ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Huracán Irma pone a Cuba en alerta

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 6, 2017
en Cuba
0
Huracán Irma en las cercanías de Puerto Rico. Foto: @SkyAlertStorm / Twitter.

Huracán Irma en las cercanías de Puerto Rico. Foto: @SkyAlertStorm / Twitter.

La Defensa Civil (DC) de Cuba activó este miércoles la Fase de Alerta Ciclónica para todo el oriente y parte del centro de la Isla. La medida busca intensificar los preparativos ante el paso inminente del poderoso huracán Irma, de categoría 5 (máxima), que ha causado graves daños a su paso por las Antillas Menores con vientos de 295 kilómetros por hora.

La Alerta Ciclónica, segunda de cuatro etapas para enfrentar estos fenómenos meteorológicos en Cuba, se activa 48 horas antes del presumible paso del huracán y está vigente en ocho provincias desde Guantánamo, en el extremo oriental, hasta Villa Clara, en el centro de la Isla.

Due to high traffic on the NHC website, we will post some #Irma forecast graphics for Advisory 30. Earliest Arrival Time of TS winds: pic.twitter.com/iIi2pUd4B7

— NHC Atlantic Ops (@NHC_Atlantic) 6 de septiembre de 2017

De acuerdo a la nota del Estado Mayor Nacional de la DC, las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas permanecen en la Fase Informativa, establecida en la tarde de este martes, mientras que La Habana y Mayabeque “deben mantenerse atentas a las informaciones del Instituto de Meteorología”.

La DC establece que todos los organismos estatales y otras instituciones de las provincias en Fase de Alerta deben iniciar “las medidas previstas en sus respectivos planes de reducción de desastres e incrementar la vigilancia hidrometeorológica”.

En esta fase comienzan las labores de protección de cubiertas y fachadas de edificios y almacenes de bienes, además de iniciar las primeras evacuaciones en zonas de peligro por donde es más probable que pase Irma, cuyo ojo bordeará la costa norte cubana en su porción centro-oriental, de acuerdo a los pronósticos más recientes.

En Santiago de Cuba, uno de los primeros territorios cubanos que pudiera ser afectado por Irma, ya se han tomado las provisiones relacionadas con la venta de alimentos no perecederos y de la canasta básica subsidiada, así como la atención a hospitalizados y embarazadas, según reporta la estatal Agencia Cubana de Noticias.

En Guantánamo, el Consejo de Defensa Provincial hizo hincapié en los municipios de Maisí, Baracoa, Imías y San Antonio del Sur, golpeados duramente por el huracán Matthew en octubre de 2016.

Las autoridades guantanameras pidieron a la población sumarse a las tareas de limpieza de tragantes, zanjas y alcantarillas, así como acondicionar “con urgencia” las cuevas del territorio con agua potable y condiciones de habitabilidad “en correspondencia con la eficacia demostrada por ellas en la protección de los pobladores al paso de Matthew”, de acuerdo al periódico provincial Venceremos.

En Holguín, en el norte oriental, también se trabaja para minimizar los posibles daños y, según el periódico Ahora, se espera que las zonas más afectadas sean los municipios de Gibara, Rafael Freyre y Banes. En esa provincia se prevén fuertes vientos, olas entre 6 y 9 metros y fuertes inundaciones.

#Holguineros se preparan para el #HuracanIrma #Holguín #fotos pic.twitter.com/Kx0ZJi61zy

— ahora.cu (@ahoracu) 6 de septiembre de 2017

Aún no se han anunciado evacuaciones en la cayería norte de la zona central, uno de los principales polos turísticos de la Isla, aunque se espera que los visitantes y trabajadores sean trasladados pronto tierra firme.

Mientras, La Habana vive una tensa calma en espera de Irma, que sigue siendo un huracán de gran intensidad y conserva un rumbo oeste noroeste. Los habaneros ya acumulan provisiones de agua y alimentos como galletas y conservas, ante la cercanía del meteoro.

Varios cruceros de líneas estadounidenses atracados en el puerto habanero han decidido acortar su estancia y regresar a los Estados Unidos.

Presagios callejeros de Irma en Camagüey

“Yo he visto la trayectoria de ese monstruo en windy.com (web que sigue en tiempo real los fenómenos atmosféricos) y te puedo decir que “parte Cuba al medio”, dice Yanier Colón, un camagüeyano cuyo tono de alarma y alardes de meteorólogo de esquina no pueden pasarse por alto. “Lo estoy siguiendo por la wifi para tener otras noticias más allá del noticiero”, afirma.

“En internet llevan como 4 días dando seguimiento al fenómeno, pero mi mamá se vino a asustar hoy por la mañana viendo la revista Buenos Días. Ella no me creía que venía hasta que lo vio por el televisor”, comenta por su parte Yanelis, estudiante el Preuniversitario Álvaro Morell cercano al corazón de la ciudad.

En la ciudad de Camagüey todo funciona hasta el momento con la más absoluta normalidad, pero se siente la inquietud de las personas.

“Yo voy a amarrar el tanque de agua de la casa desde hoy porque he leído por Internet que a ese bicho hasta los sismógrafos lo han detectado”, afirma desconfiando Alexis, quien vende divisas en una esquina del boulevard citadino.

Muchos están preocupados. Roberto limpia una zanja de la tierra acumulada y me dice empapado en sudor que “hasta hoy por la mañana no había recibido orientaciones de comenzar a trabajar duro”, pero lo hace porque “ya esto se puso malo”.

