ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ingenio III

por
  • Carla Gloria Colomé
    Carla Gloria Colomé
enero 3, 2014
en Cuba
2

Varios medios nacionales anunciaron que el pasado 20 de noviembre comenzaría de nuevo la zafra en el país. Se ha hablado entonces de una “recuperación” de la zafra, de una “mejora del rendimiento azucarero”, de una “elevación de la producción”, de un “redimensionamiento del sector”. El propósito, según han declarado los directivos, es producir 1 millón 800 mil toneladas de azúcar, y se han echado a andar 49 centrales de los 85 que tiene el país. Hace exactamente 11 años, Fidel Casto anunciaba el cierre de 70 centrales en la Isla, y comenzaba la llamada tarea Álvaro Reinoso, que reorientaba a los trabajadores azucareros en otros perfiles ocupacionales. OnCuba publica Ingenio, cinco historias de personas que trabajaron por años en el central Habana Libre, hasta que, de una vez, el central cerró. 

Mantequilla

-¿Usted es Mantequilla?

-Mantequilla

-Pero su nombre, dígame su nombre.

-Mantequilla

-Sí, pero yo digo el verdadero, su nombre verdadero.

-Mantequilla.

-Conque no me quiere decir el nombre, porque, además, usted es chistoso.

-Mantequilla dije, y si no le gusta pues no hemos hablado nada. A  los 81 años no va a venir alguien a cambiarme el nombre. Yo soy Mantequilla Doble A La Vaquita, para servirle. ¿Y usted cómo se llama?

-¿Yo? Melao de caña. Para servirle.

-Ah, mire usted que nombre más lindo. Me gusta. ¿Ve que uno se llama como más le guste? Dígame qué es lo que quiere saber entonces Melao de caña, porque yo casi no me acuerdo de nada.

Y yo quería saber cómo se puede estar trabajando cincuenta y tantos años en un central azucarero, y cómo después de cincuenta y tantos años uno no extrañe nada del central, o recuerde poco de aquellos tiempos.  Algo así como los nombres, como que nazcas y te pongan un nombre, y que a los años alguien venga y te pregunte cómo te llamas, y no le sepas decir exactamente cómo, porque ya ni tu propio nombre tiene tanta relevancia, o te haces como que no lo recuerdas, como que no recuerdas ni el nombre, ni el central, ni el principio de las cosas.

Muy a pesar de esto, como los otros, como Ramón Leal, como Olga Lidia Martínez y todos los otros, Mantequilla parecía llevar algo dulce en el rostro y vivía cerca de un parque, que está cerca de una bodega, que está cerca de una escuela primaria, que está cerca de un central

-¿Y recuerda en qué año nació?

– 1930.

– ¿Y recuerda a qué edad comenzó  a trabajar en el central?

-Con 18 años.

-¿Y recuerda quién era el dueño del central por aquellos tiempos?

-El gallego Castillo Porcone y su señora Lucía.

-Y creía yo que usted tenía mala memoria cuando me dijo que no recordaba nada. Ni el nombre.

-Mantequilla.

-Y en el central era…

-Fregador de paila, cocinero de guarapo, trabajador de los manichales, calero, limpiador de cachaza, chofer.

– ¿Y en qué tiempo se hacen tantas cosas?

-Si llegas a los 81 ya verás cómo tienes tiempo de hacer de todo en esta vida.

-Me imagino. ¿Y no estudió usted nunca?

-No me gusta estudiar.

– Se habrá encariñado usted con el central después de 54 años ahí dentro.

-Mija, yo no me encariño con nada

-Ya, claro.

-Yo trabajaba los 60 ó 70 días de zafra, y después arrancaba para La Habana a buscar fortuna, porque la miseria era mucha.

-¿Y qué hacía en La Habana?

-Trabajar de chofer, y conocer mujeres lindas.

-¿Conoció muchas?

-Muchísimas, por La Habana dejé un par de hijos.

-Yo pensé que sus hijos vivían aquí, donde el central.

-¿No te digo que eso fue en La Habana? La Habana era La Habana y el central el central.

-Claro. Entonces sí se encariñó con La Habana.

-De La Habana me gustaba la luz eléctrica, que eso aquí apenas se conocía. Ya te dije que yo no me encariño con nada.

