ES / EN
- septiembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La casa de los espíritus

por
  • Ronald Suárez Rivas
    Ronald Suárez Rivas,
  • ronald
    ronald
mayo 31, 2017
en Cuba
4
Foto: Ronald Suárez.

Foto: Ronald Suárez.

“Yo solo creo en lo que vean mis ojos y no digo mentiras, porque no me gusta engañar a la gente”, advierte Feliberto Cala Vidal antes de contar su historia.

“Viví en esa casa alrededor de un año, con mi esposa, hasta que un día le dije: ‘Vieja, yo me voy, porque no puedo seguir aquí’. Sentía que me estaba muriendo, que no me querían, y si no me aceptaban, tenía que irme.

“Una noche estábamos conversando y me entró una frialdad muy rara. Trataba de mover los brazos y no podía. Trataba de mover las piernas y tampoco. Entonces vi un farol que se trasladaba por el aire, pegado a la pared. Cuando estaba como a un metro del piso le dije: ‘Vieja, enciende la luz, y el farol se quedó suspendido. Poco a poco se fue opacando, hasta que se desapareció por completo, y a mí se me empezó a quitar la frialdad aquella”.

En sus 67 años Feliberto nunca fue hombre que creyera en cuentos de aparecidos. De hecho, antes de mudarse a “la casa embrujada” de Palmarito, en la década de 1990, nunca había notado nada sobrenatural… ni ha vuelto a sentirlo después de salir de allí.

"Yo solo creo en lo que ven mis ojos y no digo mentiras”, dice Feliberto. Foto: Ronald Suárez.
“Yo solo creo en lo que ven mis ojos y no digo mentiras”, dice Feliberto. Foto: Ronald Suárez.

A su edad trabaja el campo, asociado a la cooperativa de producción agropecuaria 1ro de Enero. Recuerda con nostalgia la época en que fue maestro de cocina en el club de oficiales de la antigua base aérea de San Julián. Su paso por la casa de Palmarito, hace ya más de 20 años, es tan solo un episodio lejano del que no suele hablar, porque hacerlo significa evocar viejos recuerdos marcados por los misterios y la muerte.

“Casi todos los que han vivido un tiempo en ese lugar se han ido muriendo. Un hermano de mi esposa, por ejemplo, se ahogó en el mar; otro que se quedó después, se suicidó; a otra familia que vivió allí se le murió un hijo; y el dueño actual, según dice la gente, está enfermo”.

Para Feliberto, y para otras personas de la zona, la explicación pudiera estar en los primeros habitantes de la casa, una familia de cierto dinero que en su momento llegó a ser propietaria de la mayoría de estos terrenos: “Dicen las malas lenguas que no aceptaban a nadie para trabajar. Por eso, cuando murieron, empezaron a pasar esas cosas”.

Supersticiones aparte, nadie ha permanecido durante mucho tiempo en la vivienda, sobre la que se han derivado los más insólitos relatos. El tema es más frecuente de lo que pudiera pensarse. En noviembre de 2015, OnCuba publicó una historia similar, de una casa abandonada en Artemisa, a un costado de la autopista Habana-Pinar del Río. Varios lectores aseguraron que conocían otros sitios rodeados de misterio. La de la zona conocida como Palmarito, ubicada a unos 100 metros de la carretera, cerca del poblado pinareño de Las Martinas, es una de ellas.

La misteriosa construcción está ubicada a unos 100 metros de la carretera, en la zona conocida como Palmarito. Foto: Ronald Suárez.
La construcción está ubicada a unos 100 metros de la carretera, en la zona conocida como Palmarito. Foto: Ronald Suárez.

A pesar del abandono y los muchos estragos causados por el tiempo y los ciclones, no sería demasiado difícil volverla a acondicionar. Sin embargo, su propietario actual no parece estar interesado o no puede hacerlo. Aunque la mantiene cerrada, en ella solo guarda parte de los aperos de labranza con los que cultiva las tierras circundantes.

 

1 de 3
- +
Foto: Ronald Suárez.
Foto: Ronald Suárez.
Foto: Ronald Suárez.

1. Foto: Ronald Suárez.

Foto: Ronald Suárez.

2. Foto: Ronald Suárez.

Foto: Ronald Suárez.

3. Foto: Ronald Suárez.

Foto: Ronald Suárez.

“Es que ahí no quiere vivir nadie”, insiste Antonio María Quintana desde su portal, a unos 500 metros de “la casa embrujada”: No hace mucho vino uno que le hizo arreglos y se mudó. Me decía que él no le tenía miedo a nadie. Pero al final se fue”.

