ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano reconoce que no alcanzará la cifra de turistas prevista para 2022

El titular del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil, rebajó durante el reciente Consejo de Ministros de 2,5 millones a 1,7 millones la previsión de visitantes internacionales que se espera lleguen a Cuba el presente año.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
octubre 28, 2022
en Cuba
0
Turistas sin nasobuco en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022, un día después de los anuncios de la Administración Biden sobre cambios en la política hacia Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El Gobierno cubano reconoció que no alcanzará la meta trazada de recibir 2,5 millones de visitantes internacionales el presente año, según informaron medios oficiales.

El titular del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil, aseguró en el Consejo de Ministros celebrado esta semana que el 2022 cerraría con un arribo al país en torno a 1,7 millones de turistas, cifra que reconoció inferior al objetivo planteado por las autoridades del sector, de acuerdo con un reporte del diario oficial Granma.

El también vice primer ministro señaló, además, que el país había recibido en el presente año a 1 074 795 visitantes, aunque sin precisar la fecha de cierre de esa información.

A mediados de marzo el ministro de Turismo cubano, Juan Carlos García, consideró posible un repunte que permitiera cumplir lo planeado, y expuso que se habían trazado estrategias para reactivar los mercados emisores de Europa y potenciar la llegada de viajeros procedentes de América Latina y el Caribe dadas las posibles repercusiones que traería la guerra en Ucrania al sector.

Cuba: ministro de turismo cree posible la meta de 2.5 millones de visitantes en 2022

De cumplirse los pronósticos, la economía cubana hubiese recibido una inyección de alrededor de 1 159 millones de dólares, números que evidentemente serán inferiores en las cuentas de la economía al finalizar el año.

La invasión de Rusia a Ucrania, y las sanciones impuestas por los países de la Unión Europea (UE) a la nación eurasiática, que incluyó el cierre del espacio aéreo para las aerolíneas rusas, resultó un serio golpe para las aspiraciones cubanas, pues los vuelos entre Moscú y La Habana quedaron suspendidos entre finales de febrero y principios de octubre.

El más reciente informe de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) divulgado a mediados de octubre señala que Cuba recibió 1 396 921 viajeros en los primeros 8 meses de 2022, señala la agencia EFE.

El dato representa más del doble de los 573 944 que visitaron la Isla en todo el año anterior, según los datos oficiales, pero lejos de los 3,5 millones registrados en 2019, un año antes del comienzo de la pandemia de COVID-19.

El turismo ¿Qué hacer?

De acuerdo con las estadísticas de la ONEI, del total de visitantes internacionales 971.456 correspondieron a Canadá, tradicionalmente el mayor emisor de turistas a la Isla. Los otros mercados que más aportaron fueron EE.UU. (60.885), España (55.102) y Rusia (38.488), según los datos citados por la agencia española.

Asimismo, en la cifra total de viajeros se incluyen 212.485 emigrados cubanos que visitaron el país en ese período.

Según datos oficiales, el turismo representa el segundo sector más importante para el Producto Interno Bruto (PIB) de la Isla, y ocupa igual posición entre las ramas que más ingresos en divisas reporta a la economía cubana, que vive una severa crisis, agravada por el impacto de la pandemia, las sanciones de Estados Unidos y las dificultades e ineficiencias internas.

EFE / Oncuba

Etiquetas: Consejo de Ministros de CubaEconomía cubanaturismoturismo en Cubaturistas
Noticia anterior

Trump brindará su apoyo a Marco Rubio en Miami, con de DeSantis ausente

Siguiente noticia

Elon Musk compra finalmente Twitter y anuncia un “consejo de moderación de contenidos”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (c), conversa y se toma fotos con descendientes de canarios residentes en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Delegación de empresarios canarios viajará a Cuba en abril

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

P con puertas abiertas y personas transporte urbano en Cuba Foto Jorge Ricardo
Cuba

No es lo mismo, pero es igual

por Isabel Cristina López
febrero 7, 2023
0

...

El actor Caio Castro (derecha) en La Habana. Foto: Caio Castro/Instagram.
Cuba

En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Foto: Abel Padrón Padilla/CubaDebate.
Cuba

Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

agricultura en Cuba
Cuba

La mala cosecha que viene

por Amado Viera
febrero 6, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Elon Musk, nuevo propietario de la red social Twitter. Foto: elPlural.com / Archivo.

Elon Musk compra finalmente Twitter y anuncia un “consejo de moderación de contenidos”

Cecilia Otegui, subdirectora general de Asuntos Consulares de la Cancillería de Uruguay, y Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior, del MINREX, muestran el acta de la ronda de conversaciones migratorias entre ambos países, realizada en Montevideo el 28 de octubre de 2022. Foto: @CubaMinrex / Twitter.

Autoridades de Cuba y Uruguay realizan conversaciones oficiales sobre temas migratorios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1291 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.