ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Grupo de “alto riesgo” centra actualización del protocolo para manejo clínico de la COVID-19 en Cuba

El grupo “alto riesgo” es decisivo para desacoplar la incidencia de la mortalidad por COVID-19, según el Dr. Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma y miembro del Grupo técnico asesor para el enfrentamiento a la pandemia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 27, 2021
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Tratar con antelación suficiente a los enfermos de “alto riesgo”, así como hacerlo de forma diferenciada a través de una vigilancia intensiva destaca entre las modificaciones anunciadas ayer al Protocolo cubano de manejo clínico a pacientes con COVID-19.

El grupo de “alto riesgo” es decisivo para desacoplar la incidencia de la mortalidad por COVID-19, según el Dr. Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma y miembro del Grupo técnico asesor para el enfrentamiento a la pandemia.

La noticia trascendió durante el encuentro entre el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos que participan en el enfrentamiento al nuevo coronavirus, informa la Agencia Cubana de Noticias.

Cuba actualiza el protocolo sanitario para turistas por la COVID-19

Pérez Rodríguez señaló que se amplía la descripción del tratamiento a estos pacientes, y se establece mayor precisión a las características de las salas de hospitalización donde quedan ingresados los casos que no están graves, pero tienen altas posibilidades de transitar a la gravedad, teniendo en cuenta sus comorbilidades y características socio-demográficas.

Otras modificaciones proyectadas incluyen la actualización para la categoría de “pacientes sospechosos”, según la cual toda persona con test de antígeno positivo a la enfermedad será tratado con interferones, mientras que los de “alto riesgo” recibirán Itolizumab, Heberferón/Heberón y Jusvinza, según la fuente.

Además se renovaron los tratamientos clínicos para la categoría de “paciente confirmado”, y se fijaron volúmenes e intervenciones para estos según las clasificaciones de “asintomático”, “sintomático leve de bajo riesgo, alto riesgo, y grave o crítico”.

Durante el encuentro, sucedido ayer, se supo también que las modificaciones comenzaron a implementarse, sobre todo en La Habana, en tanto que Díaz-Canel propuso acelerar su aplicación en el resto de los territorios, especialmente en aquellos donde la situación es más compleja y están en etapa epidémica de transmisión autóctona limitada, como Santiago de Cuba y Guantánamo.

Las autoridades subrayaron, además, que las personas deben acudir al médico ante los primeros síntomas descritos para la enfermedad y reclamaron al sistema de salud la realización de pesquisas activas eficientes que garanticen la efectividad en la labor que se realiza por los consultorios médicos de la familia, las organizaciones de masas y los estudiantes de Ciencias Médicas y sus profesores, destaca la Acn.

La actualización del protocolo, en su Versión 1.6, se corresponde con el contexto epidemiológico del país, que en enero está viviendo el peor momento de la enfermedad desde su entrada hace casi un año.

Al respecto, el DrC. Raúl Ginovart Díaz, decano de la facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, consideró en el encuentro que el actual pico de la COVID-19 en el país se corresponde con el comportamiento en el resto del planeta, por lo que en los próximos días se vaticina un crecimiento de los confirmados aunque también de la cifra de pacientes recuperados.

Etiquetas: coronavirusgobiernoSalud en Cuba
Noticia anterior

Parlamento ruso acepta ampliar el tratado nuclear con Estados Unidos

Siguiente noticia

Agricultura cubana: un “desaprobado” a pie de surco

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez

Agricultura cubana: un “desaprobado” a pie de surco

Calle Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Enero es ya para los cubanos el peor mes a causa del coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}