Un incendio de pequeñas proporciones en la subestación de Tallapiedra, en La Habana, dejó en apagón a los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana, Cerro, Diez de Octubre y Plaza de la Revolución.
El fuego, rápidamente controlado por los bomberos, representó “un problema local que no afecta la operación del Sistema Eléctrico Nacional”, de acuerdo con el periodista Lázaro Manuel Alonso.
Los especialistas trabajaban para solucionar la falla “cuanto antes”, precisó la Empresa Eléctrica de La Habana en su canal de Telegram.
El apagón en gran parte de la capital se produjo en una jornada con elevado déficit eléctrico para el horario pico, que llegaría a los 1 635 MW, cuando aumenta la demanda.
El informe de la Unión Eléctrica da cuenta de averías y mantenimientos en varias de las 20 unidades de producción termoeléctrica. Además, un grupo de motores de generación están fuera de servicio por falta de diésel o fueloil.
Cuba atraviesa una grave crisis energética cuyas causas principales son las frecuentes averías en las centrales térmicas con décadas de sobrexplotación y déficit de combustible, según el Gobierno, que responsabiliza principalmente a las sanciones de EE.UU. y reconoce que carece de divisas para satisfacer las necesidades.
La crisis se refleja en los cuatro apagones nacionales que han afectado el servicio eléctrico en menos de seis meses. El último fue a mediados de marzo, cuando la mayoría de los cerca de 10 millones de cubanos quedaron sin servicio un fin de semana.