ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Hoy tengo el moño virado 

por
  • Orlando Carrió
    Orlando Carrió,
  • Orlando Carrio
    Orlando Carrio
mayo 20, 2017
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Es increíble la destreza que tenemos los cubanos para reírnos de nuestras propias desgracias. En realidad, en esta Isla siempre se le pone una cara feliz al mal tiempo y se disfraza con alas de ángel al mismísimo diablo. Cualquier cosa puede pasar: un ciclón, un derrumbe, un accidente en plena vía pública, una inundación, un ahogado en la playa, un dolor de muelas del sobrinito o una inoportuna tempestad estomacal. El más escabroso de los sucesos sirve para improvisar una broma, darle una palmadita en el hombro al prójimo, inventar o exagerar los detalles y burlarse sin escrúpulos del más pinto.

Esta manía de los nacionales de darle vía libre a la verborrera y al espaviento con más frecuencia de lo aconsejado por la prudencia no tiene piedad con nada ni nadie. Ello, entre otras cosas, ha permitido el surgimiento de algunos términos médicos muy coloquiales, que sin abandonar el bonche, resultan muy puntuales a la hora de retratar ciertas dolencias. La “destemplanza”, por ejemplo, indica una misteriosa temperatura del cuerpo, no tan alta como para ser considerada fiebre, y causante de pocos estragos musculares, pero ideal para faltar a la escuela o al trabajo con el infalible pretexto de que hoy “estoy mata’o”.

En el mismo sentido, tenemos la expresión “cuerpo cortado”, la cual tiene síntomas muy claros como la fatiga, la ausencia de energía, los griticos y los sollozos; el famoso dolor en la rabadilla (ubicado invariablemente al final de la columna vertebral) y la “muñeca abierta”, dolorosa dislocación causada, tal vez, al intentar abrir (sin éxito) una insolente lata de carne rusa.

Atención aparte merece la palabra “sereno”, la cual se relaciona con la urgencia de que los abuelitos y recién nacidos no salgan de la casa en la noche, de manera repentina, sin tener la cabeza bien cubierta por una capucha u otro aditamento feudal capaz de protegerlos de ser rociados por una sustancia misteriosa cuyos efectos negativos nadie sabe explicar con objetividad.

También resulta novedoso el famoso “empacho”, desorden digestivo habitual en la Nochebuena o el día 31, sin olvidar la “punzada del guajiro”, cefalea aguda y de corta duración que, años atrás, atacaba a nuestros guajiros tras beber una cerveza muy fría salida del –para ellos– estrafalario refrigerador. Sin embargo, ninguna de estas anomalías resulta comparable en fama con el “chichón”: incómodo bulto en la cabeza, que afea el mejor talante y hace sospechar alguna riña entre amigos o cierto desaguisado conyugal.

Otro término preocupante es el de “chochera”, síndrome relacionado con el comportamiento irritable e intolerante que afecta a casi todos los cubanos durante su vejez. Este, de alguna manera, se vincula con el épico “moño virado”, un desequilibrio psicológico pasajero capaz de provocar cambios de humor frecuentes, un comportamiento violento y una sensación de gran incomodidad que lleva a muchos a gritar: “Loco, hoy estoy histérico”.

Más peligrosos aún son los vocablos “patatús” y “sirimba” los cuales tienen un fuerte olor a camposanto con flores y llantos de comadres. En propiedad, cuando un adulto mayor de cincuenta se cae redondo, a la vista de todos, no falta quien comente, entre atónico y afligido: “Chico, a Luciano, el temba, le dio un patatús, se lo llevaron para el hospital corriendo”. A veces, cuando el público es más refinado se oye decir: “A Jacinto le dio una sirimba, el pobre viejo, tan bien que se veía”. En ambos casos, es lo mismo: el sujeto “se partió” de repente y su salida de circulación engrosará con honores el mejor anecdotario popular.

A lo dicho, debemos agregar la costumbre que tenemos de automedicarnos en situaciones diversas y a cualquier hora del día o la noche. Basta con que aparezca un simple catarrito, un ocasional dolor de oído, un grano, un calambre en la espalda o una inoportuna jaqueca para que propongamos baños de agua fría, trapitos con alcohol en la frente, pomaditas de no se sabe qué crema, purgantes del viejo botiquín, cucharaditas de miel de abeja y numerosos cocimientos hechos con manzanilla, yerbabuena, caña santa y hasta con guisaso de caballo. Con ello le rendimos un irónico culto al Esculapio, el dios romano de la medicina, el cual, seguro, caería rendido ante el tropical árbol de la Moringa, ridiculizado por un trovador callejero, capaz, según parece, de curar los parásitos, los hongos de los pies y la gastritis, además de salvar a muchos infantes con desnutrición crónica.

Noticia anterior

Gente de barro

Siguiente noticia

El meteorito de Morón  

Orlando Carrio

Orlando Carrio

Orlando Carrio

Orlando Carrio

Artículos Relacionados

La Asamblea Nacional del PP. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto:Tomada de Saberia.

El meteorito de Morón  

Javier Sotomayor podría perder su récord mundial en salto alto. Foto: swingcompleto.com.

El récord de Sotomayor bajo amenaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}