“Hemos tenido que levantar incluso las tapas de las alcantarillas por la cantidad de basura acumulada, es la única manera de sacar todos los objetos que hay ahí metidos”, asegura.

Como gran parte del país, ante la cercanía de Irma Camagüey acusa una intensa sequía acumulada y sus alcantarillas no se “limpian” con las lluvias hace tiempo.

Vacas sedientas en Camagüey

Ya está activado el puesto de mando de la DC en la provincia y las autoridades del Ministerio del Turismo recorren la cayería norte del territorio supervisando la protección de los bienes de ese estratégico sector.

Recién en la mañana de este miércoles fue ordenada la evacuación de los estudiantes becados de los principales centros docentes de la provincia, como la Universidad de Ciencias Médicas, la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz y sus respectivas sedes, entre otras.

Estos centros son receptores estratégicos para los posibles evacuados que deben llegar de las zonas más vulnerables. Es por ello que los estudiantes regresan a sus casas y comienzan los preparativos para recibir a las familias presumiblemente afectadas ante el cada vez más cercano azote de Irma.

Desde por la mañana ha ido llegando avituallamiento y comida a estos lugares.

(Colaboración de Guillermo Rodríguez Sánchez)

Irma mantiene su avance en el Caribe

En su más reciente parte, el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (CNH) fija los vientos máximos sostenidos de Irma en 295 kilómetros por hora, con rachas superiores, mientras su velocidad de traslación continúa siendo de 26 kilómetros por hora. Su presión central ascendió ligeramente a 920 hectoPascal.

A su paso por el Caribe, el huracán ha golpeado las islas de Anguila, Antigua, Barbuda, San Bartolomé y San Martín, en las que ha causado enormes destrozos incluyendo inundaciones, daños severos a edificaciones e interrupciones en las comunicaciones.

En Puerto Rico ya se siente el impacto del huracán en la medida en que se aproxima a la isla, al tiempo que en República Dominicana las autoridades dominicanas han ordenado la evacuación obligatoria en las zonas vulnerables y los turistas comienzan a abandonar el país.

Haití tiene todo su territorio en Alerta Roja, mientras el presidente Donald Trump declaró el estado de emergencia para las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

El gobernador de Florida, Rick Scott, dijo esta mañana que se prepararan para una tormenta “con potencial para devastar nuestro estado” y recalcó que Irma “es más grande, más fuerte y más rápida que Andrew”, en referencia al huracán de 1992, considerado el más dañino en la historia reciente de la península estadounidense.

El Departamento de Estado advirtió a los ciudadanos de los Estados Unidos que reconsideren cuidadosamente los viajes a Cuba y otros destinos del Caribe debido al huracán.

Según un probable patrón de trayectoria trazado por el Centro Nacional de Huracanas de los Estados Unidos, el “extremadamente peligroso” vórtice de Irma se moverá este miércoles en la tarde sobre el norte de las Islas Vírgenes, pasará cerca o justo al norte de Puerto Rico esta tarde o noche y cerca o sobre la costa norte de la República Dominicana el jueves.

Fuente: CNH.
Fuente: CNH.

Una vez superada la República Dominicana, Irma enfilará hacia Bahamas, el norte de Cuba y llegará al estado norteamericano de Florida el fin de semana.

De acuerdo al Instituto de Meteorología de Cuba, el intenso huracán debe afectar la región oriental de la Isla en las próximas 48 a 72 horas, por lo que la institución recomienda prestar atención a las informaciones que emita el Centro de Pronósticos y la Defensa Civil (DC).

PMA listo para ayudar a Cuba

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) se declaró listo para asistir al menos a 275.000 personas durante el primer mes tras al paso del huracán Irma, ayuda que complementaría la respuesta al fenómeno por parte de las autoridades cubanas.

Según lo publicado en su sitio web, el PMA también está trabajando con los gobiernos de República Dominicana y Haití para proveer asistencia técnica a las tres naciones.

Tras el paso del huracán Matthew, en octubre de 2016, por la provincia de Guantánamo el PMA brindó apoyo logístico y alimentos para alrededor de 180.000 personas. La ayuda incluyó la distribución de arroz, frijoles, aceites y un suplemento de vitaminas y minerales para niños menores de 2 años. Cinco almacenes temporales fueron instalados por la organización para suplir las afectaciones de las reservas locales.

Por su parte, la organización no gubernamental Oxfam anunció que “están llevando a cabo preparativos para responder a los previsibles daños del huracán Irma con el fin de ayudar a las personas que van a verse más afectadas”, y la Agencia Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), también dice estar lista para dar respuesta al impacto de Irma, que amenaza la vida de miles de niños.

Estamos monitoreando de cerca el Huracán #Irma. Equipos Oxfam en #RD #Cuba y #Haití están listos para responder https://t.co/WKrQZIwTgK pic.twitter.com/MHkTTNkEP1

— Oxfam en español (@oxfam_es) 6 de septiembre de 2017

Por su parte, la tormenta tropical José se ha intensificado y ha alcanzado la categoría de huracán, según comunicó este miércoles el CNH, lo que eleva la alerta en la región.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Especiales: Huracán Irma en Cuba
Noticia anterior

Los dreamers protestan en Manhattan

Siguiente noticia

Bitácora 57: a bailar el toca-toca…

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cada vez se usa menos el toque de bola en MLB, pero en Cuba se recurre demasiado a esta jugada. Foto: Zona de Strike.

Bitácora 57: a bailar el toca-toca...

El rey Felipe VI, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodriguez Parrilla, y el ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis. Foto: EFE.

Reyes de España visitarían Cuba en enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    237 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}