ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Investigan plaga que provoca daños de “gran magnitud” al frijol en Cuba

Desde que se detectó la presencia de la plaga en diciembre de 2019 se han visto afectadas unas 13.533 hectáreas y de ellas han sido dadas de baja y demolidas sin llegar a ser cosechadas 7.792, lo cual ha golpeado los niveles de producción de frijoles en la Isla.

por
  • EFE
marzo 2, 2020
en Cuba
1
Daños provocados en Cienfuegos por la plaga de Trips de flores de frijol. Foto: rcm.cu

Daños provocados en Cienfuegos por la plaga de Trips de flores de frijol. Foto: rcm.cu

Investigadores cubanos estudian al insecto conocido como “megalurothrips usitatus”, que en los últimos meses ha provocado graves afectaciones a las plantaciones de granos en Cuba. Los especialistas buscan controlar la plaga presente en cultivos de frijol, una legumbre básica en la dieta de los cubanos.

De acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Agricultura (Minag), desde que se detectó la presencia de la plaga –también llamada trips de las flores del frijol– en diciembre de 2019 se han visto afectadas unas 13.533 hectáreas y de ellas han sido dadas de baja y demolidas sin llegar a ser cosechadas 7.792, lo cual ha golpeado los niveles de producción de frijoles en la Isla.

Los daños a este cultivo han sido calificados por el Minag como de “gran magnitud”, ya que los insectos atacan el ciclo reproductivo de la planta desde su inicio y provocan la caída de la flor, por lo que los frilojes no llegan a formarse o lo hacen sin la calidad requerida.

Plaga del frijol amenaza la mesa de los cubanos

El investigador Víctor Gil, del Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad Central de Las Villas (UCLV), citado este lunes por el semanario estatal Trabajadores, explicó que la presencia de este insecto provoca además que se debilite de forma total el follaje de la planta.

Los territorios más afectados por la plaga se encuentran en las provincias occidentales y centrales de la Isla, desde Pinar del Río hasta Ciego de Ávila.

Media cosecha perdida

Las áreas que se cosechan actualmente en la Isla promedian un rendimiento de 0,6 toneladas por hectárea de un plan planificado de 1,16 toneladas por hectárea, en tanto las zonas con presencia del insecto varían en cuanto a nivel de afectación, desde ligero a intenso, de acuerdo con estudios realizados por el Minag.

Los análisis de ese organismo estiman que el impacto de la plaga y otros factores adicionales como el déficit de combustibles y de plaguicidas reducirán el plan de producción del producto de 54.550 toneladas planificadas inicialmente a apenas 25.300 toneladas.

Un productor de frijoles muestra el daño que provoca la plaga a los cultivos. Foto: rcm.cu
Un productor de frijoles muestra el daño que provoca la plaga a los cultivos. Foto: rcm.cu

Para enfrentar la plaga, los especialistas estudian la aplicación de controles biológicos mediante el uso de “enemigos naturales” del “megalurothrips usitatus”.

Entre las propuestas para su control se halla el cultivo intercalado con sorgo y maíz y el uso de productos naturales como extracto de hojas del árbol de nim que los campesinos emplean como repelente de insectos.

Los investigadores han encontrado más resistentes a este tipo de plaga variedades comerciales del frijol “caupí” –conocido como judía de careta, chicharillo, frijol cabecita negra o de Castilla–, mientras que en los cultivos de otras legumbres como el chícharo (guisante seco) y el garbanzo no se evidencian problemas.

La tradición alimentaria de los cubanos incluye una dieta compuesta por cuatro productos básicos: arroz, granos como los frijoles, vegetales frescos y proteína animal.

Nuevo golpe en plena crisis

Esta plaga que afecta a un alimento básico en la dieta cubana se produce en medio de una ya compleja situación económica que ha provocado problemas de desabastecimiento y escasez intermitente de combustible y se debe mayormente al endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos, la prolongada crisis de Venezuela (principal aliado de Cuba), la ineficiencia del sistema empresarial estatal y la pérdida de contratos de exportación de servicios médicos con varios países latinoamericanos.

Ante esa circunstancia, el gobierno cubano afirma que la producción de alimentos es “un asunto vital para la seguridad nacional” e insiste en los llamados a incrementar las producciones agropecuarias.

Cuba importa cada año productos alimenticios por valor de unos 2.000 millones de dólares, unas compras que se estima que se corresponden con el 80 % del consumo total del país.

Etiquetas: agricultura
Noticia anterior

Falleció James Lipton, anfitrión de “Inside the Actors Studio”

Siguiente noticia

El “Síndrome de La Habana” a debate en Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
0

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ponencia del profesor Sergio Della Sala, de la Universidad de Edimburgo, durante la primera jornada del evento "Is There a Havana´s Syndrome?", en el Centro de Neurociencias de Cuba, el 2 de marzo de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

El “Síndrome de La Habana” a debate en Cuba

Foto: RR.

Iniciada la 59 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Y que es esto??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}