ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

La ciencia de los mundos antiguos en Cuba

por
  • Laura Roque
    Laura Roque,
  • Laura Roque Valero
    Laura Roque Valero
octubre 21, 2015
en Ciencia, Cuba
0
Más de cinco mil elementos fósiles en el Museo Nacional de Historia Natural en Cuba / Foto: Laura Roque

Más de cinco mil elementos fósiles en el Museo Nacional de Historia Natural en Cuba / Foto: Laura Roque

Pocas personas se dedican hoy en Cuba a investigar paisajes de miles de años atrás, lo que fue este terreno en el pasado, su flora, su fauna, el misterio oculto de los primeros habitantes, cuando seguramente no éramos todavía un amasijo de tierra flotando solitaria en el mar.

“Macropaleontólogos prácticamente no hay, esos que estudian los fósiles grandes son muy escasos; en los últimos 25 años el Museo de Historia Natural es de los pocos que ha mantenido esta ciencia”, dice a OnCuba el Doctor en Ciencias Reinaldo Rojas, geólogo- paleontólogo del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba.

Y aunque en la actualidad existen algunos jóvenes dedicándose a la Paleontología de vertebrados, todavía resultan pocos para el experto: “En el caso de los invertebrados casi no tenemos científicos que se dediquen al tema; la comunidad es muy pequeña, una decena de personas”.

Reinaldo Rojas / Foto: Laura Roque
Reinaldo Rojas / Foto: Laura Roque

Reinaldo es el único con experiencia en el archipiélago cubano que estudia los organismos de gran tamaño sin columna vertebral. Hasta él han llegado niños interesados en los dinosaurios, aunque estos no existieron en el territorio nacional. El estado actual de la ciencia que lo apasiona es una preocupación constante, pues solo existen algunas referencias en libros de texto de primaria y secundaria, después desaparecen las referencias en el proceso educativo. Ni siquiera Biología o Geología alcanzan el nivel de especialización que se requiere para el estudio de los fósiles.

Pero, ¿qué hace un paleontólogo en Cuba? Descubrir tiburones, helechos, tortugas en las rocas del substrato geológico…y mucho más.

Donde una persona sin entrenamiento en la ciencia de los mundos antiguos vería solo roca, el experto en la materia identifica un organismo del pasado. Al estudiar ese animal o planta que supuestamente existió se reconstruyen contextos, circunstancias de vida; pero el investigador debe reunir imparcialidad suficiente para no cruzar la línea y ponerse luego a inventar.

Registro fósil de una tortuga que vivió en el Neógeno / Foto: Laura Roque
Registro fósil de una tortuga que vivió en el Neógeno / Foto: Laura Roque

“Si te das cuenta de que estás en una determinación taxonómica dada de la cual no tienes referencias en la biodiversidad actual, debes ir a la objetividad de una descripción científica apropiada, buscar obligatoriamente todas las fuentes y referencias mundiales para entonces decidir si estás ante un taxón nuevo que merece describirse”, explica Rojas, quien reconoce múltiples procesos en la coloración de la piedra, en sus capas de cientos de décadas por milímetro de grosor y hasta en el sonido que provoca esta al chocar con el suelo.

A partir de una asociación fósil conoce cómo murió determinado ejemplar, la cantidad y variedad de organismos a su alrededor, si vivió en época de ciclones, tormentas o sequías, incluso, desde un referente vivo y mediante analogías, puede precisar su historia.

La forma de los helechos también queda registrada en las rocas del substrato geológico / Foto: Laura Roque
La forma de los helechos también queda registrada en las rocas del substrato geológico / Foto: Laura Roque

“El asunto está en leer procesos a partir de los caracteres identificados, argumenta el especialista, ver las secuencias o la polaridad del desarrollo de esos procesos y construir hipótesis o historias naturales de un organismo y de la asociación donde está. Nos podemos guiar por el entusiasmo y crear teorías fantasiosas, débiles; pero uno intenta ser siempre su propio árbitro y eliminar la subjetividad; a la hora de interpretar es el problema, todo depende de la preparación del sujeto”.

Reinaldo Rojas / Foto: Laura Roque
Reinaldo Rojas / Foto: Laura Roque

En las heridas de la Tierra, es decir, en túneles, canales, canteras, o en una montaña, los paleontólogos hallan material para su trabajo. Por medio del mapa geológico saben dónde buscar y qué especies posiblemente aparezcan.

Muchos confunden los fósiles con piezas arqueológicas y en otros casos, estas escapan por las fronteras marítimas o aéreas sin que se identifiquen y sean devueltas. El patrimonio paleontológico del país está en riesgo. “En ninguna ley está la figura fósil reconocida, ni yacimiento fósil o sitio paleontológico, es decir, un poco se regula desde la arqueología, esto es un error pues son ciencias muy diferentes y por tanto la paleontología y su objeto de estudio quedan expuestos a cualquier devenir, incluyendo el expolio.”

Ignorar por desconocimiento u olvido facilita la pérdida de antiguas muestras geográficas. Por medio de esos registros se ha reconstruido la historia de la Tierra, y particularmente del nacimiento y evolución de nuestra isla y sus habitantes. Se revelan procesos de fosilización que nos permiten ser testigos de la evolución biológica y de los ambientes que nos antecedieron. Una manera científica de conocer de dónde venimos para visualizar mejor hacia donde vamos.

Foto: Laura Roque
Foto: Laura Roque
Noticia anterior

Cónclave

Siguiente noticia

Celia Cruz y su vida, una novela

Laura Roque

Laura Roque

Laura Roque

Laura Roque

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Cubanos residentes en Panamá preparan envío de insumos médicos a Cuba. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cubanos residentes en Panamá enviarán insumos médicos a Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Celia Cruz y su vida, una novela

Un amigo, an enemy y el Kremlin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1136 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}