ES / EN
- noviembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Habana establece nuevas restricciones y suspende transporte interprovincial ante rebrote del coronavirus

Las nuevas medidas restrictivas (alrededor de 20), fueron acordadas en reunión del Consejo de Defensa Provincial, como consecuencia del “relajamiento en el cumplimiento de las medidas de distanciamiento e higiénico-sanitarias,­ en la etapa de fin de año y en los casos de viajeros internacionales”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 9, 2021
en Cuba
0
Personas en La Habana, durante el rebrote de coronavirus a inicios de enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en La Habana, durante el rebrote de coronavirus a inicios de enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

El gobierno de La Habana dio a conocer un grupo de medidas y restricciones, entre ellas la suspensión del transporte de pasajeros desde y hacia otras provincias, a causa de la compleja situación epidemiológica que vive por estos días la ciudad.

Con 132 casos reportados este sábado, la capital cubana enfrenta un peligroso rebrote de la enfermedad, el cual pudiera agravarse en los próximos días, por lo que la urbe habanera recién retrocedió a la fase I de la etapa recuperativa del enfrentamiento a la COVID-19 y pudiera incluso pasar a la fase de transmisión autóctona, informaron autoridades de la provincia.

Las nuevas medidas restrictivas (alrededor de 20), fueron acordadas en reunión del Consejo de Defensa Provincial, como consecuencia del “relajamiento en el cumplimiento de las medidas de distanciamiento e higiénico-sanitarias,­ en la etapa de fin de año y en los casos de viajeros internacionales”, precisa una nota de Tribuna de La Habana.

La suspensión del transporte público (estatal y privado) desde las 9:00 p.m. y hasta las 5:00 a.m. del día siguiente, así como el cese de las actividades recreativas y culturales, son parte de las acciones que entran en vigor a partir de este sábado.

Contagios de coronavirus siguen en alza en Cuba y marcan nuevos récords

Las actividades en cines, teatros, bares, centros nocturnos, así como las fiestas particulares, quedan suspendidas desde hoy, y tampoco se podrá permanecer en parques, plazas u otros lugares públicos, incluido el célebre malecón de La Habana, desde las 7:00 de la noche, aunque sí se podrá transitar a todas las horas sin hacer estancia en ningún sitio público.

También se suspende todo el transporte interprovincial de pasajeros, incluyendo los porteadores privados, a partir de las 12:00 de la noche del martes 12 de enero, por lo que “ya el miércoles no funcionarán ni ómnibus ni trenes ni catamaranes”, precisa Tribuna.

No obstante, “se habilitarán puntos de embarque para que los autos particulares y estatales puedan salir o entrar de la ciudad, en cumplimiento de los protocolos” y “a diferencia de periodos anteriores, no se exigirá una autorización especial para abandonar o ingresar en el territorio capitalino”, aclara la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Las autoridades habaneras señalaron que se trabaja en intensificar las pesquisas activas para diagnosticar y aislar lo más rápido posible los casos activos autóctonos o contactos de infectados.

Evitar aglomeraciones en espacios cerrados, mantener el correcto distanciamiento entre las personas, el uso adecuado de las mascarillas, e incrementar el rigor del proceso de desinfección de manos y objetos, son otras de las medidas que se intensifican en esta etapa.

De igual manera, se informó que se mantendrá la aplicación del Decreto 14/2020, que permite aplicar multas severas con altas cuantías a quienes propicien la propagación del nuevo coronavirus, tales como como el no uso o uso incorrecto del nasobuco, la no existencia de pasos podálicos y de soluciones de agua clorada o alcohólica en las entidades estatales y no estatales, de servicios a la población, entre otras, así como la permanencia de personas en áreas de estar o parques fuera de los horarios establecidos, entre otras acciones indebidas.

https://twitter.com/ACN_Cuba/status/1348009501442666496

De momento, se mantiene el curso escolar en todas las enseñanzas, los servicios bancarios y de las casas de cambio (Cadeca). El Aeropuerto Internacional José Martí mantiene sus operaciones con las medidas sanitarias previstas y con limitación de acompañantes: solo 2 personas incluyendo al chofer que recoja a los viajeros.

También se reforzará la aplicación de los protocolos de vigilancia en frontera y en viviendas, hoteles o casas de rentas, tanto para cubanos como para turistas y personal diplomático, precisa la ACN, que asegura que “se continuará la aplicación de las transformaciones económicas como parte del Ordenamiento Monetario y se garantizará la vitalidad de los servicios básicos a la población”.

Las actividades turísticas para cubanos y extranjeros se mantienen igual, aunque sin excursiones mientras que los hoteles y campismos limitarán su capacidad al 60 % y el área de la piscina al 30 %.

La Habana tiene actualmente 368 controles de foco activos y una tasa de incidencia de la COVID-19 en los últimos 15 días de 29.5 por 100 mil habitantes. Además, en la capital cubana se mantiene la vigilancia sobre 5.011 viajeros cubanos y 2.055 extranjeros, de acuerdo con el reporte de prensa. 

Etiquetas: coronavirusLa Habana
Noticia anterior

Falleció el escritor y periodista Albor Ruiz, figura relevante de la emigración cubana en EEUU

Siguiente noticia

Segundo sábado de 2021 con récord en mortalidad por coronavirus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

evacuados huracán Melissa
Cuba

Más de 2300 evacuados comienzan a regresar a sus hogares en Río Cauto tras el paso del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

COP30 Cuba Brasil
Cuba

Cuba alerta en la COP30 que el huracán Melissa es una evidencia del impacto real del cambio climático

por EFE
noviembre 6, 2025
0

...

Varios vehículos transitan por una zona del malecón de La Habana, entre ellos autos que se dedican al transporte de turistas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Turismo

Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
1

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

Naciones Unidas busca recaudar 74 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa

por EFE
noviembre 5, 2025
0

...

Foto: Henry Omar Perez
Cuba

Tren Habana-Sancti Spíritus se descarrila en las cercanías de Placetas

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una mujer espera el cuerpo de un paciente fallecido por la COVID-19, en un hospital de Ciudad de México. Foto: José Méndez/EFE.

Segundo sábado de 2021 con récord en mortalidad por coronavirus

Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Cuba: en vigor exigencia de PCR negativo a viajeros del exterior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1963 compartido
    Comparte 785 Tweet 491
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1349 compartido
    Comparte 540 Tweet 337
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El danzón, entre Cuba y México: polémicas y patrimonios

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1668 compartido
    Comparte 667 Tweet 417
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1963 compartido
    Comparte 785 Tweet 491
  • Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}