ES / EN
- febrero 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Comienza instalación del cable submarino que unirá a Cuba con Martinica

La firma del acuerdo entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) y la compañía francesa Orange S.A. marcó el inicio de la operación tecnológica.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 9, 2022
en Cuba
0
Tania Velázquez Rodríguez, presidenta de Etecsa, agradeció el espíritu de cooperación de la multinacional francesa. Foto: DANIELLA PÉREZ MUÑOA/ACN.

Tania Velázquez Rodríguez, presidenta de Etecsa, agradeció el espíritu de cooperación de la multinacional francesa. Foto: DANIELLA PÉREZ MUÑOA/ACN.

La conexión del cable submarino Arimao, que enlazará a Cuba con Martinica, comenzó este jueves en el Puerto Tricontinental de Cienfuegos según informó el diario oficial Granma.

La firma del acuerdo entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) y la compañía francesa Orange S.A. marcó el inicio de la operación tecnológica para la cual ya se encontraba en la Isla el barco cablero Pierre de Fermat, que, según la información disponible, había llegado a Cienfuegos el pasado 7 procedente de Fort de France, Martinica.

La francesa Orange desplegará cable submarino hacia Cuba

El cable tiene una longitud de 2500 kilómetros y, una vez cargado en el buque iniciará el proceso de instalación, que duraría unas semanas. Jean-Luc Vuillemin, presidente de Redes Internacionales de Orange S.A., señaló que, de forma paralela, se llevó a cabo la construcción de una estación que albergará los servicios técnicos.

Para Orange S.A el proceso de conexión de un cable submarino va precedido de estudios a cargo de un buque oceanográfico. Este, cartografía el fondo marino en diferentes rutas y a partir de ahí diseñan el cable y lo encargan a los fabricantes, según declaraciones de Vuillemin al medio Outremers360 en 2019, después que la empresa francesa trabajara en un proyecto que unía a Guyana con Martinica.

“Una vez hecho, tenemos que tender el cable, y para ello contamos con una herramienta especial que es una flota de barcos agrupados en una empresa llamada Orange Marine”, apuntó.

Por las complicaciones que trae al medio ambiente, las autoridades cubanas apuntan que en la instalación de Arimao se tendrá en cuenta la protección del ecosistema marino para evitar afectaciones en las zonas de grandes concentraciones de plantas y los periodos de desove de las tortugas laúd (Dermochelys coriacea).

“Es una infraestructura que tiene una buena disponibilidad de servicio en general. Pero se trata de una infraestructura que yace en el lecho marino a lo largo de miles de kilómetros sin ninguna vigilancia particular. Los cables son arrancados inevitablemente por anclas, redes de arrastre, terremotos submarinos, etc. Por eso se necesitan al menos dos cables. Con un cable, la situación no es satisfactoria, es cuando tienes dos cuando empiezas a respirar. Tres cables es aún mejor”, declaró Luc Vuillemin en la mencionada entrevista.

El vice primer ministro cubano Jorge Luis Perdomo declaró a Granma que el proyecto Arimao es una muestra de la voluntad del Gobierno para continuar ampliando el sistema de comunicaciones internacionales del archipiélago, a fin de avanzar en el proceso de informatización y transformación digital de la sociedad. No ha trascendido la capacidad ni el costo del cable.

En #Cuba, barco #francés con cable submarino contratado por @ETECSA_Cuba a la cía. Orange S. A. para ampliar y diversificar las capacidades internacionales de conexión a internet y de banda ancha. Este cable
conectará la isla caribeña de Martinica con la provincia de Cienfuegos pic.twitter.com/PlayXQvBqL

— AnaTeresita González (@AnaTeresitaGF) December 8, 2022

Perdomo agregó que, entre los beneficios de este proyecto, está la diversificación de la conectividad internacional del país, y recalcó que la concreción de Arimao complementará lo que hoy se logra mediante una única ruta de este tipo en el país: el sistema ALBA-1, fruto del trabajo conjunto con Venezuela.

Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones,  resaltó que el Arimao «es un sueño hecho realidad, contribuye al cumplimiento del Plan nacional de desarrollo económico y social hasta 2030, y ofrecerá más y mejor conectividad a los cubanos».

El hecho se produce poco despues de que el gobierno estadounidense instara a la Comisión Federal de Comunicaciones denegar una solicitud para establecer una conexión entre Cuba y Estados Unidos.

Etiquetas: CaribeEmpresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)FranciaInternet en Cubatecnología
Noticia anterior

Ojo al visor: Alberto “Chino” Arcos

Siguiente noticia

Nueva presidenta de Perú prosigue negociaciones mientras Castillo pide asilo a México

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Cuba

¿Por qué está lenta la conexión en Cuba? Alta demanda y falta de inversión, explica Etecsa

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

El nuevo crimen, el tercero confirmado por estos colectivos en lo que va de año, ocurre en un momento donde hay varias denuncias de mujeres desaparecidas en Cuba, incluidas menores de edad. Foto: Kaloian/Archivo.
Cuba

Asociaciones feministas lamentan nuevo feminicidio en Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Foto: tomada de la cuenta en Twitter del ministro cubano de Justicia.
Cuba

Ministro de Justicia de Cuba llegó a Londres para participar en juicio por demanda de CRF I Limited

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Sede del Instituto de Cibernética, Matemática y Física, en La Habana. Foto: Perfil de Facebook de la institución.
Cuba

Académico cubano recibe importante premio internacional

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Antigua escuela en Pinar del Río, en la que se trabaja para su reconversión en una granja avícola. Foto: Ronald Suárez Rivas / Granma.
Cuba

Antiguas escuelas son convertidas en granjas avícolas en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La abogada Dina Boluarte saluda tras ser juramentada como presidenta por presidente del Congreso, José Daniel Williams Zapata (i), en la sede del Congreso en Lima. Foto: STR/Efe.

Nueva presidenta de Perú prosigue negociaciones mientras Castillo pide asilo a México

El artista cubano Alejo Cañer posa junto a obras de la exposición Escupir La Cara hoy, en la Fábrica de Arte Cubano, en La Habana. Foto: Yánder Zamora/Efe.

“Escupir la cara”, una expo de Alejo Cañer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Mayorkas critica en Miami demanda de estados republicanos contra el parole humanitario

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Académico cubano recibe importante premio internacional

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Antiguas escuelas son convertidas en granjas avícolas en Pinar del Río

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.