ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano reconoce una inflación del 6.900 % en el mercado informal

El “ordenamiento”, implementado desde enero pese a la pandemia, pasó por una unificación monetaria y cambiaria, el incremento de los precios, salarios y la reducción de subsidios, y una consecuente devaluación del peso cubano (CUP), lo que ha disparado la inflación en el mercado negro, creciente debido a la escasez de productos.

por
  • EFE
octubre 29, 2021
en Cuba
1
Vendedor ambulante de viandas en la Calle Infanta durante la pandemia. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Vendedor ambulante de viandas en la Calle Infanta durante la pandemia. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

El Gobierno cubano reconoció que la reforma económica conocida como Tarea Ordenamiento ha provocado una inflación del 60 % en los precios minoristas en los comercios y del 6.900 % en el mercado informal, una cuestión que genera malestar entre la población.

El “ordenamiento”, implementado desde enero pese a la pandemia, pasó por una unificación monetaria y cambiaria, el incremento de los precios, salarios y la reducción de subsidios, y una consecuente devaluación del peso cubano (CUP), lo que ha disparado la inflación en el mercado negro, creciente debido a la escasez de productos.

Diez meses después, “ese 60 % no pega con lo que la gente está viviendo. La gente está viviendo precios siete, diez veces más grandes”, admitió el diputado cubano Marino Murillo en la reciente sesión de la Asamblea Nacional.

Murillo, encargado de implementar las medidas económicas anunciadas hace una década por el expresidente Raúl Castro, explicó ahora que ese dato parte de los precios estatales, “pero cuando le agregue los niveles del mercado informal, la inflación sería mucho más grande”, de 6.900 %.

La inflación: una espada de Damocles

Un error de “diseño”

El salario mínimo aumentó en enero en torno un 450 % y pasó de más de 400 pesos cubanos (CUP) a 2.100 (de unos 17 a unos 87 dólares mensuales al cambio oficial de 24 CUP por dólar).

Sin embargo, nunca cotizó a ese precio en el mercado informal, donde ya supera los 70 CUP respecto a la divisa extranjera, impulsado por la escasez de productos, la deprimida industria nacional, el impacto de la pandemia y el recrudecimiento de las sanciones económicas de EE.UU.

A ello se suma la concentración de los alimentos y productos básicos en tiendas de pago exclusivo en divisas, pese a que la mayoría de la población cobra sus salarios en pesos cubanos.

Análisis económico: 4 claves para controlar la inflación en Cuba

El valor de la canasta de bienes y servicios diseñado en el “ordenamiento” fue de 1.528 pesos, pero hoy ronda los 3.250 solo en La Habana, según el cálculo presentado a los diputados por Murillo, que achacó lo sucedido a un error de “diseño”.

“El costo de la canasta viene subiendo mes a mes y no se ha logrado detener”, reconoció el funcionario, que llegó a ocupar altos cargos políticos como vicepresidente del Consejo de Ministros y miembro del Consejo de Estado.

Cuestión de realidad, según experto

Esos datos son contrastados por el economista cubano Pedro Monreal quien explicó en Twitter que “la comparación relevante no es con el ‘diseño’, sino con la realidad”.

El aumento del costo de la canasta de referencia fue mucho más alto (7,9 veces) que el incremento del salario medio (4,4 veces), argumentó el experto al defender que “el ordenamiento salió mal”.

El “ordenamiento” salió mal. La comparación relevante no es con el “diseño” sino con la realidad. El aumento del costo de la canasta de referencia fue mucho más alto (7,9 veces) que el incremento del salario medio (4,4 veces). Encareció el costo de la vida. Lo demás es oratoria pic.twitter.com/pNkBCt6Vur

— Pedro Monreal (@pmmonreal) October 28, 2021

No existiendo resultados positivos, el “ordenamiento” parece transitar hacia un programa antinflacionario basado en la controvertible capacidad de la planificación centralizada para crear eficiencia empresarial, y en una visión asistencialista del alivio de la pobreza, sostuvo.

Monreal criticó además el encarecimiento de la vida en un país que atraviesa una de sus peores crisis económicas en años y que perdió el 13 % de su Producto Interior Bruto (PIB) entre 2020 y septiembre de 2021.

Hablar de que se han “polarizado los ingresos”, a juicio de Monreal, es “una manera piadosa de decir que el ‘ordenamiento’ ha incrementado la desigualdad”.

Etiquetas: preciosSalarios en CubaTarea Ordenamiento
Noticia anterior

Coronavirus: la OMS insta a mantener abiertas las escuelas pese a subida de los contagios

Siguiente noticia

EEUU autoriza la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Encriptada en sus plataformas energéticas, la industria hotelera no logra por sí sola levantarse en medio de apagones y desarticulación económica. Foto: AMD
Cuba

Una industria en reversa: Cuba en el Día del Turismo

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: Archivo
Cuba

Cuba reitera en la ONU apoyo a Palestina y denuncia “endurecimiento” de sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Festival Habaneras en el Puerto. Foto:  Ciutat de Tarragona

Tarragona inaugura la I Jornada de la Habanera con música cubana e investigación cultural

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Mapa: Centro Nacional de Huracanes.
Cuba

Meteorólogos alertan sobre intensas lluvias en el este de Cuba asociadas a onda tropical

por EFE
septiembre 27, 2025
0

...

Terminal de ferrocarriles de La Coubre, en La Habana. Foto: Granma / Archivo.
Cuba

Nuevo servicio de carga en trenes nacionales para potenciar el comercio en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ensayo de la vacuna anticovid de Pfizer en adolescentes. Foto: @pfizer / Twitter / Archivo.

EEUU autoriza la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años

Doctor Eduardo Mejías, director de Salud Pública en el municipio de Holguín. Foto: ahora.cu

Bebé abandonado en Holguín se encuentra sano, según especialistas

Comentarios 1

  1. armandogyb@yahoo.es says:
    Hace 4 años

    Una fuerte realidad que es soportada sobre los hombros del pueblo, un error más de los que vienen cometiendo errores desde el primer día en el control del pais; algún diputado o varios debían haberle pedido la renuncia de este señor al terminar su intervención, debían haber revocado este informe por unanimidad, es lamentable que aún no se levante una sola voz de los que si tienen (aunque con bastante influencia y control del partido) un vinculo directo en su proceso de elección, con el pueblo ya que son delegados de circunscripcion, viven y padecen junto a sus familias y vecinos las dificultades y situaciones que se multiplican por las acciones y decisiones de individuos como este señor que ya debía haber renunciado a su cargo y comodidades si tuviera algo de vergüenza.
    Este es una de las razones por la cual el pueblo debe salir el 15 de Noviembre, con vergüenza, con firmeza a reclamar su derecho a ser respetado sumado a todas las exigencias que están en la agenda y sumar un grito más “Murillo quítate del medio y no crees más desorden”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Yinelys Bemúdez

    Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1221 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}