ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ingenio

por
  • Carla Gloria Colomé
    Carla Gloria Colomé
diciembre 19, 2013
en Cuba
7

Varios medios nacionales anunciaron que el pasado 20 de noviembre comenzaría de nuevo la zafra en el país. Se ha hablado entonces de una “recuperación” de la zafra, de una “mejora del rendimiento azucarero”, de una “elevación de la producción”, de un “redimensionamiento del sector”. El propósito, según han declarado los directivos, es producir 1 millón 800 mil toneladas de azúcar, y se han echado a andar 49 centrales de los 85 que tiene el país. Hace exactamente 11 años, Fidel Casto anunciaba el cierre de 70 centrales en la Isla, y comenzaba la llamada tarea Álvaro Reinoso, que reorientaba a los trabajadores azucareros en otros perfiles ocupacionales. OnCuba comienza a publicar Ingenio, cinco historias de personas que trabajaron por años en el central Habana Libre, hasta que, de una vez, el central cerró. 

Recientemente han decidido ustedes reducir las superficies de tierra consagradas a la caña de azúcar y cerrar también muchos centrales. Eso está dejando sin trabajo a miles de personas… ¿No han pasado de un extremo al otro?
(…) hubo, sencillamente, que cerrar centrales, o íbamos hacia la fosa de Bartlett.
(…)Realmente llamé al ministro y le dije: “Mira, por favor, ¿cuántas hectáreas tienes roturadas?” Responde: “Ochenta mil”. Le digo: “No rotures ni una hectárea más.” No era mi papel habitual, pero no me quedó más remedio, tú no puedes dejar que el país se hunda. 

(Fragmento de entrevista de Ignacio Ramonet a Fidel Castro)

Ramón Leal

Como todos los otros, Ramón Leal parecía llevar algo dulce en el rostro. Y esto, precisamente, es lo que puede llegar a sorprender. Ramón Leal, para que se sepa, es negro, un negro de casi uno setenta y cinco y sesenta y ocho de edad, y los negros, y las personas de sesenta y ocho, y las personas de uno setenta y cinco, rara vez guardan algo de dulzura. Esto quizás se deba a la historia. Como decir que los negros se parecen mucho a la historia, o a su historia, o que la historia ciertamente tiene, además de otras cosas, muchos años, y mucho tamaño también, y también el rostro de un negro. Sí, el rostro de un negro, ya sea por pena, o por lógica, o por deuda, o porque tristemente la historia no podía ser de otro color.

Como los otros, Ramón Leal vivía allí, donde solo hay un parque, donde también hay una bodega y una escuela primaria, y unas casas algo opacas, y el central. Ramón Leal vivía donde, apartando la escuela primaria por ser precisamente eso, y el parque, también por ser precisamente eso, se podría hasta dudar de que una vez hubo gente en aquellas casas, o en la bodega, que es casi lo mismo, o en el central, que también se les parece no sé por qué extraña sensación. O será porque las casas vacías, y las bodegas vacías, y los centrales en ruina, son seguramente la misma cosa.

-¿Qué si estoy casao? Ná. Una vez sí lo estuve, estuve casao como 20 años cuando empecé en el central, y tuve misijos. Yo era un enamorao. Pero ahora no, que las mujeres lo único que dan es dolor de cabeza. Ahora vivo solo, mira, esta casa también me la dieron por trabajar en el central. Porque yo fui vanguardia ya no me acuerdo ni cuántas veces. Síííí, no ponga esa cara, periodista. Y además el frío, y el televisor también me lo gané, y casi casi me dan el carro.

Y claro, Ramón Leal no parecía que tuviera carro.  No sé por qué razón siempre he pensado que los pies de los choferes –aunque yo nunca me haya detenido a observarle los pies a los choferes- lucen como más cuidados. Los pies descalzos de Ramón Leal eran anchos, y cuarteados, y me atrevo a decir que maltratados por los años o por el camino. Maltratados al fin y al cabo. Jamás como los del chofer de carro, sino como los del mecánico del molino del Central Habana Libre.

