ES / EN
- abril 16, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

La Habana suma más sitios en aislamiento; recibirá médicos de otras provincias

El aislamiento, ya empleado en el Consejo Popular El Carmelo, de El Vedado, se aplicará también en el Consejo Popular Buenos Aires, en el municipio del Cerro, en tanto se valoran medidas restrictivas en otras zonas de la capital cubana como el Consejo Popular Lotería, en el Cotorro, y la barriada de Lawton, en Diez de Octubre.

por OnCuba
abril 8, 2020
en Cuba
2
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

Publicidad

Las autoridades de La Habana comenzarán a aplicar medidas de aislamiento en nuevas comunidades de la ciudad ante el aumento de casos positivos de la Covid-19, según reporta este miércoles la prensa local. Además, se anunció la llegada de personal de Salud de otras provincias para el enfrentamiento de la enfermedad.

En la capital cubana ya se había reforzado el aislamiento social en el Consejo Popular El Carmelo, en el populoso barrio de El Vedado, desde la semana anterior, sin llegar a ser una cuarentena; e igual estrategia se aplica desde esta tarde en el Consejo Popular Buenos Aires, en el municipio del Cerro.

Además, también se analiza la adopción de medidas restrictivas en otras zonas de la capital cubana como el Consejo Popular Lotería, en el Cotorro, y la barriada de Lawton, en Diez de Octubre, de acuerdo con el periódico Tribuna de La Habana.

Entre las medidas propuestas para estos últimos territorios se encuentran el incremento de las pesquisas, sobre todo a los grupos vulnerables, la no circulación y venta de vendedores ambulantes, el uso del nasobuco intra y extra domiciliario, la realización de test rápidos a la población y a los viajeros, asegura la publicación.

Un golpe de viento en Bolondrón puede apagar una vela en Copenhague

Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial, llamó a las autoridades municipales a trabajar para que «la estrategia de aislamiento se efectúe con calidad» y a «actuar con mayor rigor en las calles».

En la reunión diaria de ese órgano de gobierno, el dirigente dijo que el Cerro «aún tiene una gran movilidad de personas en sus arterias» y alertó sobre la existencia de casos positivos asintomáticos, «lo cual obliga a incrementar la percepción de riesgo en la población».

Por su parte, Tatiana Viera, coordinadora del Consejo de Defensa Provincial, explicó que en La Habana funcionan hasta el momento 27 instalaciones de aislamiento y que ya comenzó el regreso a sus casas de varios pacientes alojados en estos centros tras concluir los 14 días establecidos para la vigilancia epidemiológica.

Además, refirió que La Habana recibirá a médicos, enfermeras y técnicos que vienen de otras provincias para reforzar la terapia intensiva en hospitales capitalinos, los cuales se alojarán en instalaciones que se preparan en estos momentos, apunta Tribuna, que no precisa la cifra del personal sanitario que debe llegar.

Finalmente, Reinado García Zapata, vicepresidente del Consejo, informó que se decidió limitar el horario de los servicios de gastronomía y comercio hasta las 8:00 de la noche y modificar los centros de 24 horas de servicios a 12 horas, solo en horario diurno, tanto para los estatales como los privados.

También que las autoridades habaneras aprobaron la presencia de «una representación de la Fiscalía de La Habana en cada unidad de la policía para la aplicación de medidas punitivas sobre las personas que violen regulaciones, como el uso del nasobuco», al tiempo que determinaron «la aplicación de sanciones a quienes estén consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública».

Sobre esto último, dijo, se limitó la venta de ron y de las cervezas como acompañantes de comidas para llevar a la casa.

García Zapata aseguró que se exige «un mayor control de lo dispuesto para la higienización de los ómnibus públicos» y «llamó a ser más rigurosos en los transportes interprovinciales autorizados como excepción, pues se advierte un incremento de estos viajes e incluso de personas que esperan el abordaje de estos vehículos en zonas intermedias no autorizadas y en previo acuerdo ilegal con algunas tripulaciones». 

La Habana reporta el mayor número de casos positivos en la Isla, con 137 –única provincia que hasta el momento ha sobrepasado el centenar–, al tiempo que permanecen 523 pacientes ingresados y 613 aislados en centros habilitados para ello.

