ES / EN
- febrero 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Género

Mariela Castro: “El cambio hay que provocarlo”

por Foto del avatar Redacción OnCuba, Foto del avatar OnCuba
diciembre 19, 2013
en Género
5

Esta es la segunda parte y final de una serie donde Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) e hija del presidente cubano Raúl Castro conversa con OnCuba acerca de la necesidad de luchar por un mundo en el que todos y todas podamos convivir. Refiriéndose al derecho, entre otros muchos, de las parejas homosexuales a construir una familia, dice: «El mundo nunca está listo para el cambio, por eso hay que atreverse, por eso hay que provocarlo. Para que todas las personas tengan un espacio digno hay que atreverse».

Mariela habla sobre la relación con su padre y con su tío Fidel Castro en la primera parte de esta entrevista. Véala aquí

Noticia anterior

Ingenio

Siguiente noticia

Havana D´Primera culmina en México gira de fin de año

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El trovador cubano Fernando Bécquer, acusado de abuso sexual por un grupo de mujeres y encontrado culpable por un tribunal cubano. Foto: Havana Times en español / Archivo.
Cuba

Envían a la cárcel al trovador Fernando Bécquer

por Redacción OnCuba
enero 12, 2023
1

...

Género

Él y él se casaron

por Ariel Dacal Díaz
enero 11, 2023
0

...

Mel Herrera y Kiriam Gutiérrez, principales organizadoras de esta cena comunitaria. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Cuba

La primera cena, no la última

por Jaime Masó Torres
diciembre 25, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

La salud también es una cuestión de género

por Niurka González Escalona
noviembre 4, 2022
0

...

Tomada del blog “Lo personal es político”
Cuba

Sobre la justicia, el caso Bécquer y la violencia de género

por Ailynn Torres Santana
octubre 24, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Havana D´Primera culmina en México gira de fin de año

Se libera la venta de autos para cubanos y extranjeros residentes en Cuba

Comentarios 5

  1. yassiel says:
    Hace 9 años

    Y el cambio dónde está? Mucho ruido y pocas nueces. La verdad de las uniones homosexuales en Cuba es el cuento chino. Buscan pretextos para dilatar ese derecho de las parejas del mismo sexo. Es obvio que no es prioridad para el Gobierno. Nos tienen dormidos con las campañas contra la homofobia. Todos sabemos que cuando en este país se quiere cambiar algo, se hace y ya, sin importar tanto que piensa la gente. El mejor ejemplo la igualdad entre negros y blancos (que aplaudo). Ya es hora de que el nuevo código de familia sea aprobado en el Parlamento cubano ¿acaso plagado de homofóbicos?

    Responder
  2. María Valdés says:
    Hace 9 años

    Creo que sí. Se están produciendo cosas nuevas y no digo materiales: En el escanario del espirítu, de la cultura.
    Más lento que en otros lugares, es cierto. Por eso es preciso seguir como dice, precisamente Raúl, sin prisa pero sin pausa. Aunque a veces, creo, que deberíamos ir algo más rapidito. Sin embargo es preferible detenerse en las conquistas en lugar de criticar del lado de la barrera sin aportar nada útil.
    Cada cual que haga lo suyo. Y no me digan que es complicado. ¡Claro que lo es!. Siempre es, y será, así.
    «Hacer es la mejor manera de decir». Martí

    Responder
  3. María Valdés says:
    Hace 9 años

    La Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó la primera ley cubana que protege de forma explícita a las personas homosexuales, en este caso en el trabajo. Si esto no es cambiar, el primer paso ¿Qué es?.

    Responder
  4. jorgealejandro1 says:
    Hace 9 años

    Yo estoy totalmente de acuerdo con Yassiel cuando dice: «Todos sabemos que cuando en este país se quiere cambiar algo, se hace y ya, sin importar tanto que piensa la gente.» Y, precisamente, eso ha sido parte de los barros que han traído los lodos actuales: Se ha hecho y deshecho sincontar con nadie, más aún, sin rendirle cuentas a nadie de los resultados, buenos o malos, de las decisiones tomadas sin contar con el pueblo, y en contra, incluso, de la opinion de la mayoría. Cuando yo oigo decir que en Cuba existe un «gobierno del pueblo», simplemente me dan ganas de tirarle una trompetilla al que lo diga, porque no puedo imaginar que el pueblo cubano sea tan idiota como para coartarse él mismo sus libertades, sus derechos inalienables y su soberanía (porque la soberanía no reside en el gobierno, sino en el pueblo). Si se hubiera tomado en cuenta la opinión del pueblo en tantísimas cosas, y no hubieran primado las opiniones y criterios personales de algunos con poder para convertirlas en decisiones de estado, Cuba no estuviera tan mal como está. Eso aplica lo mismo para el matrimonio homosexual, como para el ejercicio de los derechos políticos y las libertades civiles de todo tipo que posee todo ciudadano, que en Cuba se reducen al apoyo incondicional al gobierno. No se es ciudadano a medias; Se es o no se es ciudadano, y desgraciadamente, los cubanos de la isla, están todavía bastante lejos de serlo.

    Responder
  5. orlando says:
    Hace 9 años

    NO ENTIENDO CUAL ES EL FRENO DEL GOBIERNO CUBANO PARA LEGALIZAR EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL SI A FIN DE CUENTAS ES UN GOBIERNO ATEO QUE NO ESTA VINCULADO AL IGLESIA QUE ESTA SEPARADA DEL ESTADO,SOLO SERA POR UNA POLITICA REPRESIVA ANTIGAY

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Turistas cubanos llegados a Isla Margarita en junio de 2022. Foto: ciudadmcy.info.ve/Twitter.

    Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron isla Margarita en los últimos 11 meses

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Senteciado en Miami a cinco años de cárcel y ocho de probatoria actor mexicano acusado de homicidio involuntario

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Archivan otra vez demanda contra cadena Meliá por dos de sus hoteles en Cuba

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Retos de Ana de Armas en “Ballerina”, su nuevo filme de acción junto a Keanu Reeves

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.