ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Interferón, uno de los fármacos en estudio impulsado por la OMS contra coronavirus

Los fármacos que incluye el ensayo son el remdenavir; la cloroquina y la hidroxicloroquina; ritonavir/lopinavir y ritonavir/lopinavir, más el interferón-beta.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 27, 2020
en Cuba
4
Foto: www.labrujula24.com

Foto: www.labrujula24.com

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha encargado a diez naciones la realización de un ensayo clínico universal basado en la evolución de los pacientes a los cuales se les aplique cuatro fármacos elegidos como terapia contra el nuevo tipo de coronavirus. La iniciativa lleva el nombre de Solidarity y está marcha.

Los fármacos que incluye el ensayo son el remdenavir, un antiviral diseñado contra el Ébola; la cloroquina y la hidroxicloroquina, dos antipalúdicos de uso contra la artritis reumatoidea; ritonavir/lopinavir, una asociación en uso contra el VIH y ritonavir/lopinavir más el interferón-beta, un regulador de la respuesta inflamatoria.

En Argentina, uno de los países elegidos para el ensayo, y un día después de que Ginés González García, el Ministro de Salud diera la noticia, se informaba que el Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas de la Ciudad de Buenos Aires había comenzado la prueba con la hidroxicloroquina, un derivado del antipalúdico cloroquina que también se usa en el tratamiento a la malaria y el lupus. 

Francia, otro de los países donde se lleva a cabo el estudio, acaba de autorizar el uso de la hidroxicloroquina en el tratamiento contra el coronavirus. Uno de sus defensores ha sido allí Didier Raoult, el director del Instituto Mediterráneo de Infección en el Hospital Universitario (IHU) de Marsella, quien centró intensas polémicas en las últimas semanas al asegurar que el tratamiento era eficaz y encontraba “inmoral no administrarlo”. 

Dans le cadre de l'urgence sanitaire, l'hydroxychloroquine peut être prescrite en traitement du COVID-19. Merci à @olivierveran pour son écoute.https://t.co/NX2H6iwI07

— Didier Raoult (@raoult_didier) March 26, 2020

Al igual que la hidroxicloroquina, el interferón beta es un antiinflamatorio que actúan sobre la respuesta inmunológica del organismo. Su efecto, en teoría, es modificar la respuesta agresiva que los anticuerpos ejercen sobre el virus.

El interferón ya estaba en siendo usado en la propia China antes de que la OMS impulsara el estudio para contener el brote que se inició en un marcado de la ciudad de Wuhan.

Según especialistas como el doctor en bioquímica Hugo Luján, un cordobés investigador del Conicet y director del Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas (Cidie): “En el corto plazo, desarrollar una droga contra el virus puede ser más útil que una vacuna, que requiere más tiempo”, según el diario La Nación.

Cuba comenzó a producir el Interferón Alfa 2b Humano Recombinante en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) desde la segunda mitad de los años 80. Desde entonces se emplea en la terapia de enfermedades virales como las Hepatitis b y c, Herpes zóster y el VIH/SIDA, y ahora se suma la aplicación en el tratamiento contra el Covid-19.

Más de 45 naciones han pedido a Cuba el interferón para combatir la COVID-19

La efectividad de estos tratamientos en estudio hoy por la OMS ha disparado el interés sobre este producto cubano, al punto de, como ha informado el diario Granma, dispararse los pedidos desde varias naciones. 

Solidarity es una iniciativa desde la cual la OMS reúne y comparte investigaciones y, aunque los países elegidos por el momento son pocos, según ha informado la organización la intención es vincular a tantas naciones como ideas se puedan aportar en la lucha contra la nueva pandemia que hasta hoy ha contagiado a 566 269 personas en todo el mundo.

Además de Argentina y Francia, el estudio que impulsa la Organización Mundial de la salud se aplica ya en Bahréin, Canadá, Irán, Noruega, Sudáfrica, España, Suiza y Tailandia.

Noticia anterior

Organizaciones en EEUU piden suspender sanciones a Cuba por COVID-19

Siguiente noticia

Récord de fallecidos por coronavirus en Italia y España; EEUU multiplica los contagiados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El enfermero Abramo Pozzaglio pone equipo protector en una de las estructuras de emergencia que fueron montados para facilitar los procesos de la llegada de pacientes de COVID-19 en el Hospital Civil Spedali, en Brescia, Italia, el viernes 27 de marzo de 2020. Foto: Luca Bruno / AP.

Récord de fallecidos por coronavirus en Italia y España; EEUU multiplica los contagiados

Médicos cubanos conversan al interior de una tienda en un hospital de campo instalado para pacientes de COVID-19 el 23 de marzo de 2020, en Crema (Italia). Foto: Filippo Venezia / EFE.

Los médicos cubanos y la pandemia de coronavirus

Comentarios 4

  1. Pedro Martinez says:
    Hace 5 años

    El interferón alfa 2b y en beta son diferentes.
    La efectividad del interferón contra las Hepatitis A, B y C era muy bajo. De hecho, ya dejó de ser el tratamiento de elección porque hay otros muchos mejores.

    Responder
  2. Erick Dovale says:
    Hace 5 años

    Este medicamento no es desarrollado por Cuba. Cuba lo produce, al igual que produce otros medicamentos genéricos. El interferón se produce en el mundo entero. Fue desarrollado en en la Universidad de Zurich en los ańos 70.
    Seamos mas serios.

    Responder
  3. VICENTE says:
    Hace 5 años

    YP ME APLIQUE EL INTERFERON POR UNA CIRROSIS QUEDO INMUNE ANTE ESTE VIRUS O ES CONVENIENTE VOLVER APLICARSELO

    Responder
  4. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Cuba, bravo!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}