ES / EN
- agosto 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Falleció el historiador cubano Eduardo Torres Cuevas

Premio Nacional de Historia y dueño de una reconocida obra, que combinó la investigación historiográfica con la docencia y la dirección de instituciones culturales, tenía 82 años al fallecer. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
en Cuba
0
El historiador cubano Eduardo Torres Cuevas. Foto: Centro Fidel Castro / Archivo.

El historiador cubano Eduardo Torres Cuevas. Foto: Centro Fidel Castro / Archivo.

Uno de los más importantes historiadores de Cuba, el doctor Eduardo Torres Cuevas, falleció en la madrugada de este domingo en La Habana.

Premio Nacional de Historia y dueño de una reconocida obra, que combinó la investigación historiográfica con la docencia y la dirección de instituciones culturales, tenía 82 años al fallecer. 

Su muerte, de la que circulaban rumores desde este sábado, fue confirmada hoy por medios oficiales, que no precisan la causa del deceso.

Nacido en La Habana el 4 de septiembre de 1942, Torres Cuevas fue Doctor en Ciencias Históricas y Profesor Titular en la Universidad de La Habana, presidió la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz y dirigió la Biblioteca Nacional José Martí, entre otras responsabilidades de gran envergadura cultural. 

Desde 2019, también asumió la presidencia de la Sociedad Cultural “José Martí” y la dirección de la Oficina del Programa Martiano. Además, al momento de fallecer presidía la Academia de la Historia de Cuba.

Entre sus múltiples publicaciones se encuentran obras fundamentales para el estudio del pensamiento y la historia cubanas, destacando títulos como “Antología del pensamiento medieval” (1975), “Historia de la Universidad de La Habana” (1984), “La polémica de la esclavitud. José Antonio Saco” (1984), y “Félix Varela. Los orígenes de la ciencia y conciencia cubanas” (1995).

Igualmente, fue autor de “Historia de Cuba. 1492-1898. Formación y liberación de la nación” (2001, en colaboración con Oscar Loyola Vega), así como de varios volúmenes en torno a figuras emblemáticas como José Antonio Saco y Antonio Maceo.

 Su obra “En busca de la cubanidad” (dos tomos, 2006) es considerada una pieza clave en la reflexión histórica sobre la identidad cubana.

Sus estudios abordaron temas como la esclavitud, la masonería cubana, la educación, la historia intelectual y la independencia de Cuba, siempre desde una perspectiva crítica y rigurosa.

Su legado incluye importantes contribuciones en la compilación y edición de obras históricas esenciales para comprender el devenir de Cuba y su identidad nacional, lo que hace de él una figura clave en la historiografía cubana contemporánea.

Etiquetas: FallecimientoHistoriaHistoria de CubaObituario
Noticia anterior

¿Cuáles han sido los fichajes más importantes de futbolistas cubanos en el mercado de verano?

Siguiente noticia

El día que desplomaron al gallo de Morón por “ser batistiano”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Incendio en subestación deja a Güira de Melena sin electricidad. Foto: Facebook/Periódico Artemisa.
Cuba

Casi 5 mil clientes sin corriente en Güira de Melena por incendio en subestación

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Foto: TVsantiago.icrt.
Ciencia

Identifican 108 especies marinas en riesgo de extinción en Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Foto: Tomada de www.cannalize.com.br / Archivo.
Cuba

Cuba endurece penas contra el creciente tráfico y consumo del “químico”

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

La escultura del gallo de Morón, emblema de la ciudad avileña, da la bienvenida a los viajeros. Foto: Cubasí.
Historia

El día que desplomaron al gallo de Morón por “ser batistiano”

por José Antonio Quintana García
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La escultura del gallo de Morón, emblema de la ciudad avileña, da la bienvenida a los viajeros. Foto: Cubasí.

El día que desplomaron al gallo de Morón por “ser batistiano”

Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

De La Habana a Guanabo en tren

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1606 compartido
    Comparte 642 Tweet 402
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Serie cubana “Valientes” triunfa como Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    852 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}