ES / EN
- enero 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Alejandro Mayorkas: «si se lanzan al mar no vendrán a Estados Unidos»

Dijo el secretario de Seguridad Nacional de EEUU sobre las personas que huyan de Cuba y Haití en embarcaciones u otros medios marítimos.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
julio 14, 2021
en EE.UU
2
Alejandro Mayorkas. Foto: NY1.

Alejandro Mayorkas. Foto: NY1.

Las personas que huyan de Cuba y Haití en embarcaciones u otros medios marítimos no podrán ingresar a Estados Unidos incluso si demuestran temor de ser perseguidas o torturadas en sus países de origen, advirtió el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. 

«Permítanme ser claro: si se lanzan al mar no vendrán a Estados Unidos», dijo Mayorkas, destacando los peligros de atravesar el Mar Caribe y el Estrecho de Florida en embarcaciones inseguras.

Mayorkas dijo que quienes intenten llegar a Estados Unidos por mar serán interceptados por la Guardia Costera y devueltos de inmediato a sus países de origen. Incluso si los solicitantes de asilo logran obtener entrevistas con funcionarios estadounidenses, agregó, no se les permitirá poner un pie en suelo estadounidense, al margen del resultado del proceso. «Si los individuos establecen un temor fundado de persecución o tortura, serán remitidos a terceros países para su reasentamiento», dijo Mayorkas. Y fue, de nuevo, enfático: «No entrarán a Estados Unidos».

Defensores de refugiados denunciaron los comentarios de Mayorkas diciendo que socavaban el objetivo de la administración Biden de expandir los programas de inmigración humanitaria descontinuados por el expresidente Trump. «El gobierno de Estados Unidos no debería utilizar este sistema de procesamiento extraterritorial para evadir nuestras leyes de protección de refugiados», dijo News Kennji Kizuka, director asociado de Human Rights First. «Deberían permitir que las personas desembarquen en Estados Unidos y pasen por los procedimientos de asilo».

Mayorkas dijo que hasta ahora Estados Unidos no ha detectado un «aumento» en las interdicciones marítimas de cubanos y haitianos. En lo que va de año fiscal, 470 cubanos y 313 haitianos se han encontrado en el mar.

En el año fiscal pasado, 49 cubanos y 430 haitianos fueron interceptados por la Guardia Costera. Estas interdicciones marítimas palidecen en comparación con la cantidad de migrantes cubanos y haitianos detenidos por Estados Unidos a lo largo de la frontera con México. En mayo, el último mes con estadísticas disponibles, se encontraron 2 800 haitianos y 2 600 cubanos a lo largo de la frontera sur.

Etiquetas: Inmigracion ilegal crisis
Noticia anterior

Intelectuales de izquierda del mundo piden liberación de jóvenes detenidos en Cuba

Siguiente noticia

Congresista Bárbara Lee llama a cambiar política hacia Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Protestas en Nueva York, tras la publicación de videos sobre la golpiza de cinco policías al afroamericano Tyre Nichols, en Memphis, que le produjo la muerte tres días después. Foto: Justin Lane / EFE.
EE.UU

Nuevo caso de violencia policial conmociona a Estados Unidos

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

El gobernador Ron DeSantis. Foto: ABC.
EE.UU

Gobernador de Florida quiere que jurados decidan por amplia mayoría sentencia de muerte

por Rui Ferreira
enero 27, 2023
0

...

Migrantes en la frontera de Arizona. Foto: AP.
EE.UU

Legisladores demócratas critican políticas inmigratorias de Biden

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Los Archivos Nacionales en Washington, DC. Foto: National Archives.
EE.UU

EEUU: Archivos Nacionales piden a presidentes y vicepresidentes revisar documentos en su poder

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Migrantes en la frontera (Yuma, Arizona) en espera de ser procesados. Foto: CNN.
EE.UU

Disminuyen drásticamente detenciones en la frontera sur de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

por Rui Ferreira
enero 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La congresista Bárbara Lee. Foto: Los Angeles Times.

Congresista Bárbara Lee llama a cambiar política hacia Cuba

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en Moscú. Foto: Sergei Ilnitsky/EFE/Archivo.

Rusia llama a EEUU a poner fin al bloqueo a Cuba

Comentarios 2

  1. [email protected] says:
    Hace 2 años

    No se ponen de acuerdo el jombre no solo hablo de cubanos y si de cualquier emigrante de cualquier pais pero en el caso de Cuba de que sirve si alguns gobernadores de USA dicen ló contrário valla como mária Elviraduas balar Marcos ruubio entonces a quien creerles y lá palavra gobernadores lá dije cierramente

    Responder
  2. José says:
    Hace 2 años

    Ahí, en esas palabras tajantes y despiadadas, está la única verdad que ofrece Estados Unidos a los pobres de la Tierra. Querido e inolvidable José Martí, ¡cuánta razón tenías cuando definiste a los Estados Unidos con una frase inmortal!: «Viví en el monstruo y le conozco las entrañas».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • La escritora estadounidense Toni Morrison (1931-2019). Foto: Reedsy.

    Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    482 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1331 compartido
    Comparte 532 Tweet 333
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1331 compartido
    Comparte 532 Tweet 333

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.