ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Invasión de sargazos en la costa más occidental de Cuba

Los efectos de los sargazos, cuyo aumento se achaca a la elevación de las temperaturas a causa del cambio climático, han provocado daños a los arrecifes coralinos y los pastos marinos, dos de los ecosistemas más importantes para el desarrollo de la vida bajo el agua.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 26, 2019
en Cuba
0
Acumulación de sargazo en la costa de la península de Guanahacabibes. Foto: Belkys Pérez Cruz / Tele Pinar.

Acumulación de sargazo en la costa de la península de Guanahacabibes. Foto: Belkys Pérez Cruz / Tele Pinar.

Una oleada de sargazos sin precedentes invade desde febrero pasado la península de Guanahacabibes, en el extremo más occidental de Cuba, con efectos dañinos en la flora y la fauna marina de esa zona costera de la provincia de Pinar del Río.

El sargazo es un alga generalmente de color pardo propia de las regiones tropicales, que en los últimos tiempos ha disparado las alarmas en buena parte del Caribe, señalan este lunes medios de prensa cubanos.

Desde 2015 hay un “incremento siginificativo” de sargazos en la zona oeste de Cuba y en lo que va de este año, un seguimiento sistemático ha determinado la aparición temprana de grandes volúmenes, así como su “alarmante” presencia en sitios donde no se había reportado antes, dijo el director del Parque Nacional Guanahacabibes, Lázaro Márquez.

Esa situación incide particularmente en el litoral extendido desde La Bajada hasta Cabo Corrientes, precisó el especialista, quien explicó que en algunas playas de la península se han formado bancos de sargazos de hasta 1,4 metros de alto que obstaculizan la llegada de las tortugas para anidar, por lo que ha sido necesario abrir brechas de unos dos metros de ancho a los “muros” del alga invasora para que los animales puedan entrar a depositar sus huevos y volver a salir.

Además, las aguas costeras han perdido por momentos su color azul y se han teñido del marrón de las algas pertenecientes a dos especies de la familia Phaeophyceae.

El Parque Nacional Guanahacabibes, en el extremo más occidental de la isla, reporta el arribo masivo de sargazo en las costas de la región desde febrero pasado..https://t.co/xHrhkqb6OX

— Primera Vuelta Noticias (@PrimeravueltaT) August 26, 2019

Los efectos de los sargazos han provocado en dos ocasiones la muerte masiva de peces, así como daños a los arrecifes coralinos y los pastos marinos, dos de los ecosistemas más importantes para el desarrollo de la vida bajo el agua.

El directivo del Parque Nacional Guanahacabibes explicó que en las últimas semanas ha disminuido la llegada del sargazo, aunque advirtió de que se trata de un proceso “anómalo”, con fluctuaciones temporales, por lo cual pudiera volver a incrementarse con “intensidad” en cualquier momento.

Entre las hipótesis sobre las posibles causas de las enormes cantidades del alga en la zona se piensa en la elevación de las temperaturas a causa del cambio climático.

Asimismo, el especialista citó investigaciones que ven una relación de este evento ambiental con alteraciones en el patrón de distribución de las corrientes oceánicas y los vientos predominantes, o con el incremento de los nutrientes que llegan al mar a través de los ríos, incluyendo fertilizantes nitrogenados.

Para enfrentar la situación, Márquez comentó que se ha estructurado un sistema de “alerta temprana” en toda el área para obtener información actualizada, a partir de los reportes de personas que por razones de trabajo recorre cada día la zona litoral, entre ellos los cuerpos de guardabosques y guardaparques.

Los especialistas de esa área protegida ejecutan una inspección sistemática mediante exploraciones a varios sitios de la península, para documentar y valorar la magnitud total, los alcances y consecuencias de este problema ambiental.

En los últimos meses el recale masivo de sargazo ha impactado también a varios países de América Central y la costa sureste del Caribe mexicano, donde el arribo de toneladas del alga provocó una situación crítica.

Trece países centroamericanos y caribeños se reunieron en Cancún este verano para tratar sobre el tema del sargazo y acordaron un programa de cooperación regional para la creación de un “mecanismo de gobernanza” para la protección del medioambiente.

Etiquetas: cambio climáticoPinar del Río
Noticia anterior

Camila Cabello logra su segundo número 1 en Billboard Hot 100

Siguiente noticia

Muere diseñadora cubanoamericana, recordada por vestido de Michelle Obama

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba y China constituyen empresa mixta DuoNex S.A. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cuba y China crean empresa mixta DuoNex para producir calzado y textiles

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Avión de Rutaca Airlines. Foto: Globovisión.
Cuba

Rutaca Airlines conectará a Venezuela y Cuba con nueva ruta desde Valencia

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Foto: Wikipedia.
Cuba

Jaquean la cuenta de YouTube del Minrex

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Gran Templo Nacional Masónico de Cuba, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Se agudiza la crisis en la masonería cubana

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Por la parte cubana participó el viceministro primero de Comercio Exterior, Carlos Luis Jorge Méndez. Foto: @NorCarlosEsCa
Economía

Cuba y Emiratos Árabes Unidos activan un Comité Económico Conjunto

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La diseñadora cubanoamericana Isabel Toledo, fallecida a los 59 años de edad en Nueva York, el 26 de agosto de 2019. Foto: Kathy Willens / AP.

Muere diseñadora cubanoamericana, recordada por vestido de Michelle Obama

Bomberos combaten un incendio en el Bosque Nacional Jacundá en la región de la Amazonía, Brasil, el lunes 26 de agosto de 2019. Foto: Eraldo Peres / AP.

Bolsonaro sólo aceptará ayuda para la Amazonía si Macron se retracta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2106 compartido
    Comparte 842 Tweet 527
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Metafísica en el piano y en la vida

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Visita a lo que fuimos

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}