhs); y el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (Instec). 

“Estas medidas restringen el derecho fundamental a la información, la educación y la comunicación, pilares esenciales para el desarrollo académico y personal de los estudiantes. El encarecimiento a la recarga de datos más allá de los 6GB constituyen un obstáculo que dificulta el cumplimiento de nuestras responsabilidades educativas y profesionales”, añade la nota de las facultades, que decidieron lanzar la comunicación después de entablar un diálogo con los dirigentes de la Feu de la Universidad de La Habana. 

De igual forma, propusieron a Etecsa la revisión de las nuevas tarifas y la búsqueda de alternativas con el objetivo de solucionar los inconvenientes para grupos específicos como las juventudes universitarias. 

“La Federación Estudiantil Universitaria de este conjunto de instituciones estamos abiertos al diálogo con los directivos vinculados con esta medida; asimismo, continuaremos trabajando para garantizar que los estudiantes sean representados y promover soluciones que permitan el acceso efectivo a internet como un derecho universal”, concluye el comunicado. 

La Facultad de Psicología se suma al reclamo

El Consejo de la Feu de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana también mostró su desacuerdo con los nuevos planes de datos que ya comercializa Etecsa. 

“Comunicamos abiertamente que se deberían reconsiderar de manera muy pertinente el establecimiento de esta nueva medida y esperamos que las personas que formaron parte de esta importante decisión estén abiertas a dialogar y escuchar criterios de nosotros/as estudiantes universitarios/as”, precisa el mensaje de esta Facultad. 

En el mismo señalaron que las nuevas medidas representan una limitación para si desempeño académico, y complejizan el cumplimiento de tareas relacionadas con la docencia y las comisiones de trabajo. 

A su vez, señalaron que en las condiciones actuales el consumo mensual de datos móviles de los estudiantes está muy por encima de los 6GB: “Debido a las dificultades con el transporte que enfrentan diariamente la gran mayoría de universitarios para llegar a sus centros de estudios, se han adoptado modalidades virtuales para impartir la docencia (ejemplo de ello es el sitio web EVEA) que se verían severamente afectadas si sus principales usuarios no tienen forma de acceder a ellas desde sus hogares”, puntualizaron. 

El comunicado de la Facultad de Psicología también hizo referencia a las dificultades que afrontarán aquellos que se encuentren en proceso de culminación de estudios o en investigaciones independientes: “Necesitan de internet para acceder a bibliografía actualizada y completar un trabajo de calidad, con la rigurosidad científica que distingue a nuestra Universidad de La Habana.

Nuevas tarifas de Etecsa: limitaciones a los paquetes baratos y venta de “extras” en dólares

“Muchos tutores de las mencionadas tesis e investigaciones independientes se encuentran, por razones profesionales, fuera del país y la comunicación vía virtual con los estudiantes hace posible la continuidad de estos proyectos”, explicaron. 

Etecsa atiende a los directivos de la Feu

De acuerdo con Ricardo Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, los directivos de Etecsa se reunieron con los líderes de la Feu e institucionales de las universidades en la capital. 

“Se evaluó como aminorar el duro impacto de las medidas anunciadas para reestablecer la capacidad financiera de la empresa”, apunto Ronquillo en su perfil de Facebook. 

Tarifazo de Etecsa: ¿Qué dicen los usuarios?

Ante las dudas y múltiples opiniones de la población tras las recientes medidas comerciales de Etecsa, la presidenta ejecutiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Tania Velázquez Rodríguez, comparecerá está noche en la televisión cubana y en cadena con Radio Rebelde luego del Noticiero Estelar.

Etiquetas: conectividad en CubaEmpresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)ETECSAInternet en Cubauniversidades
Noticia anterior

La nieta del Che Guevara y Pablo Milanés lanza en México su primer disco, “Dame flores”

Siguiente noticia

La bicentenaria torre construida por los franciscanos en Trinidad

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Varios vehículos transitan por una zona del malecón de La Habana, entre ellos autos que se dedican al transporte de turistas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Turismo

Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

Naciones Unidas busca recaudar 74 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa

por EFE
noviembre 5, 2025
0

...

Foto: Henry Omar Perez
Cuba

Tren Habana-Sancti Spíritus se descarrila en las cercanías de Placetas

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

Foto: @RP_OndaAlegria
Cuba

Cuatro hospitales cubanos inician ensayo clínico con convalecientes de Chikungunya

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

La dinámica económica en el Caribe venezolano ha sido afectada de distintas formas tras el despliegue naval de EE.UU. Foto: EFE/STR
Cuba

Previo a una cumbre con la UE, subrayan compromiso de la CELAC de mantenerse como “Zona de Paz”

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Plaza Martí, en el centro histórico de Trinidad, 1902, al establecerse la República en Cuba. Foto de Tomás Gil publicada en El Fígaro.

La bicentenaria torre construida por los franciscanos en Trinidad

Integrantes de la policía federal durante el arresto de más de 100 inmigrantes indocumentados en un sitio de construcción en Tallahassee, Florida (EE.UU.). Foto: EFE/HSI Tampa.

EEUU: prensa, deportaciones y filtraciones

Comentarios 3

  1. Karen Sanabria says:
    Hace 5 meses

    Muy bien por la FEU de la UH. El problema no lo tienen solo los estudiantes, sino también los docentes, quienes recibimos trabajos y hasta n versiones intermedias de tesis para revisar, corregir, y a distancia también con datos funcionan tribunales de los Forums Nacionales de Estudiantes, ahorrándole al país en desplazamientos interprovinciales, alojamiento y alimentación, CON NUESTROS DATOS, que salen del bolsillo, en detrimento de la alimentacion de nuestras familias. Si ETECSA tiene deudas es porque quiere, porque si pagará como le pagan a Radiación , Educación Superior y a Salud Pública, le quedaría dinero de años para pagar sus deudas. Para salvarse una empresa están autorizados a afectar a todos, para eso sí pueden pensar como pais, pero para pagar a trabajadores estatales se piensa como sector? Y no digan más que es porque son entidades que producen, porque no transfieren mi un % mínimo a las entidades de educación que les forma y capacita a sus recursos humanos especializados, ingenieros, contadores, abogados, etc. LAS UNIVERSIDADES también producen: CAPITAL HUMANO ESPECIALIZADO y no recinem.ni pago por resultados ni utilidades, salvo por proyectos de investigación, una minoría y cuando hay dinero, pero por la FORMACIÓN no. Y a esos que no reciben nada más que entre 3000-9000 cup y a pesar de ellos lo ponen a disposición de la entidad y de su función social es a los que están perjudicando?!!! Dónde esta la equidad en la acción??

    Responder
  2. Alberto says:
    Hace 5 meses

    Otro paquetaso más contra el ya sufrido pueblo de Cuba. Valiente y certeras las preguntas del periodista Lázaro Manuel Alonso, a las cuales la directiva de ETECSA nunca respondió, solo fue evasivas y justificaciones con mentiras buradas. Gracias

    Responder
  3. Te Dejo Información says:
    Hace 5 meses

    La CUJAE también subió sus cartas busquen los instagram de las facultades de la CUJAE

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1740 compartido
    Comparte 696 Tweet 435
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1303 compartido
    Comparte 521 Tweet 326
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Cuatro hospitales cubanos inician ensayo clínico con convalecientes de Chikungunya

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1664 compartido
    Comparte 666 Tweet 416
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}