ES / EN
- julio 2, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Intelectuales de izquierda del mundo piden liberación de jóvenes detenidos en Cuba

112 figuras de renombre de la izquierda internacional piden liberación inmediata de tres jóvenes detenidos durante las protestas en Cuba.

por Redacción OnCuba
julio 14, 2021
en Cuba
5
Protestas frente al Capitolio de La Habana el 11 de julio de 2021. Foto: Getty Images vía BBC / Archivo.

Protestas frente al Capitolio de La Habana el 11 de julio de 2021. Foto: Getty Images vía BBC / Archivo.

En declaración unitaria titulada “Liberar a Frank García Hernández y sus compañeros”, destacadas figuras de la izquierda internacional unen voces para pedir la la liberación de algunos jóvenes detenidos en el contexto de las recientes protestas del 11/07 en Cuba. La petición, firmada por intelectuales de la talla de Etienne Balibar (Kingston University London), Robert Brenner (University of California), Noam Chomsky (MIT-USA), Gayatri Chakravorty Spivak (Columbia University-USA), Eric Toussaint (University of Liège and Paris VIII) y Gerardo Pisarello (Congreso de España), pide “la liberación incondicional de Frank y de todos sus compañeros y el respeto de los derechos democráticos de todo el pueblo cubano”. 

El documento expresa la preocupación de los signatarios con las detenciones. Hasta el momento se han sumado a la petición 112 firmas de peso en el ámbito de la izquierda mundial, que además inician la carta señalando que “Hemos denunciado y seguimos denunciando las diversas políticas y medidas adoptadas por Washington desde 1959-1960 para aislar, desestabilizar y atacar a Cuba. Somos antiimperialistas e internacionalistas convencidos”. 

La carta menciona específicamente a Frank García Hernández, historiador, sociólogo e investigador del centro “Juan Marinello”, Leonardo Romero Negrín, estudiante de Física de la Universidad de La Habana, ambos jóvenes marxistas y socialistas activos, y también Marcos Antonio Pérez Fernández, estudiante de enseñanza Pre-Universitaria en la Isla. Se conoce que los tres jóvenes fueron detenidos el pasado domingo 11/07 en las inmediaciones del hotel Saratoga, local que acogió parte de las manifestaciones desatadas en la capital cubana. Además de la petición mencionada, algunos espacios de difusión de la izquierda cubana e internacional, como el blog Comunistas, y la red brasileña Esquerda Diário, han denunciado las detenciones “con violencia” y “arbitrarias” ejecutadas por las fuerzas del orden en la Isla. 

Esta tarde, fuentes cercanas a OnCuba confirmaron que a pesar de que autoridades del orden cubanas le habían indicado que el estudiante de la Universidad de La Habana Leonardo Romero Negrín se encontraba en la unidad de detención del Cotorro, La Habana; nuestra fuente refirió que llamó a dicha unidad y le informaron que no se encontraba en sus instalaciones, por lo que su paradero es desconocido hasta el momento. Por su parte, el joven estudiante Marcos A. Pérez se encuentra detenido en la unidad de 100 y Aldabó, municipio Boyeros, La Habana. 

Otra serie de detenciones han sido documentadas en las redes sociales de internet en el marco de las recientes protestas sociales del pasado domingo 11 de julio en Cuba. A pesar de no haber pronunciamientos oficiales al respecto, relatos como el del joven dramaturgo cubano Yunior García en su perfil en Facebook contextualizan su arresto en el marco de las protestas, junto a un grupo de artistas cubanos que se habían reunido en la entrada del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), y su liberación posterior. García condenó el comportamiento de las fuerzas del orden cubanas y recientemente anunció una renuncia pública a la membresía a la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, a la cual pertenecía. Yunior, quien fue uno de los protagonistas de lo ocurrido el 27 de noviembre puntualizó que su liberación tuvo lugar “bajo medida cautelar”, el joven señaló que “todavía hay hermanos presos o desaparecidos, entre ellos, Manuel Alejandro Rodríguez Yong”. 

El mismo día de las protestas circularon en las redes sociales algunos listados con nombres de arrestados y desaparecidos tras los hechos, entre ellos periodistas independientes, intelectuales y artistas cubanos. 

 

Etiquetas: protestas 11 de juliosociedad cubana

Noticia anterior

No tendremos país si no estamos juntos

Siguiente noticia

Alejandro Mayorkas: «si se lanzan al mar no vendrán a Estados Unidos»

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba

American Airlines pide aumentar vuelos a Cuba desde Miami

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

América Latina

El Caribe no escapa al impacto de tsunamis, advierte experto

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

Cuba

Kenia reafirma compromiso de rescatar a médicos cubanos secuestrados

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

Cuba

Coronavirus en Cuba: a 42 se elevan los contagios el primero de julio. 21 fueron importados

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

Cuba

Cuba emite avisos de ciclón tropical por “Bonnie” y “Colin”. Ninguno de los dos afectará al país

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Alejandro Mayorkas: "si se lanzan al mar no vendrán a Estados Unidos"

Congresista Bárbara Lee llama a cambiar política hacia Cuba

Comentarios 5

  1. Assun Franquesa Segura says:
    Hace 12 meses

    Todo mi apoyo al manifiesto Liberar a Frank García Hernández y sus compañeros”, para pedir la la liberación de algunos jóvenes detenidos en el contexto de las recientes protestas del 11/07 en Cuba

    Responder
  2. Xavier Vives Olivella says:
    Hace 12 meses

    #Nomásbloqueo

    #Libertadpresos

    Responder
  3. Facundo Correcto says:
    Hace 12 meses

    La orden de combate esta dada, Revolucionarios a la Calle, que horror, que error. Solo reclamaban LIBERTAD.

    Responder
  4. Jose Molla says:
    Hace 12 meses

    Es muy fácil hacer declaraciones desde lejos sin conocer los hechos en profundidad y en que circunstancias han ocurrido, dejándose llevar por noticias sesgadas y puras mentiras, para dar una imagen de Cuba que no es real. Hay que ver qué papel han jugado esas personas en los sucesos violentos de estos dias, donde hubo asaltos, robos con violencia, apedreamiento de personas, asaltos a policías desarmados, … Investigar si instigaron a la violencia, si organizaron algún hecho de este tipo. La ley del país es para todos y hay que acatarla, igual que en cualquier otro país.

    Responder
  5. Sergio says:
    Hace 12 meses

    La ley es para todos. Mucha suerte tuvieron de no vivir en Colombia, de seguro estarian muertos o no hubieran salufo a la calle. Nuestra policia es muy venevola y de pueblo y responde en la misma proporcion.
    Que respondan por sus delitos y se cumpla la ley aprobada por el pueblo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1087 compartido
    Comparte 435 Tweet 272
  • Silvio y un crisol de rostros para la historia

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Ciudadanía trans en Cuba: una lectura de la Resolución 126

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1087 compartido
    Comparte 435 Tweet 272
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • Más allá de la bodega

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Salir de la versión móvil