“Hay gente seria que se ha quedado ahí por alguna razón, y hace esos cuentos”, coincide Juan Barrabí, otro vecino de la zona: “Omelio Baños, por ejemplo, que es un hombre de 80 años y no mete mentiras, me dijo que por nada del mundo volvía a pasar otra noche ahí. Que las puertas se abrían solas”.

“Dicen que los calderos se caen, que los sillones se mueven, que aparecen los fantasmas de las personas que vivieron antes. Desde niño he estado escuchando esas historias”, relata José Miguel Suárez.

Feliberto Cala, el hombre que llegó a soportar en ella alrededor de un año, recuerda especialmente una noche que se quedó solo. “Mi esposa había ido a visitar a su hija. Entonces sentí una voz que caminaba hacia la casa, gritando ‘¡Pedro, Pedro!’ que es el nombre de uno que había trabajado ahí. Cogí el machete, salí y no vi a nadie. Entonces escuché dentro de la casa una voz de mujer que pedía que la acostaran en la cama. En ese momento me dio miedo. Si usted está en un lugar en el que oye voces y no ve un alma, no me diga que no va a tener miedo”, dice Feliberto.

"Si usted está en un lugar en el que oye voces y no ve un alma, no me diga que no va a tener miedo”, dice Feliberto. Ronald Suárez.
“Si usted está en un lugar en el que oye voces y no ve un alma, no me diga que no va a tener miedo”, dice Feliberto. Ronald Suárez.

“Otra vez vi un vestido y una blusa de mangas blancas, de esas antiguas que usaban antes las mujeres, flotando en el aire. Si digo que vi carne le voy a mentir. Era solo un vestido moviéndose hacia mí, como tratando de tirárseme encima. Le dije a mi esposa: ‘Vieja, yo aquí no me quedo ni un día más’. Y nos fuimos”.

Sin importarle lo que quien escucha pueda pensar de él, Feliberto narra sus extrañas vivencias. No obstante, en Palmarito también hay quienes creen que todo no es más que simple leyenda, fruto de las casualidades, la imaginación y el miedo.

“Yo me he quedado ahí varias veces y nunca me ha salido nada”, cuenta Yoan García, quien vive hace cuatro años justo frente de la casa del misterio, del otro lado de la carretera.

“Tampoco yo creo en eso”, coincide Antonio María. “Aquí a cada rato también se caen los calderos, pero es por las ranas”.

Pariente lejano de los primeros habitantes de la vivienda solitaria, Antonio incluso asegura que si la necesidad lo obliga, estaría dispuesto a pasar la noche allí. Y con una media sonrisa, advierte: “Vaya, tal vez no consiga dormir. Pero me quedo”.

“La gente que se muda para ahí no dura mucho, y eso que es una casa buenísima”, dice Antonio. Foto: Ronald Suárez.
“La gente que se muda para ahí no dura mucho, y eso que es una casa buenísima”, dice Antonio. Foto: Ronald Suárez.
Noticia anterior

La Habana, el camino roto del agua

Siguiente noticia

Fotos de artistas

ronald

ronald

ronald

ronald

Artículos Relacionados

Tormenta eléctrica en La Habana, en la noche del 16 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Toranzo Pérez.
Cuba

Fuertes lluvias en occidente e inundaciones en La Habana, en una noche de apagones récord

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Desfile militar en Pekín, China, por el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, el 3 de septiembre de 2025. Foto: Andrés Martínez Casares / EFE / EPA / Archivo.
Cuba

Cuba y China se comprometen en Pekín a reforzar su cooperación militar

por EFE
septiembre 17, 2025
0

...

Edificio situado en en la intersección de las calles Industria y San Rafael, en Centro Habana, donde ocurrió un derrumbe parcial que dejó tres lesionados y obligó a evacuar a sus vecinos, el 16 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Consejo de la Administración Municipal (CAM) de Centro Habana.
Cuba

Tres lesionados por derrumbe en edificio de Centro Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Ricardo Cabrisas (1937-2025). Foto: Cubadebate.
Cuba

Fallece en La Habana el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

universitario Cuba
Cuba

A los 69 años, obrero jubilado de Guantánamo obtiene título universitario en Matemáticas

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Fotos de artistas

Dondequiera que estés: ¡Esto es AM-PM!

Comentarios 4

  1. Yoel says:
    Hace 8 años

    Intersantes ésto…….Yo soy de esa zona ( Las Martinas ) y núnca escuché nada sobre esa casa….pero me da alegría ver rostros conocidos en este reportaje…

    Responder
  2. maik says:
    Hace 8 años

    yo vivo en san german y primera vez que escucho de este caso

    Responder
  3. Eliset says:
    Hace 8 años

    Hay una casa con historias similares en la carretera que une la ciudad de Pinar del Río con Viñales.

    Responder
  4. Yuniesky says:
    Hace 8 años

    Esa casa la conozco pero a hora es que hoigo eso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    832 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}