ES / EN
- agosto 18, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano acude al teletrabajo y otros ajustes laborales ante la crisis energética

Las medidas fueron anunciadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con el objetivo disminuir el consumo eléctrico en la Isla y “reducir al mínimo imprescindible” la cifra de trabajadores en los centros laborales del país.

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2022
en Cuba
0
El teletrabajo y el trabajo a distancia se han incrementado en Cuba durante la pandemia de la COVID-19. Foto: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba / Archivo.

Una mujer practicando el teletrabajo. Foto: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba / Archivo.

El gobierno cubano anunció un grupo de medidas laborales para el sector estatal, entre ellas la adopción del trabajo a distancia y el teletrabajo, ante la actual crisis energética que atraviesa el país.

Las medidas fueron anunciadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con el objetivo disminuir el consumo eléctrico en la Isla y “reducir al mínimo imprescindible” la cifra de trabajadores en los centros laborales.

De acuerdo con una nota del organismo, publicada en su sitio web, la titular del sector, Marta Elena Feitó, emitió una orden ministerial que indica que “corresponde a cada jefe de la entidad determinar las medidas laborales y salariales a aplicar”, y que estas deben tributar al ahorro de electricidad, “a la vez que protejan el ingreso de los trabajadores”.

Las disposiciones “que pueden aplicarse de manera homogénea y combinadas” contemplan el trabajo a distancia y el teletrabajo, el trabajo en el terreno, la adopción de vacaciones, los ajustes en el horario, y la reubicación laboral, apunta la comunicación del MTTS, la cual también incluye la opción de la interrupción laboral.

En este último caso, la entidad calara que la misma “se debe aplicar como última opción cuando no puedan aplicarse ninguna de las alternativas anteriores” y que debe tenerse en cuenta que “los trabajadores que no puedan ser reubicados tienen derecho a una garantía salarial equivalente al ciento por ciento de su salario básico diario por el período de un mes, computado de forma consecutiva o no, dentro del año”.

Medidas en el sector estatal de la economía, que tributen a disminuir el consumo energético. #Cuba #MtssCuba pic.twitter.com/OMQj3JADqc

— MTSS CUBA (@MTSS_CUBA) August 2, 2022

La orden ministerial también advierte que “la aprobación de jornadas reducidas con pago total de salario no es facultad de los Jefes de los Organismos de la Administración Central del Estado (OACE), ni de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE), por lo que en caso que se determine laborar en jornadas de trabajo inferiores a las establecidas, el salario se pagará en correspondencia del tiempo real trabajado y no al 100%, de ahí la necesidad de concentrarse en la aplicación de las medidas anteriores anunciadas”. 

Este paquete de medidas llega en momentos en que la Isla atraviesa una severa crisis energética, signada por la escasez de combustible y las continuas averías y paradas para mantenimiento de las plantas generadoras. Ello provoca desde hace meses un importante déficit en la generación de electricidad, que ha llevado a las autoridades a informar diariamente sobre esta situación y a programar largos cortes eléctricos a lo largo del país.

Estos apagones, incluso, fueron extendidos recientemente a La Habana, aunque por el momento sin la extensión y la frecuencia con que ocurren en otras provincias cubanas. La actual crisis ha causado un creciente malestar de la población y ha provocado numerosas críticas en las redes sociales y protestas en varias localidades de la Isla en las últimas semanas.

Cuba ya adoptó promovió el trabajo a distancia y el teletrabajo durante los momentos de mayor incidencia de la pandemia de la COVID-19 como una medida para evitar contagios. Y también lo hizo durante otra crisis energética en septiembre de 2019, calificada entonces por el gobierno como una situación “coyuntural”.

Etiquetas: cortes de electricidadcrisis energética en Cubatrabajo

Noticia anterior

Cubanos mejoran marcas personales en Mundial sub-20 de atletismo

Siguiente noticia

Embajada de EEUU en Guyana agiliza los exámenes médicos para visas de emigrantes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba ya había enviado decenas de médicos a Italia al inicio de la pandemia de coronavirus para ayudar a hacer frente al aumento desproporcionado de contagios.  En la imagen, cuando un grupo llega al aeropuerto de Malpensa de Milán, el domingo 22 de marzo de 2020.  Foto: Antonio Calanni/Ap/archivo.
Cuba

Casi 500 médicos cubanos llegarán a región de Italia ante falta de personal

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2022
0

...

Incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia / Facebook.
Cuba

Informan imposibilidad de identificar restos de bomberos perecidos en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

El presidente venezolano Nicolás Maduro junto a bomberos y expertos de su país que participaron en la extinción del incendio en la base de supertanqueros de Matanzas, en Cuba. Foto: mppre.gob.ve
Cuba

Venezuela apoyará reconstrucción de base de supertanqueros siniestrada en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

Foto: Kaloian
Economía

El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

por Julio Carranza
agosto 17, 2022
0

...

Vista aérea de los cuatro tanques y otras instalaciones afectadas por el incendio en la zona industrial de Matanzas. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.
Cuba

Cuba recaba ayuda internacional para identificar restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Embajada de Estados Unidos en Guyana. Foto: Flickr / Archivo.

Embajada de EEUU en Guyana agiliza los exámenes médicos para visas de emigrantes

Viajeros en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Flexibilizan en Cuba importación no comercial de alimentos como embutidos y leche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Cuba: Aduana actualiza aplicación informática para facilitar importaciones

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Cuba recaba ayuda internacional para identificar restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • ¿Y ahora qué?

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.