ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano reconoce déficit en ingreso de divisas mientras el dólar sigue al alza en el mercado informal

Este fin de semana el dólar estadounidense alcanzó la barrera de los 220 pesos y mantiene su ascenso sostenido en la isla, mientras las exportaciones marchan por debajo del plan.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 23, 2023
en Cuba
4
Foto: Agencia Andina / Archivo.

Dólares estadounidenses. Foto: Agencia Andina / Archivo.

El Gobierno cubano reconoció un déficit en el ingreso de divisas al país, mientras el dólar estadounidense sigue al alza en el mercado informal de la isla y ya alcanzó los 220 pesos (CUP). 

Durante el cierre de las sesiones de la Asamblea Nacional de Cuba, este sábado, el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, confirmó que el ingreso por concepto de exportaciones marcha por debajo de lo previsto y en el primer semestre de 2023 apenas se alcanzó el 35.7% del plan del año.

Citado por Cubadebate, Gil Fernández informó que solo se ha logrado captar 1 282 millones de dólares por exportaciones de bienes y servicios, 94 millones de dólares menos de lo planificado, “lo cual tiene un efecto directo en las actividades que demandan divisas”.

De acuerdo con el también vice primer ministro, “no se alcanzan los ingresos previstos por las exportaciones de níquel, azúcar, miel y carbón vegetal”, al tiempo que “mejores resultados obtienen el tabaco, el ron, los productos del mar y los biofarmacéuticos”.

Confirman que la economía cubana creció mucho menos de lo previsto en 2022

En cuanto al turismo, explicó que la isla ha recibido hasta el momento 1.3  millones de visitantes, el 80 % de lo previsto en el plan y solo el 51.1 % de lo registrado en igual periodo de 2019. Por ello, llamó a “avanzar con celeridad” en la recuperación de este sector, estratégico para la economía cubana.

El titular también explicó que se mantiene “una tendencia al decrecimiento en la captación de divisas desde el exterior” en los servicios de telecomunicaciones, dado el aumento de las ventas en CUP. “Esto es bueno para la población, pero afecta la recaudación externa”, apuntó.

Gil Fernández reconoció que “las remesas son otra fuente de divisas para el país”, aunque sin dar cifras al respecto. Además, dijo que para que se aprovechar esas remesas “se deben mantener abastecidos los mercados, ahí el costo, para que fluya el dinero al país”.

Sobre los créditos, explicó que tienen el costo de las tasas de interés y afirmó que los déficits de ingresos por exportaciones no se pueden suplir con ellos.

“Necesitamos cumplir con las exportaciones para asegurar las actividades que están previstas en el plan de la económica”, advirtió el ministro, quien señaló que “se requiere un esfuerzo grande en el segundo semestre para asegurar el cumplimiento de los ingresos del país”.

De los “cómos” y los “porqués”

De acuerdo con Gil Fernández, el plan del año asciende a 3 587 millones de dólares, por lo que “en el segundo semestre se necesita ingresar 2 305 millones, con un promedio mensual de 384 millones”. En el primer semestre el promedio mensual fue de solo 214 millones.

Estas cifras y apreciaciones se divulgan justo cuando el dólar alcanzó la barrera de los 220 CUP en el mercado informal y mantiene su ascenso sostenido en la isla.

El límite ya lo superó el euro, que actualmente se valora a 225 CUP, mientras la moneda libremente convertible (MLC) se cotiza a 198 CUP, de acuerdo con el índice diario que publica el medio independiente El Toque.

El indicador se basa en un sistema que sigue transacciones en diversas plataformas digitales y sitios web, y es empleado como referencia por economistas y la población en general.

El cambio oficial fijo es de 24 CUP por dólar para las personas jurídicas y 120 por dólar para las personas naturales y el sector minorista. Sin embargo, la adquisición de dólares a través de los bancos y Casas de Cambio (Cadeca) está limitada a 100 USD por persona.

Etiquetas: dólardólaresEconomía cubanaventa de divisas
Noticia anterior

Cubanos que solicitan asilo en Alemania se multiplican en el primer semestre de 2023

Siguiente noticia

El papa Francisco y el patriarca Kiril podrían reunirse en el aeropuerto de Moscú

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El papa Francisco y el patriarca ortodoxo ruso Kiril, durante un encuentro en La Habana en 2016. Foto: Vatican News / Archivo.

El papa Francisco y el patriarca Kiril podrían reunirse en el aeropuerto de Moscú

Juan Padrón en su mesa de trabajo. Foto: Mario Luis Reyes / Archivo.

Realizarán en Cuba Foro de Animación Juan Padrón In Memoriam

Comentarios 4

  1. Jorges says:
    Hace 2 años

    Que se recoja más dólares de las plataformas electro I a con pagos del exterior y q se paguen los impuestos en divusa

    Responder
    • Jorge Luis says:
      Hace 2 años

      no hay producción suficiente, vamos en retroceso, modifiquen los metodos organizativos, estímulos, así no hay resultados.
      Las remesas del extranjero no entregan ni euros ni USD hace un mes sólo MLC, eso desestimula los envíos.

      Responder
    • Jorge Luis says:
      Hace 2 años

      Las remesas del extranjero hace un mes no entregan ni dólares ni Euros en los Bancos sin previo aviso imponen el MLC
      Eso desestimula el envío de remesas perdemos dinero, te descuentan mucho por trámites bancarios y tasa de cambio.

      Responder
  2. Jorge Luis says:
    Hace 2 años

    Muchos gastos, nuevos hoteles vacíos, los turistas se quejan de la mala calidad de los alimentos,los espectáculos no tienen calidad. El turismo de naturaleza muy rústico necesita más recursos y organización.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    222 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}