ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

FIHAV 2023: una feria “abierta al mundo” en tiempos de crisis

La edición 39 de la mayor bolsa comercial de Cuba se extenderá hasta el próximo sábado, con la participación de empresarios de más de 60 países, incluidos participantes de Estados Unidos y cubanos residentes en el exterior.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 6, 2023
en Cuba
0
Foto: facebook.com/FeriaHabana

Foto: facebook.com/FeriaHabana

La Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2023, abrió sus puertas este lunes con la presencia de empresarios de más de 60 países, incluidos cubanos residentes en el exterior.

La edición 39 de la mayor bolsa comercial de Cuba busca promover nuevas inversiones y oportunidades de negocios, así como confirmar que la isla sigue “abierta al mundo” en momentos en los que atraviesa una severa crisis económica.

“Más allá del difícil momento que vive nuestra economía, esta feria demuestra que Cuba continúa abierta al mundo”, enfatizó Ricardo Cabrisas, ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, en la apertura de la cita, que contó con la asistencia del presidente Miguel Díaz-Canel, junto a otras autoridades del Gobierno.

Sobre la convocatoria de la feria, el también viceprimer ministro informó la presencia de más de 800 empresarios internacionales y una veintena de delegaciones oficiales de distintas naciones.

Entre los países participantes, Cabrisas resaltó la presencia de “importantes socios de la isla”, como Venezuela, Rusia, China, México y España, este último nuevamente el país con mayor número de expositores.

Además, agradeció la “posición consecuente” de las compañías y entidades de Estados Unidos que decidieron participar en FIHAV 2023, a pesar del complejo escenario de las relaciones bilaterales. A ellas, ofreció “todo el apoyo” de las autoridades cubanas.

El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ricardo Cabrisas, habla en la apertura de la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ricardo Cabrisas, habla en la apertura de la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

De igual manera, ponderó la presencia de empresarios cubanos residentes en el exterior, quienes por primera vez cuentan con un espacio propio para mostrar sus productos y servicios en la feria.

Entre estos se encuentra el empresario cubanoamericano Hugo Cancio, presidente de la comapañía Fuego Enterprises y de la plataforma de ventas Katapulk, quien tras la apertura defendió a Cuba como “mercado natural” para los hombres de negocios cubanos que viven fuera de la isla.

“El activo más grande que tiene nuestro país es su diáspora, y nosotros queremos venir a invertir, a ser parte de este proceso de apertura económica, como es natural”, afirmó en diálogo con la prensa.

“Ojalá los cubanos podamos enfocarnos en las cosas que nos unen y dejar de lado las que nos separan, porque al final del día Cuba es nuestra patria. Dónde mejor hacer negocios que en el país donde nacimos, donde crecimos, y ayudar así a su gente, a su economía, que tanto lo necesita”, opinó en el intercambio sostenido en el pabellón que su compañía comparte con otras empresas de cubanos residentes en el exterior.

“Un mercado atractivo”

En su discurso de inauguración, el ministro cubano de Comercio Exterior aseveró que “Cuba no discrimina a los inversores por su país de origen” y consideró que la cita comercial contribuirá a la “diversificación” de los mercados de la isla y a un mayor acceso para financiamiento externo.

Al respecto, Cabrisas destacó los “esfuerzos” del Gobierno cubano para “consolidar el marco regulatorio” existente y “reforzar el clima para el comercio y la inversión extranjera”, aun cuando reconoció la persistencia de “obstáculos internos y externos”.

Entre estos últimos volvió a señalar al embargo/bloqueo de Estados Unidos, que, reiteró, “es real” y tiene entre sus víctimas a los empresarios extranjeros que hacen negocios con Cuba.

También se refirió a otros “factores externos” que también repercuten negativamente en el desempeño económico del país, como la crisis global derivada de la pandemia y la guerra en Ucrania. 

Aun así, aseguró, la isla “sigue siendo un mercado atractivo por sus potencialidades”, así como por la “actualización” de su modelo económico, impulsada por las autoridades cubanas en medio de la crisis.

Prueba de ello, dijo, es la presencia en la feria no solo de empresas estatales, sino también de mipymes privadas y otros actores económicos, que exhibirán su trabajo en el recinto ferial de ExpoCuba y con los que los empresarios foráneos también pueden hacer negocios.

FIHAV 2023 se extenderá hasta el próximo sábado 11, cuando el evento se abrirá al público.

En su amplio programa de actividades destacan espacios como el Foro de Inversiones, donde se presentará la nueva cartera de negocios; paneles sectoriales, como el dedicado a la Zona Especial de Desarrollo del Mariel; talleres, firma de acuerdos y un encuentro internacional de jóvenes empresarios.

Etiquetas: Economía cubanaFIHAV
Noticia anterior

Unión Eléctrica: disminuye déficit tras un fin de semana tenso

Siguiente noticia

Palestina: genocidio contra la verdad

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una gazatí en duelo mientras los cuerpos de los palestinos muertos por bombas de Israel llegan al hospital Naser en el campo de refugiados de Khan Younis, sur de Gaza, el 17 de octubre de 2023. Foto: EFE/EPA/Haitham Imad.

Palestina: genocidio contra la verdad

Junto a Wayland trabajó un grupo de artistas del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, además de tres muralistas coterráneos suyos. Foto: Canal Caribe.

Artista de EEUU se inspira en Hemingway para nuevo mural del Acuario Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    644 compartido
    Comparte 258 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    644 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    239 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}