Ministro de Salud de Cuba: el riesgo de entrar en la fase epidémica es muy alto

Hasta el cierre de este martes, Cuba sumaba 456 casos confirmados de la Covid-19, con 12 fallecidos y 27 pacientes recuperados. Mantenía ingresadas 1.732 personas, de ellas 1.601 sospechosas, al tiempo que más de 9.414 eran vigiladas en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Entre las medidas adoptadas hasta el momento por el gobierno de la Isla se cuentan el cierre de escuelas, la suspensión de eventos públicos, entre ellos festivales culturales y el tradicional desfile del 1 de mayo, y la restricción de actividades en sectores no imprescindibles. Además, suspendió la llegada de vuelos de pasajeros a sus aeropuertos y decretó la retirada de embarcaciones turísticas extranjeras de sus aguas.

Aunque aún no ha decretado un confinamiento domiciliario obligatorio en todo el país, sí se han establecido medidas de aislamiento reforzado en localidades de varias provincias ante eventos de transmisión local o el incremento de personas contagiadas en esos lugares.

 

Más Información sobre el coronavirus en Cuba

– Aquí puedes seguir las últimas noticias sobre la evolución de la pandemia

– Aquí puedes conocer los datos más actuales y cómo evoluciona la curva del coronavirus en Cuba 

– Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

– Medidas de actuación ante la enfermedad

– Suscríbete al newsletter de OnCuba News sobre la pandemia y otras noticias

Etiquetas: coronavirusLa HabanaSalud en Cuba

Noticia anterior

Una aplicación móvil para “controlar” las colas en Cuba

Siguiente noticia

Coronavirus: molotes en Hialeah por subsidios de desempleo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Inicio de la fase III de ensayos clínicos del candidato vacunal cubano contra la COVID-19 Soberana 02, en La Habana. Foto: @FinlayInstituto / Twitter.
Cuba

Vacunas cubanas contra el coronavirus: testimonios de voluntarios

por Eric Caraballoso
abril 16, 2021
0

...

El expresidente cubano y líder del Partido Comunista de la Isla, Raúl Castro, presenta el Informe Central del 8vo Congreso de la organización política, en el Palacio de las Convenciones de La Habana, el viernes 16 de abril de 2021. Foto: @PartidoPCC / Twitter.
Cuba

Cuba: Raúl Castro confirma que dejará el liderazgo del Partido Comunista

por Redacción OnCuba
abril 16, 2021
0

...

Trabajo por cuenta propia
Cuba

Gobierno cubano sobre sector privado: “todos tenemos la responsabilidad de construir una sociedad socialista próspera y sostenible”.

por Redacción OnCuba
abril 16, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba registra otro aumento de fallecidos y ya suman 500 las víctimas mortales de la COVID-19

por Redacción OnCuba
abril 16, 2021
0

...

Trabajadoras ofrecen gel desinfectante a los turistas a su llegada a un hotel en Cayo Coco, en el centro de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba obtiene el premio Golden Travel Destination 2021

por Redacción OnCuba
abril 16, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las filas de personas solicitando ayuda de desempleo ni siempre cumplen los ordenes de distancia. | Cristóbal Herrera/EFE

Coronavirus: molotes en Hialeah por subsidios de desempleo

El cirujano general de EE.UU,  Jerome Adams (segundo de izquierda a derecha) durante una conferencia de prensa del presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: Saul Loeb/AFP.

Buscan aflojar medidas ante pandemia para que los estadounidenses vuelvan al trabajo

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Efren says:
    Hace 1 año

    Dios bendiga a Cuba, proteja a Cuba, proteja a la Ciudad Habana, con lo que estamos viendo solo queda rezar y quedarnos en casa. Quedense en casa, eviten contagios, de eso se trata.

    Responder
  2. Mario says:
    Hace 1 año

    Estamos en crisis y porque? Estuvimos a tiempo de frenarla? Como vamos a pasar una cuarentena con la falta de todo que hay en las tiendas, más del 80 porciento de la población vive al día, como nos van a ayudar en la cuarentena? ya veremos…..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Cuba: Sustituyen al ministro de las Fuerzas Armadas

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba: Raúl Castro confirma que dejará el liderazgo del Partido Comunista

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Carlos Franqui, entre la rumba y la burocracia

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Desclasifican documentos de la CIA que revelan intentos de asesinar a Fidel y Raúl

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Cuba: designan nuevo Ministro de la Agricultura

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil