ES / EN
- enero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Gobierno cubano afirma que trabaja en leyes de protección para los animales

Esas normativas utilizarán como referente el Código Sanitario para los Animales Terrestres, aprobado por la Organización Mundial de Sanidad Animal, según el Ministerio de Agricultura de la Isla.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
noviembre 15, 2019
en Cuba
1
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

El Ministerio de Agricultura (Minag) cubano anunció que actualmente “se trabaja en la elaboración de disposiciones jurídicas para garantizar el bienestar animal”, de acuerdo con una nota informativa divulgada este viernes en su sitio oficial.

El comunicado refiere que en las últimas semanas ha ocurrido un debate a través de las redes sociales en temas concernientes a la protección y cuidado de los animales en Cuba, que han generado “preocupación” entre los cubanos.

Defensores de los animales llamaron la atención en días recientes sobre una recogida de masiva de perros callejeros en La Habana –que atribuyeron a la visita de los reyes de España y el aniversario 500 de la ciudad–, por parte del programa estatal de Zoonosis, encargado de esta labor y a la que numerosos activistas critican por sus métodos de captura y sacrificio.

“Es un maltrato en la forma en que cogen a los perros que deambulan por las calles con el argumento de que trasmiten enfermedades. ¿Por qué no los esterilizan? ¿Por qué hay que matarlos sin necesidad?”, cuestionó entonces una activista.

La información difundida este viernes por el Minag recuerda que durante el proceso de consultas para la creación de la nueva Constitución cubana el tema del maltrato a los animales y los derechos de estos generaron “múltiples opiniones,” y que, a la postre, la Carta Magna reflejó en el inciso j de su artículo 90 el deber de todo ciudadano cubano de proteger la fauna y velar por la conservación de un medio ambiente sano.

Se trabaja actualmente en la elaboración de disposiciones jurídicas dirigidas a garantizar el bienestar animal. Ver texto completo en el @MINAGCuba https://t.co/OtFftbTv5T #SomosCuba #SomosContinuidad @PresidenciaCuba @LuisMonteroMus1

— Ministerio de la Agricultura de Cuba (@MINAGCuba) November 15, 2019

El Ministerio de la Agricultura asegura que, atendiendo a ese mandato constitucional, el país trabaja en la elaboración de disposiciones jurídicas dirigidas a garantizar el bienestar de los animales, y que esas normativas utilizarán como referente el Código Sanitario para los Animales Terrestres, aprobado por la Organización Mundial de Sanidad Animal.

No obstante, el comunicado advierte que en Cuba 20.000 personas sufren lesiones ocasionadas por animales cada año, y de ellas el 80% causadas por perros, y señala que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, actualmente el 75% de los agentes patógenos emergentes que afectan al ser humano, son de origen animal.

Publicidad

La nota informativa también pondera el programa cubano de vigilancia, prevención y control de estas enfermedades, que, afirma, ha permitido mantener bajas tasas de morbilidad asociadas a la rabia, leptospirosis, toxoplasmosis, entre otras.

Finalmente, asegura que la sanidad del medio ambiente seguirá siendo una prioridad estatal, y en ella se incluye el bienestar de los animales.

La aprobación de una ley de protección o bienestar animal ha sido un reclamo constante de los defensores de los derechos de los animales en Cuba, quienes han ganado fuerza, organización y visibilidad en la Isla en los últimos tiempos.

Activistas cubanos salvan animales de ser sacrificados

Tras las denuncias de días recientes, un grupo de activistas realizaron una inusual protesta frente a la sede de un centro de observación animal del programa de Zoonosis en La Habana y consiguieron que las autoridades les entregaran una docena de perros que estaban a punto de ser sacrificados.

Al día siguiente se reunieron con autoridades del Ministerio de Salud Pública para abordar el tema que, según el portal oficial Razones de Cuba «fue, en definitiva, un primer paso para afianzar una alianza entre el sector estatal y la sociedad civil para tributar al fin que ambos comparten como ideal: el bienestar animal».

No obstante, este propio portal las quejas de protectores de animales sobre una recogida masiva de perros en La Habana, las que atribuyó a la «tergiversación» o el «desconocimiento» de los activistas; aunque reconoció que el personal y los métodos del programa de Zoonosis no eran los adecuados.

En abril los activistas lograron que se autorizara una marcha por calles de La Habana demandando una Ley de Protección de Animales. La misma tuvo una amplia convocatoria, pero a partir de entonces las autoridades no habían permitido más caminatas ni protestas en otros lugares.

En aquella ocasión –en la fecha de celebración del Día del Perro– cientos de activistas caminaron unos 3 kilómetros con pancartas y alzaron la voz para decir «Ley sí, maltrato no» y «Alto al maltrato animal. Ellos también sienten».

Además de la situación más visible, la de los perros callejeros, los defensores de los animales también han llamado la atención sobre la necesidad de proteger a los caballos que se utilizan en el transporte y la agricultura, los gallos y perros involucrados en peleas, ilegales en la isla, e incluso los animales exóticos enjaulados en los zoológicos.

Los movimientos que trabajan por concienciar sobre los derechos de todos los animales, –entre los que se encuentran Aniplan, CEDA y PAC– organizan adopciones, campañas de vacunación y castración gratuitas, y también se ocupan de denunciar hechos de maltratos.

Autor

OnCuba
Etiquetas: animalesley protección animalmedio ambiente

Noticia anterior

Bolivia rompe con Maduro, abandona el ALBA y se aleja de UNASUR

Siguiente noticia

Cuba denuncia detención de la jefa de su misión médica y otros colaboradores en Bolivia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tribunal Provincial Popular de La Habana. Foto: Yandry Fernández / ACN / Archivo.
Cuba

Sancionan a profanadores de bustos de Martí en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

Candidato vacunal cubano Abdala contra la COVID-19. Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Cuba

Resultados favorables de candidato vacunal cubano contra la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

Personas en una parada de ómnibus urbanos durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: enero establece otro récord de contagios diarios con los 786 informados hoy

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

Mapa de Cuba compuesto por los estudios de Alejandro de Humboldt. Imagen de bdh.bne.es
Cultura

Tras siglos perdido, en EEUU rescatan un diccionario de voces frecuentes en Cuba

porEFE
enero 26, 2021
0

...

Foto: Ismael Francisco / Cubadebate / Archivo.
Cuba

Realizan en Cuba ensayo clínico en convalecientes de la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La doctora Yoandra Muro, jefa de la Misión-Médica cubana en Bolivia. Foto: Radio Reloj.

Cuba denuncia detención de la jefa de su misión médica y otros colaboradores en Bolivia

Colaboradores cubanos en Bolivia. Foto: Perfil del Ministro de Salud Pública de Cuba en Facebook.

Policía boliviana libera a jefa de la misión médica de Cuba

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 1 año

    excelente iniciativa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter.

    Multiplicar o dividir…

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Sotomayor tendrá en La Habana un local de música en vivo con nombre “2.45”

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Tras siglos perdido, en EEUU rescatan un diccionario de voces frecuentes en Cuba

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Las fotos de la valla de 12 y 23

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil