ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gaceta Oficial: permisos para invertir

por
  • Cynthia de la Cantera
    Cynthia de la Cantera,
  • cynthia
    cynthia
enero 24, 2015
en Cuba
3

Como parte de las reestructuraciones de los procesos financieros en el país, la Gaceta Oficial de la República de Cuba, emitida en la mañana del 23 de enero por el Ministerio de Justicia, establece una “rampa” legal en cuanto a los permisos y licencias requeridos para el desarrollo de la labor inversionista en la Isla.

El Consejo de Ministros se ha encargado primeramente de definir los tipos de inversiones: constructivas y de montaje (edificaciones, ingeniería civil, construcciones conmemorativas y obras de arte de gran magnitud) y no constructivas (investigación y desarrollo, softwares, derechos de propiedad intelectual y financieras). Asimismo, se encuentran explicitadas las modalidades de contrato, documentación de inversores, documentación técnica de los proyectos, así como los roles y funciones de los sujetos participantes en la inversión.

Basados en los artículos 77.2 y 77.3 del Decreto No. 327/2014 del Consejo de Ministros, los Ministerios han dado parte por separado, en sus respectivas resoluciones, de las licencias específicas que precisarán los inversionistas. Los procedimientos de solicitud de permisos para inversiones son aplicables por igual para “las personas jurídicas estatales y no estatales, las sociedades mercantiles de capital 100% cubano, las empresas mixtas, las partes en los contratos de asociación económica internacional y empresas de capital totalmente extranjero”.

Las diferencias radican ante todo en que los proyectos de alguna forma vinculados a capital extranjero, se encuentran sujetos a la propuesta y aprobación del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, exclusivamente. No obstante, necesitarán al igual que el resto de las obras previstas, las licencias ambientales, sanitarias, tecnológicas, etc., según el área de inversión.

Entre los requerimientos se encuentran además los estudios de factibilidad técnico-económica, estudios de mercado y sobre la previsión de ingresos y ventas en el caso del Comercio Interior –que deben también ser evaluados por la instancias correspondientes-, un poco para dar cuenta de la pertinencia y ganancia de la inversión. De esta manera, las obras futuras podrán idearse en consonancia con los resultados de investigaciones científicas; para lo cual el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) dispuso en su resolución la pertinencia de una Evaluación Integral de la Tecnología, un instrumento que medirá y seleccionará las tecnologías adecuadas en las inversiones.

Todas los proyectos que incluyan intervención urbana o rural –el caso más asociado es la construcción- serán sometidos a las valoraciones y permisos del Instituto de Planificación Física, entidad que por demás se encargará de la tramitación (a diferencia del resto donde será el inversionista quien deberá hacerlo).

En cuanto a las telecomunicaciones –uno de los sectores autorizados a las empresas norteamericanas para invertir en Cuba, según las últimas disposiciones del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos– se explicitan ante todo las áreas para la inversión entre las que se encuentran: medios y tecnologías de las comunicaciones, la explotación directa o no de aplicaciones informáticas, espectro radioeléctrico, etc.

El Departamento del Tesoro declaró la autorización de transacciones para el establecimiento de mecanismos que provean servicios comerciales de telecomunicaciones en la Isla. Con ello, dejó bien claro lo que entiende por tal: telefonía, telegrafía, conectividad a internet, radio, televisión y transmisiones satelitales.

Por otra parte, el artículo 89 declara la penalidad, reparación de daños e indemnización para todo aquellos responsables de violaciones en cuanto a incrementos en el presupuesto inicial y extensiones del tiempo previsto, siempre que sean “motivadas por deficiencias o variaciones introducidas por parte de cualquiera de los sujetos del proceso inversionista”, lo cual insta a flexibilizar el modelo de gestión de economía planificada en el caso de que las empresas estatales formen parte del proceso inversionista.

Así, la nueva gaceta se presenta como guía actualizada para todo aquel interesado en invertir en Cuba, con la disposición de formularios y planillas anexadas, así como los pasos correspondientes para cada etapa del proceso inversionista.

Noticia anterior

La hora del cuentapropismo en Cuba

Siguiente noticia

Los rostros de San Juan

cynthia

cynthia

cynthia

cynthia

Artículos Relacionados

Foto: Tomada de @DrRobertoMOjeda en X.
Cuba

Díaz-Canel afirma que Cuba es “un país en guerra” y llama a “defender la unidad”

por EFE
julio 6, 2025
0

...

Fotomontaje a partir de fotos de José Alemán Mesa.
Cuba

Tres adolescentes fallecidos en accidente en Ciego de Ávila

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Díaz-Canel se reunió este domingo en Río de Janeiro con casi 300 brasileños. Foto: Facebook/Presidencia Cuba.
Cuba

Díaz-Canel llega a Río de Janeiro en calidad de asociado para cumbre de los BRICS

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

CecilIa, modelo de lenguaje desarrollado en Cuba. Foto: Facebook/Ivis Soto.
Cuba

Presentan “Cecilia”, modelo de lenguaje de IA entrenado con características específicas del español cubano

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Foto: Tomada de Facebook (Mincin).
Cuba

Firman documento para establecer empresa mixta cubano-brasileña de alimentos y otros bienes

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los rostros de San Juan

Contigo, pan y cebolla

Comentarios 3

  1. Lucio Reyes says:
    Hace 10 años

    Muy ineteresante. Bill

    Responder
  2. Noel Leon says:
    Hace 10 años

    Se permitira pagar a los empreados directamente sin intermediarios como emprezas empleadoras?

    Responder
  3. Cynthia says:
    Hace 10 años

    Noel, en el Artículo 46 dice que “Los contratos dentro del proceso inversionista pueden suscribirse empleando diversas modalidades”, que pueden ser contratos individuales o contratos llave en mano, y en el artículo 48 que puede emplear cualquier otra modalidad de contrato que se emplee en la práctica internacional. No se hace alusión específica -al menos en este capítulo- sobre las empresas empleadoras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1156 compartido
    Comparte 462 Tweet 289
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}