ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Jean Daniel, testigo de la reacción de Fidel Castro ante la muerte de John F. Kennedy

El periodista francés, fallecido esta semana, se encontraba en Cuba con un mensaje de paz para Fidel Castro de parte del mandatario estadounidense el día en que Kennedy fue asesinado.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
febrero 23, 2020
en Cuba
0
El madrugón en el Riviera. De izquierda a derecha: Fidel Castro,  Juan Arcocha, Michèle Daniel y René Vallejo. De espaldas, Jean Daniel. Foto: Marc Riboud.

El madrugón en el Riviera. De izquierda a derecha: Fidel Castro, Juan Arcocha, Michèle Daniel y René Vallejo. De espaldas, Jean Daniel. Foto: Marc Riboud.

Alrededor de la 1:30 de la tarde del 22 de noviembre de 1963 el entonces presidente cubano, Osvaldo Dorticós, descuelga el teléfono y pide que le localicen al entonces primer ministro, Fidel Castro, quien se encontraba desayunando en una vivienda del balneario de Varadero. Minutos después, Fidel se pone al teléfono y de inmediato cambia de semblante.

“¿Cómo? ¿Un atentado?”, se le escucha decir. De inmediato se vuelve hacia los que lo rodeaban. “Han atentado contra Kennedy”. De nuevo al habla. “¿Herido? Muy gravemente?” y cuelga tras Dorticós prometerle que lo llamaría con más detalles. Regresa a la mesa y repite tres veces: “es una mala noticia”. Dos personas testimonian esos momentos dramáticos: su ayudante y médico personal, el comandante René Vallejo, y el periodista francés Jean Daniel, quien ha muerto esta semana en París a los 99 años.

Jean Daniel. Foto: Le Nouvelle Observateur

Poco después, cuando Vallejo trajo un radio a la habitación sintonizado en la filial de la cadena NBC en Miami anunciaron que John F. Kennedy había fallecido, Fidel habría de comentar: “ahora todo ha cambiado. Todo va a cambiar. Kennedy era un enemigo al que nos habituamos. Este es un asunto serio, muy serio”.

Y en un gesto de anticipación política, sentenció: “Ahora ellos tienen que encontrar al asesino rápidamente, muy rápidamente, si no ya lo verán, los conozco bien, van a tratar de involucrarnos en esto”.

Efectivamente, dos horas después, cuando se dirigían a visitar una granja del pueblo en Matanzas, el grupo escuchó decir en la radio del carro que el asesino había sido atrapado, que su mujer era rusa y que, además, era un “admirador” de Castro porque las autoridades estadounidenses descubrieron que estaba afiliado al Comité Por un Trato Justo hacia Cuba.

Reflexión inmediata del líder cubano: “Si tuvieran pruebas dirían que es un agente [cubano], un cómplice, un asesino a sueldo. Al decir simplemente un “admirador”, están tratando conectar en la mente de la gente el nombre de Castro y la conmoción provocada por el asesinato. Es publicidad, propaganda”.

La curiosidad de todo este episodio se fundamenta en que exactamente un mes antes Daniel, un periodista francés de la revista Le Nouvel Observateur, se reunió con Kennedy en la Oficina Oval y le reveló al mandatario que tenía pautado un viaje a La Habana para el mes siguiente para intentar reunirse con Fidel.  Kennedy le pidió un favor al que accedió de inmediato. Quería enviarle un mensaje de paz e iniciar conversaciones discretas que eventualmente pudieran conducir a una normalización de las relaciones. Se sabe que colocó sobre la mesa puntos concretos, pero se desconocen los detalles, aun clasificados. Daniel nunca los reveló.

El año anterior, Castro y Kennedy –y el premier soviético Nikita Kruchov por el medio– sostuvieron un duelo politico-militar que estuvo a punto de llevar el mundo al holocausto nuclear: la Crisis de Octubre, como se le conoce en Cuba, o Crisis de los Misiles para el resto del globo, cuando la difunta Unión Soviética colocó varias baterías de misiles nucleares en Cuba con el desconocimiento de Estados Unidos. La crisis se resolvió en trece días, pero la rivalidad entre los dos países se consolidó.

Kennedy era muy amigo de Ben Bradlee, el legendario editor ejecutivo del Washington Post durante los días del escándalo Watergate y a la sazón corresponsal de la revista Newsweek en París, donde hizo amistad con Jean Daniel. Para conversar con el mandatario estadounidense, el francés pidió ayuda a su colega, quien lo puso en manos de la primera dama, Jacqueline Kennedy.

Daniel escribió que el mandatario no le manifestó admiración por Fidel Castro, pero sí un enorme respeto por el cubano debido a la firmeza con que participó en las negociaciones de la Crisis de Octubre. Reiteró su oferta con el ruego de que fuera ponderada por el bien de las relaciones entre ambos vecinos.

