ES / EN
- noviembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Falleció el historiador cubano Eduardo Torres Cuevas

Premio Nacional de Historia y dueño de una reconocida obra, que combinó la investigación historiográfica con la docencia y la dirección de instituciones culturales, tenía 82 años al fallecer. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
en Cuba
0
El historiador cubano Eduardo Torres Cuevas. Foto: Centro Fidel Castro / Archivo.

El historiador cubano Eduardo Torres Cuevas. Foto: Centro Fidel Castro / Archivo.

Uno de los más importantes historiadores de Cuba, el doctor Eduardo Torres Cuevas, falleció en la madrugada de este domingo en La Habana.

Premio Nacional de Historia y dueño de una reconocida obra, que combinó la investigación historiográfica con la docencia y la dirección de instituciones culturales, tenía 82 años al fallecer. 

Su muerte, de la que circulaban rumores desde este sábado, fue confirmada hoy por medios oficiales, que no precisan la causa del deceso.

Nacido en La Habana el 4 de septiembre de 1942, Torres Cuevas fue Doctor en Ciencias Históricas y Profesor Titular en la Universidad de La Habana, presidió la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz y dirigió la Biblioteca Nacional José Martí, entre otras responsabilidades de gran envergadura cultural. 

Desde 2019, también asumió la presidencia de la Sociedad Cultural “José Martí” y la dirección de la Oficina del Programa Martiano. Además, al momento de fallecer presidía la Academia de la Historia de Cuba.

Entre sus múltiples publicaciones se encuentran obras fundamentales para el estudio del pensamiento y la historia cubanas, destacando títulos como “Antología del pensamiento medieval” (1975), “Historia de la Universidad de La Habana” (1984), “La polémica de la esclavitud. José Antonio Saco” (1984), y “Félix Varela. Los orígenes de la ciencia y conciencia cubanas” (1995).

Igualmente, fue autor de “Historia de Cuba. 1492-1898. Formación y liberación de la nación” (2001, en colaboración con Oscar Loyola Vega), así como de varios volúmenes en torno a figuras emblemáticas como José Antonio Saco y Antonio Maceo.

 Su obra “En busca de la cubanidad” (dos tomos, 2006) es considerada una pieza clave en la reflexión histórica sobre la identidad cubana.

Sus estudios abordaron temas como la esclavitud, la masonería cubana, la educación, la historia intelectual y la independencia de Cuba, siempre desde una perspectiva crítica y rigurosa.

Su legado incluye importantes contribuciones en la compilación y edición de obras históricas esenciales para comprender el devenir de Cuba y su identidad nacional, lo que hace de él una figura clave en la historiografía cubana contemporánea.

Etiquetas: FallecimientoHistoriaHistoria de CubaObituario
Noticia anterior

¿Cuáles han sido los fichajes más importantes de futbolistas cubanos en el mercado de verano?

Siguiente noticia

El día que desplomaron al gallo de Morón por “ser batistiano”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vista del hotel Iberostar Selection en La Habana, conocido como la Torre K. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Cuatro de cada cinco habitaciones de los hoteles en Cuba estuvieron vacías entre enero y septiembre

por EFE
noviembre 23, 2025
0

...

El Dr. Antonio Romero Gómez, reconocido economista y académico cubano, fallecido a los 64 años el 22 de noviembre de 2025. Foto: Osvaldo Pupo / Archivo.
Cuba

Falleció el economista y académico cubano Antonio Romero Gómez

por Redacción OnCuba
noviembre 23, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: sale Felton, entra Felton, sale Renté…

por Redacción OnCuba
noviembre 23, 2025
0

...

Ayuda humanitaria de la Cruz Roja para los países afectados por huracán Melissa en el Caribe. Foto: Bienvenido Velasco / EFE.
Cuba

Cruz Roja: Las donaciones recibidas no bastan para atender a afectados por el huracán Melissa en Cuba

por EFE
noviembre 23, 2025
0

...

La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) comenzó oficialmente este lunes 10 de noviembre de 2025 en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña. Foto: Antonio Lacerda / EFE.
Medioambiente

Cuba valora como “exitosa” la COP30, aunque reconoce que los acuerdos quedaron por debajo de lo esperado

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La escultura del gallo de Morón, emblema de la ciudad avileña, da la bienvenida a los viajeros. Foto: Cubasí.

El día que desplomaron al gallo de Morón por “ser batistiano”

Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

De La Habana a Guanabo en tren

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Embajada de Bélgica en La Habana. Foto: cuba.diplomatie.belgium.be / Archivo.

    Cierre de la Embajada de Bélgica en Cuba causa “sorpresa y decepción” al Gobierno de la isla

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Quinta Avenida, un rostro excepcional de La Habana

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}