-¿Y siempre volvió para las zafras en el central?

-Siempre. Y no solo para las zafras. Siempre volví al central para cualquier cosa, hasta cuando, por ejemplo, me cansaba de la luz eléctrica. Me gustaba esto. Me gustaba La Habana pero también me gustaba esto. Aquí carretillé y corté caña con el Che.

-¿El Che?

-El Che. El venía y se quitaba la camisa, y fumaba, y trabajaba como un loco.

-¿Ya ve que usted no se acuerda de su nombre, pero sí de muchas otras cosas?

-Mantequilla. ¿Cómo no me voy a acordar de mi nombre?

-Claro, Mantequilla.

-Lo que pasa, muchacha, es que a veces es mejor no acordarse de ciertas cosas. ¿O tú crees que se me olvida que la caña primero entra al basculador y de ahí a una estera y a los molinos? Es mejor no acordarse, por ejemplo, de que una vez nos reunieron a todos y dijeron que se iba a cerrar el central y el llanto fue tremendo, y después vinieron y anunciaron que no, que el central iba a seguir, y un tiempito más tarde llegaron con que iba cerrado de una vez. Tú crees que se me olvida que después de los molinos la caña pasa a los filtros, y de ahí a los calentadores, y después a eliminar el agua del guarapo en el evaporador. Es mejor no acordarse de que hubo un tiempo en que este era un pueblo contento, donde se trabajaba contento, donde, al menos, se vivía contento. Tú crees que se me olvida que después todo aquello va al vaso melador, y luego se pasa a los manichales, y a los tanques de meladura, y más tarde al tacho, que es donde se hace el azúcar. Es mejor no acordarse de que aquí ya casi ni transporte hay, que ya nadie se ocupa de arreglar las calles, y que el ingenio se está cayendo en pedazos porque un día no funcionó más y uno casi no sabe bien por qué. Tú crees que se me olvida que luego que se tiene el azúcar, se bombea a la centrifuga para secarla y después embazarla en sacos. Es mejor a veces, muchacha, hacer como que no te acuerdas de ciertas cosas. Deja que llegues a los 81.

-Seguro, Mantequilla.

-Como eso, por ejemplo. Como que en el fondo yo sé que soy Israel Blanco Pérez, vigilante de este organopónico y antiguo regador de paila, cocinero de guarapo, trabajador de los manichales, calero, limpiador de cachaza y chofer del Central Habana Libre. Para servirle.

Anteriores:

Ingenio

Ingenio II

Noticia anterior

Derechos a un parto respetado

Siguiente noticia

Muere en La Habana Monseñor Carlos Manuel de Céspedes

Carla Gloria Colomé

Carla Gloria Colomé

Pasa algo con Carla. No quiere escribir nunca, no quiere hacerlo. Una vez le dijeron que escribiera, que leyera y escribiera, que tuviera mucho sexo y escribiera, y ahora está en eso (en lo de escribir, el sexo es otra historia), a ver qué sucede, después de todo no es tan malo. Acaba de graduarse de la facultad para periodistas, en La Habana, y ha dado con esta revista. Ahora está escribiendo, pero lo que realmente prefiere Carla no es eso. Más que todo, para decir verdad, a Carla lo que le gusta es sentarse a una mesa y comer hasta el cansancio.

Artículos Relacionados

Ómnibus Nacionales. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Ómnibus Nacionales habilita conexiones para usuarios de ferry o catamarán

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Díaz-Canel refirió que se trata de una visita “muy propicia". Foto: @PresidenciaCuba
Cuba

Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Ilustración: Check SRL.
Especiales

Contabilidad creativa para emprendedores

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Muere en La Habana Monseñor Carlos Manuel de Céspedes

Cuba ya tiene cinco campeones mundiales en el boxeo profesional

Comentarios 2

  1. Maite says:
    Hace 11 años

    buenisimo…. 🙁 solo quedan dos

    Responder
  2. Una mas says:
    Hace 11 años

    A la periodista, muy bueno su serie de articulos, pero por favor chequee la ortografía. Me quedé de piedra cuando leí EMBASAR por ENVASAR. La verdad es que tuve que deducir la referencia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1261 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1179 compartido
    Comparte 472 Tweet 295
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1293 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1179 compartido
    Comparte 472 Tweet 295
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}