Un mes después, Jean Daniel estaba caminando por el lobby del hotel Riviera cuando se encuentra casualmente con su compatriota, el fotógrafo Marc Riboud, quien trabajaba para la agencia Magnum. Los dos se conocían de muchos años. Excepto en China, trabajaron juntos un poco por todo el mundo. Este iba a ser un momento de oro para Riboud porque pudo fotografiar a Fidel Castro en un ambiente muy relajado.

Jean Daniel conversando con Fidel Castro en el Hotel Riviera el dia anterior a la muerte de Kennedy. |Foto: Marc Riboud

Cuando llegó a la Isla, lo primero que  hizo Daniel fue manifestar su interés en conversar con Fidel. Como eran tiempos en que la burocracia estatal no andaba en tantos enredos como ahora con los periodistas, estaban los dos franceses recordando viejos tiempos muy tranquilamente cuando suena el teléfono en la habitación de Daniel. Del otro lado –rememora en unos apuntes– alguien le comunicó que “el primer ministro estaba abajo y que quería verle”.

Lo que se siguió fue una conversación que comenzó a las 10 de la noche y terminó a las 4 de la mañana. Fidel’s time en todo su esplendor. Y para Riboud su oportunidad dorada. En esa charla el líder cubano le contó a los franceses cómo hizo la Revolución Cubana, cómo fue la Crisis de Octubre del año anterior y escuchó la propuesta de JFK. Todo en un ambiente tan relajado que, entre otras cosas, llevó a René Vallejo a dormirse, como lo documenta una de las imágenes de Riboud. A su lado se ve a Michèle Daniel descalza e intentando no dormirse. Su marido está tan enfrascado en la conversación con Fidel y con el escritor Juan Arcocha, quien sirvió de traductor, que ni siquiera se le ocurrió quitarse el saco.

Lo único que Jean Daniel ha escrito sobre la reacción de Fidel a la propuesta de Kennedy fue que aseguró que iba a prestar atención, pero teniendo en cuenta el pasado. Dijo, además, que estaba consciente de la seriedad de Kennedy porque había conversado con Kruschev sobre el mandatario y este le había trasmitido esa impresión. “Se que es un hombre serio”, dijo. Años más tarde, en una entrevista con Maria Shriver, sobrina de Kennedy, Fidel le dijo que tenía una gran impresión de Kennedy. Lo consideró el mejor presidente estadounidense y dijo admirarlo porque se mantuvo firme frente a los militares que querían arrasar con Cuba.

Al día siguiente del madrugón en el Riviera, Vallejo llamó a Daniel y le dijo: “el Comandante quiere invitarlo a pasar el fin de semana en Varadero”. El francés respondió que sí, pero Riboud no pudo ir porque tenía otro compromiso y ese día salió hacia París. Por eso no hay fotos del momento en que Fidel se enteró de la muerte de Kennedy. Lo demás es historia.

Jean Daniel acaba de morir. Fue reportero del Observateur y llegó a ser su director. Uno de los más importantes periodistas franceses: conoció a casi todos los líderes políticos  de su época. Y hombre de gran influencia en la sociedad francesa y hacedor de periodistas.

Con su muerte desaparece el último condottieri del periodismo europeo.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Tinta añeja: Miguel de Marcos, entre el humor y la tristeza de Cuba

Siguiente noticia

Cuatro cubanos en la final de la Copa Italia de voleibol

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Incendio en subestación deja a Güira de Melena sin electricidad. Foto: Facebook/Periódico Artemisa.
Cuba

Casi 5 mil clientes sin corriente en Güira de Melena por incendio en subestación

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Foto: TVsantiago.icrt.
Ciencia

Identifican 108 especies marinas en riesgo de extinción en Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Foto: Tomada de www.cannalize.com.br / Archivo.
Cuba

Cuba endurece penas contra el creciente tráfico y consumo del “químico”

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

La escultura del gallo de Morón, emblema de la ciudad avileña, da la bienvenida a los viajeros. Foto: Cubasí.
Historia

El día que desplomaron al gallo de Morón por “ser batistiano”

por José Antonio Quintana García
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Wilfredo León lideró al Perugia en al semifinales de la Copa Italia. Foto: Lega Pallavolo.

Cuatro cubanos en la final de la Copa Italia de voleibol

El papa acudió a Bari a presidir el cierre de una conferencia sobre paz y diálogo en el Mediterráneo. (AP Foto/Gregorio Borgia)

El papa alerta sobre soluciones injustas en el conflicto entre israelíes y palestinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1703 compartido
    Comparte 681 Tweet 426
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • De La Habana a Guanabo en tren

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    766 compartido
    Comparte 306 Tweet 192
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}