-SÍ, periodista. Yo fui el mecánico del molino, pero mira ahora, el niño está dormío, y lo más triste es que ya nunca se va a despertar. Y lo vivito que estaba por aquellos años. Era muele, y muele, y tol mundo trabajaba con una alegría del carajo. Y cuando la zafra del 70 el niño no paró, y ya tú sabes, se molió caña, no se llegó a los diez millones pero de que se molió caña se molió. ¡Qué años! La comida gratis, los cigarros gratis, los juegos de pelota en el Latino con el equipo del central y el de la Textilera Ariguanabo, y la lloradera cuando se dijo que se iba a cerrar el niño, porque aquí toa la gente trabajaba en el central. Mira, ahora estoy en Comunales. ¡Imagínate tú! Pero yo recuerdo los momentos lindos, cuando nos íbamos a tomar después que se acababa el turno, y las fiestas a las mujeres, y las mujeres…

– ¿Qué? ¿Se enamoró usted en el central?

– Dos veces. Una de ellas se murió de cáncer, y la otra perdió una pierna moliendo caña.

Pero no es que yo tenga mala suerte, dijo Ramón Leal. Y dijo qué me miras pal cuello, y dijo ese es Eleguá, y dijo mira este anillo. Y yo miré el anillo. Este está preparao, agregó, y yo tengo la bolá en el deo y en el pescuezo, agregó, y esto es pa abrirme los caminos, agregó, no ves que estoy entero, solo me faltan unos cuantos dientes, pero entero.

Y si lo miraba bien, además de los dientes, lo único que le faltaba a Ramón Leal era un poco de pelo, que según él, había sido culpa de un soldado cuando estaba en la reserva y al cual se le escaparon dos tiros. Entero, si después de todo, había sobrevivido en Angola cuando fue cocinero del Estado Mayor por dos años, la única vez que interrumpió su trabajo en el central fue para ir a Angola. Aquel día el bombardeo fue grande, recuerda, y recuerda que le mataron un primo, y que murió mucha gente, pero que él, como me había dicho, tenía la bolá en el deo y en el pescuezo, y que como del central prefería recordar a sus mujeres, de Angola prefería recordar a unas portuguesas preciosas que le pintaban gracia, saticas las portuguesas, decía, pero nunca como las cubanas, y como las del central, que eran más sabrosas que ninguna porque se les pegaba el azúcar y después no había quien se la quitara, que sabían a caña las mujeres del central, como ellas decían que nosotros éramos puro melao.

Después de todo, claro está, Ramón Leal, de uno setenta y cinco y sesenta y ocho de edad, parecía llevar, como todos los otros, algo dulce en el rostro. Y esto es precisamente lo que puede llegar a sorprender: el rostro negro de Ramón Leal, la historia. Y quizás una bodega, y quizás unas casas, y quizás un central.

Fotograma del documental deMOLER de Alejandro Ramírez Anderson

Noticia anterior

Crímenes de ocasión

Siguiente noticia

Mariela Castro: “El cambio hay que provocarlo”

Carla Gloria Colomé

Carla Gloria Colomé

Pasa algo con Carla. No quiere escribir nunca, no quiere hacerlo. Una vez le dijeron que escribiera, que leyera y escribiera, que tuviera mucho sexo y escribiera, y ahora está en eso (en lo de escribir, el sexo es otra historia), a ver qué sucede, después de todo no es tan malo. Acaba de graduarse de la facultad para periodistas, en La Habana, y ha dado con esta revista. Ahora está escribiendo, pero lo que realmente prefiere Carla no es eso. Más que todo, para decir verdad, a Carla lo que le gusta es sentarse a una mesa y comer hasta el cansancio.

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Mariela Castro: “El cambio hay que provocarlo”

Havana D´Primera culmina en México gira de fin de año

Comentarios 7

  1. rootcause says:
    Hace 11 años

    WOW. Voy a seguir tus crónicas de Ingenio, que lo son por doble partida.

    Responder
  2. CubanoenArgentina says:
    Hace 11 años

    Hola Carla, no se de los otros consejos hacia tu persona.. pero gracias que obedeciste escribir…, saludos desde el sur.

    Responder
  3. yirmara says:
    Hace 11 años

    Hermoso. Sencillo. Calas hondo… Carla

    Responder
  4. Henty Amenty says:
    Hace 11 años

    En mi antiguo barrio había una azucarera, pero de remolacha. Ahora es una biblioteca.

    Responder
  5. Ernesto says:
    Hace 11 años

    no sé.si uno hace historias, hace historias. si contextualiza, contextualiza. pero si se queda en el medio… no sé

    Responder
  6. ramonernesto says:
    Hace 11 años

    Mi familia es de un central

    Responder
  7. Maite says:
    Hace 11 años

    perfecto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    553 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    553 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}