ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano acude al teletrabajo y otros ajustes laborales ante la crisis energética

Las medidas fueron anunciadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con el objetivo disminuir el consumo eléctrico en la Isla y “reducir al mínimo imprescindible” la cifra de trabajadores en los centros laborales del país.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 2, 2022
en Cuba
0
El teletrabajo y el trabajo a distancia se han incrementado en Cuba durante la pandemia de la COVID-19. Foto: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba / Archivo.

Una mujer practicando el teletrabajo. Foto: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba / Archivo.

El gobierno cubano anunció un grupo de medidas laborales para el sector estatal, entre ellas la adopción del trabajo a distancia y el teletrabajo, ante la actual crisis energética que atraviesa el país.

Las medidas fueron anunciadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con el objetivo disminuir el consumo eléctrico en la Isla y “reducir al mínimo imprescindible” la cifra de trabajadores en los centros laborales.

De acuerdo con una nota del organismo, publicada en su sitio web, la titular del sector, Marta Elena Feitó, emitió una orden ministerial que indica que “corresponde a cada jefe de la entidad determinar las medidas laborales y salariales a aplicar”, y que estas deben tributar al ahorro de electricidad, “a la vez que protejan el ingreso de los trabajadores”.

Las disposiciones “que pueden aplicarse de manera homogénea y combinadas” contemplan el trabajo a distancia y el teletrabajo, el trabajo en el terreno, la adopción de vacaciones, los ajustes en el horario, y la reubicación laboral, apunta la comunicación del MTTS, la cual también incluye la opción de la interrupción laboral.

En este último caso, la entidad calara que la misma “se debe aplicar como última opción cuando no puedan aplicarse ninguna de las alternativas anteriores” y que debe tenerse en cuenta que “los trabajadores que no puedan ser reubicados tienen derecho a una garantía salarial equivalente al ciento por ciento de su salario básico diario por el período de un mes, computado de forma consecutiva o no, dentro del año”.

Medidas en el sector estatal de la economía, que tributen a disminuir el consumo energético. #Cuba #MtssCuba pic.twitter.com/OMQj3JADqc

— MTSS CUBA (@MTSS_CUBA) August 2, 2022

La orden ministerial también advierte que “la aprobación de jornadas reducidas con pago total de salario no es facultad de los Jefes de los Organismos de la Administración Central del Estado (OACE), ni de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE), por lo que en caso que se determine laborar en jornadas de trabajo inferiores a las establecidas, el salario se pagará en correspondencia del tiempo real trabajado y no al 100%, de ahí la necesidad de concentrarse en la aplicación de las medidas anteriores anunciadas”. 

Este paquete de medidas llega en momentos en que la Isla atraviesa una severa crisis energética, signada por la escasez de combustible y las continuas averías y paradas para mantenimiento de las plantas generadoras. Ello provoca desde hace meses un importante déficit en la generación de electricidad, que ha llevado a las autoridades a informar diariamente sobre esta situación y a programar largos cortes eléctricos a lo largo del país.

Estos apagones, incluso, fueron extendidos recientemente a La Habana, aunque por el momento sin la extensión y la frecuencia con que ocurren en otras provincias cubanas. La actual crisis ha causado un creciente malestar de la población y ha provocado numerosas críticas en las redes sociales y protestas en varias localidades de la Isla en las últimas semanas.

Cuba ya adoptó promovió el trabajo a distancia y el teletrabajo durante los momentos de mayor incidencia de la pandemia de la COVID-19 como una medida para evitar contagios. Y también lo hizo durante otra crisis energética en septiembre de 2019, calificada entonces por el gobierno como una situación “coyuntural”.

Etiquetas: cortes de electricidadcrisis energética en Cubatrabajo
Noticia anterior

Cubanos mejoran marcas personales en Mundial sub-20 de atletismo

Siguiente noticia

Embajada de EEUU en Guyana agiliza los exámenes médicos para visas de emigrantes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Embajada de Estados Unidos en Guyana. Foto: Flickr / Archivo.

Embajada de EEUU en Guyana agiliza los exámenes médicos para visas de emigrantes

Viajeros en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Flexibilizan en Cuba importación no comercial de alimentos como embutidos y leche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}