ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La economía pudo haber crecido un 9 % en 2022 sin el embargo, asegura Bruno Rodríguez

Bruno Rodríguez explicó que esa cifra estaba basada en cálculos “rigurosos y prudentes”, según los cuales las sanciones estadounidenses causaron daños y prejuicios estimados en 4867 millones de dólares entre el 1 de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 19, 2023
en Cuba
1
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, habla en una conferencia de prensa en La Habana, el 19 de octubre de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, habla en una conferencia de prensa en La Habana, el 19 de octubre de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

La economía cubana pudo haber crecido un 9 % en 2022, en lugar del 1,8 % informado oficialmente, de no haber existido el embargo/bloqueo de Estados Unidos, aseguró este jueves el canciller Bruno Rodríguez.

El ministro de Exteriores de la isla explicó que esa cifra estaba basada en cálculos “rigurosos y prudentes”, según los cuales las sanciones estadounidenses causaron daños y prejuicios estimados en 4867 millones de dólares entre el 1 de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023.

Lo anterior representa una afectación de 405 millones de dólares al mes, más de 13 millones al día, y más de 555 mil por hora, detalló.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una conferencia de prensa en La Habana, el 19 de octubre de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una conferencia de prensa en La Habana, el 19 de octubre de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

Rodríguez ofreció esta información al cierre de una conferencia de prensa en la que abordó la actual escalada del conflicto entre Israel y Palestina, y tras haber presentado ante los diplomáticos acreditados en Cuba la actualización del informe sobre las afectaciones del embargo/bloqueo a la isla.

Según el titular los daños acumulados en más de seis décadas de aplicación de esta política por parte de Washington ascienden a más de 159 mil millones de dólares, un número que se multiplica hasta más de 1 billón 337 mil millones si se considera el comportamiento del valor del oro.

Presenté a Cuerpo Diplomático acreditado en #Cuba Informe Nacional sobre afectaciones del bloqueo de EEUU vs nuestro país entre marzo 2022 y febrero 2023.

Denuncié que daños acumulados por aplicación de esa política ascienden a 159 mil 84,3 millones de USD.#MejorSinBloqueo pic.twitter.com/lm78MFiLzP

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 19, 2023

En su intervención ante la prensa, el canciller de la isla denunció que Washington “ignora los llamados a eliminar, sin condicionamientos, esa política unilateral, extraterritorial y genocida contra Cuba”.

Además, afirmó que en el período analizado la Administración Biden aplicó “con rigor” la política de “máxima presión y asfixia” impulsada por el gobierno de Trump, y que hubo más de 900 “acciones discriminatorias” por parte de bancos internacionales con entidades cubanas como resultado de la misma.  

Al detallar el informe, que será presentado a inicios de noviembre ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Rodríguez dijo que los daños al sector de la salud en el año analizado superaron en casi 80 millones al del período previo a la pandemia, en tanto al estratégico sector del turismo causó pérdidas de más de 1089 millones de dólares.

Otros dos sectores vitales para el país, como la agricultura y la generación eléctrica reportaron daños por un valor de más de 273 millones y más de 239 millones, respectivamente, según los datos expuestos.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una conferencia de prensa en La Habana, el 19 de octubre de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una conferencia de prensa en La Habana, el 19 de octubre de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba atraviesa una severa crisis económica, que ha acrecentado las carencias de alimentos y otros productos básicos, la inflación y los cortes eléctricos en la isla, entre otras afectaciones.

Junto a los efectos del embargo/bloqueo de Estados Unidos, en esta situación también ha incidido el impacto de la pandemia y el escenario económico globlal resultante de la misma y la guerra en Ucrania, así como las dificultades e ineficiencias internas, y la baja efectividad de las medidas tomadas por el gobierno para paliar la crisis.

El PIB de Cuba creció un 1,8 % en 2022, lo que representa más de 2 puntos porcentuales por debajo del 4 % estimado inicialmente por el gobierno. Además, mantuvo una brecha del 8 % en comparación con 2019, de acuerdo con los datos oficiales.

Según confirmó Rodríguez, este 1 y 2 de noviembre Cuba presentará ante la Asamblea General de las ONU el tradicional proyecto de resolución contra el embargo/bloqueo, que es apoyado mayoritariamente por la comunidad internacional.

El llamamiento, que viene haciéndose anualmente desde hace tres décadas, tuvo el apoyo de 185 naciones en 2022, en tanto Estados Unidos e Israel se opusieron, y Brasil y Ucrania se abstuvieron, en una votación que no tiene carácter vinculante.

Etiquetas: bloqueo/embargoCancillerEconomía cubanaembargo/bloqueo
Noticia anterior

Implantan en Cuba prótesis mioeléctricas alemanas a pacientes amputados

Siguiente noticia

Buque militar estadounidense intercepta tres misiles cerca de Yemen

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
USS Carney. Foto: Arab News.

Buque militar estadounidense intercepta tres misiles cerca de Yemen

El boxeador cubano Erislandy Álvarez celebra un triunfo en el Campeonato Mundial de Taskent 2023. Foto: Jit / Archivo.

Cuba con segundas figuras en la Copa Mundial de boxeo

Comentarios 1

  1. Gome says:
    Hace 2 años

    Que la economia cubana pudiera haber crecido sin el embargo,son solo especulaciones,si algun dia la economia cubana crecio,fue por los subcidios sovieticos,sin esa ayuda y con el sisytema de control actua,no creo que la economia pueda crecer.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}