ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano afirma que trabaja en leyes de protección para los animales

Esas normativas utilizarán como referente el Código Sanitario para los Animales Terrestres, aprobado por la Organización Mundial de Sanidad Animal, según el Ministerio de Agricultura de la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2019
en Cuba
1
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

El Ministerio de Agricultura (Minag) cubano anunció que actualmente “se trabaja en la elaboración de disposiciones jurídicas para garantizar el bienestar animal”, de acuerdo con una nota informativa divulgada este viernes en su sitio oficial.

El comunicado refiere que en las últimas semanas ha ocurrido un debate a través de las redes sociales en temas concernientes a la protección y cuidado de los animales en Cuba, que han generado “preocupación” entre los cubanos.

Defensores de los animales llamaron la atención en días recientes sobre una recogida de masiva de perros callejeros en La Habana –que atribuyeron a la visita de los reyes de España y el aniversario 500 de la ciudad–, por parte del programa estatal de Zoonosis, encargado de esta labor y a la que numerosos activistas critican por sus métodos de captura y sacrificio.

“Es un maltrato en la forma en que cogen a los perros que deambulan por las calles con el argumento de que trasmiten enfermedades. ¿Por qué no los esterilizan? ¿Por qué hay que matarlos sin necesidad?”, cuestionó entonces una activista.

La información difundida este viernes por el Minag recuerda que durante el proceso de consultas para la creación de la nueva Constitución cubana el tema del maltrato a los animales y los derechos de estos generaron “múltiples opiniones,” y que, a la postre, la Carta Magna reflejó en el inciso j de su artículo 90 el deber de todo ciudadano cubano de proteger la fauna y velar por la conservación de un medio ambiente sano.

Se trabaja actualmente en la elaboración de disposiciones jurídicas dirigidas a garantizar el bienestar animal. Ver texto completo en el @MINAGCuba https://t.co/OtFftbTv5T #SomosCuba #SomosContinuidad @PresidenciaCuba @LuisMonteroMus1

— Ministerio de la Agricultura de Cuba (@MinagCuba) November 15, 2019

El Ministerio de la Agricultura asegura que, atendiendo a ese mandato constitucional, el país trabaja en la elaboración de disposiciones jurídicas dirigidas a garantizar el bienestar de los animales, y que esas normativas utilizarán como referente el Código Sanitario para los Animales Terrestres, aprobado por la Organización Mundial de Sanidad Animal.

No obstante, el comunicado advierte que en Cuba 20.000 personas sufren lesiones ocasionadas por animales cada año, y de ellas el 80% causadas por perros, y señala que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, actualmente el 75% de los agentes patógenos emergentes que afectan al ser humano, son de origen animal.

La nota informativa también pondera el programa cubano de vigilancia, prevención y control de estas enfermedades, que, afirma, ha permitido mantener bajas tasas de morbilidad asociadas a la rabia, leptospirosis, toxoplasmosis, entre otras.

Finalmente, asegura que la sanidad del medio ambiente seguirá siendo una prioridad estatal, y en ella se incluye el bienestar de los animales.

La aprobación de una ley de protección o bienestar animal ha sido un reclamo constante de los defensores de los derechos de los animales en Cuba, quienes han ganado fuerza, organización y visibilidad en la Isla en los últimos tiempos.

Activistas cubanos salvan animales de ser sacrificados

Tras las denuncias de días recientes, un grupo de activistas realizaron una inusual protesta frente a la sede de un centro de observación animal del programa de Zoonosis en La Habana y consiguieron que las autoridades les entregaran una docena de perros que estaban a punto de ser sacrificados.

Al día siguiente se reunieron con autoridades del Ministerio de Salud Pública para abordar el tema que, según el portal oficial Razones de Cuba “fue, en definitiva, un primer paso para afianzar una alianza entre el sector estatal y la sociedad civil para tributar al fin que ambos comparten como ideal: el bienestar animal”.

No obstante, este propio portal las quejas de protectores de animales sobre una recogida masiva de perros en La Habana, las que atribuyó a la “tergiversación” o el “desconocimiento” de los activistas; aunque reconoció que el personal y los métodos del programa de Zoonosis no eran los adecuados.

En abril los activistas lograron que se autorizara una marcha por calles de La Habana demandando una Ley de Protección de Animales. La misma tuvo una amplia convocatoria, pero a partir de entonces las autoridades no habían permitido más caminatas ni protestas en otros lugares.

En aquella ocasión –en la fecha de celebración del Día del Perro– cientos de activistas caminaron unos 3 kilómetros con pancartas y alzaron la voz para decir “Ley sí, maltrato no” y “Alto al maltrato animal. Ellos también sienten”.

Además de la situación más visible, la de los perros callejeros, los defensores de los animales también han llamado la atención sobre la necesidad de proteger a los caballos que se utilizan en el transporte y la agricultura, los gallos y perros involucrados en peleas, ilegales en la isla, e incluso los animales exóticos enjaulados en los zoológicos.

Los movimientos que trabajan por concienciar sobre los derechos de todos los animales, –entre los que se encuentran Aniplan, CEDA y PAC– organizan adopciones, campañas de vacunación y castración gratuitas, y también se ocupan de denunciar hechos de maltratos.

Etiquetas: animalesley protección animalmedio ambiente
Noticia anterior

Bolivia rompe con Maduro, abandona el ALBA y se aleja de UNASUR

Siguiente noticia

Cuba denuncia detención de la jefa de su misión médica y otros colaboradores en Bolivia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La doctora Yoandra Muro, jefa de la Misión-Médica cubana en Bolivia. Foto: Radio Reloj.

Cuba denuncia detención de la jefa de su misión médica y otros colaboradores en Bolivia

Colaboradores cubanos en Bolivia. Foto: Perfil del Ministro de Salud Pública de Cuba en Facebook.

Policía boliviana libera a jefa de la misión médica de Cuba

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    excelente iniciativa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    837 compartido
    Comparte 335 Tweet 209
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}