ES / EN
- diciembre 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ministro de Salud de Cuba: el riesgo de entrar en la fase epidémica es muy alto

"Existe la probabilidad de que un período corto de tiempo tengamos que decretar la fase epidémica y para nada tenemos temor a hacerlo", aseguró este miércoles José Ángel Portal.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
abril 8, 2020
en Cuba
3
Personas usando nasobuco en La Habana, como medida de protección ante la pandemia de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas usando nasobuco en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Publicidad

El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, reconoció este miércoles que el riesgo de que la Isla entre en la fase epidémica es «muy alto» y llamó a la población a actuar con responsabilidad y disciplina para evitar la propagación de la Covid-19. 

«Existe la probabilidad de que un período corto de tiempo tengamos que decretar la fase epidémica y para nada tenemos temor a hacerlo», aseguró Portal en la conferencia de prensa diaria sobre el estado del padecimiento causado por el coronavirus SARS-CoV-2 en el país. 

«Si mañana tenemos que decir que pasamos a la fase epidémica, lo diremos con total transparencia porque mientras más conciencia tenga la población del estado en que estamos, mayor participación podremos tener todos en el control de esta muy peligrosa enfermedad», dijo el ministro, en declaraciones citadas por la agencia Prensa Latina (PL).

El titular del Ministerio de Salud Pública (Minsap) recordó que Cuba pasó este martes a la fase de trasmisión autóctona limitada, la segunda prevista por las autoridades cubanas y momento previo a la fase epidémica. Ello fue resultado, según explicó, de la detección hasta el momento de seis eventos de transmisión local de la enfermedad en comunidades de varias provincias, así como de la confirmación de varios casos a los que no se les ha podido determinar la fuente de infección.

Aíslan a una zona del Vedado en La Habana

Ante este escenario, Portal afirmó que están previstas nuevas medidas, entre ellas el incremento de las capacidades hospitalarias –entre ellas de terapia intensiva– y la preparación de más intensivistas, y exhortó a los cubanos a incrementar la percepción de riesgo para frenar posibles cadenas de transmisión.

«Lo que estamos pidiendo a la población es que comprenda que estamos ante una pandemia, actúe de manera colectiva y se trabaje disciplinadamente a partir de todas las medidas sanitarias que hemos estado informando», comentó en un llamado a los cubanos a «no bajar la guardia», cumplir con el distanciamiento social, salir a la calle solo a lo imprescindible y proteger a los más vulnerables. 

«Es imprescindible que las personas comprendan cuál es el papel que le corresponde en estos momentos a cada cual, no solo para protegerse a sí mismos, sino también para proteger a los demás», reiteró.

Portal, quien sustituyó este miércoles en la conferencia de prensa al Dr. Francisco Durán, director de Epidemiología del Minsap y principal rostro del enfrentamiento a la Covid-19 en la Isla, dijo que la mejor vacuna contra la enfermedad es la disciplina y que este «no es tiempo de medias tintas».

«De ser necesario habrá zonas que se definirán en cuarentena y se tomarán medidas restrictivas en las provincias con situaciones más complejas», aseveró. 

El ministro alertó a los cubanos de que en los próximos días «podían diagnosticarse más casos», un panorama esperado, dijo, debido al estudio en marcha de los contactos de los casos confirmados, los que se mantienen en aislamiento. No obstante, dijo que aunque sea algo previsto «para nada nos da tranquilidad».

Para lograr el éxito ante la pandemia es necesario cumplir con calidad de todas las medidas adoptadas, comentó, y puso como ejemplo lo hecho por China para reducir la transmisión del coronavirus. «Estamos hablando de que, con un plan específico, organización y disciplina se puede lograr controlar esta enfermedad que lamentablemente genera muertos», agregó.

Coronavirus en Cuba: récord de 61 casos en un día, fallecidos llegan a 12

Hasta el cierre de este martes, Cuba sumaba 456 casos confirmados de la Covid-19, con 12 fallecidos y 27 pacientes recuperados. Mantenía ingresadas 1.732 personas, de ellas 1.601 sospechosas, al tiempo que más de 9.414 eran vigiladas en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Entre las medidas adoptadas hasta el momento por el gobierno de la Isla se cuentan el cierre de escuelas, la suspensión de eventos públicos, entre ellos festivales culturales y el tradicional desfile del 1 de mayo, y la restricción de actividades en sectores no imprescindibles. Además, suspendió la llegada de vuelos de pasajeros a sus aeropuertos y decretó la retirada de embarcaciones turísticas extranjeras de sus aguas.

Aunque aún no ha decretado un confinamiento domiciliario obligatorio en todo el país, sí se han establecido medidas de aislamiento reforzado en varias localidades ante eventos de transmisión local o el incremento de personas contagiadas en esos lugares.

 

Más Información sobre el coronavirus en Cuba

– Aquí puedes seguir las últimas noticias sobre la evolución de la pandemia

– Aquí puedes conocer los datos más actuales y cómo evoluciona la curva del coronavirus en Cuba 

– Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

– Medidas de actuación ante la enfermedad

– Suscríbete al newsletter de OnCuba News sobre la pandemia y otras noticias

 
 
 
 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

Gibara se queda sin festival de cine por la Covid-19

Siguiente noticia

Una aplicación móvil para “controlar” las colas en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Twitter @citmacuba
Cuba

Fundaciones ambientalista de México y Cuba firman acuerdo durante la COP28

por Redacción OnCuba
diciembre 3, 2023
0

...

Foto: Twitter @aviacion_cubana
Cuba

Cubana de Aviación recupera un IL 96-300 reparado en Rusia

por Redacción OnCuba
diciembre 3, 2023
0

...

Miguel Díaz-Canel se reunió este domingo con con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, con quien discutió temas de cooperación económica bilateral y los esfuerzos de mediación de Doha, y otros socios, para un cese de hostilidades en la Franja de Gaza. Foto: Tomada de @DiazCanelB
Cuba

Díaz-Canel y emir de Catar abordan esfuerzos para una tregua en Gaza

por EFE
diciembre 3, 2023
0

...

Tomada del libro "Cuba", de Gonzalo de Quesada.
Historia

Sancti Spíritus en el verano de 1895

por José Antonio Quintana García
diciembre 3, 2023
1

...

Negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

A partir de hoy, en Cuba ningún nuevo establecimiento podrá operar sin canal de pago electrónico

por Redacción OnCuba
diciembre 2, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

Una aplicación móvil para “controlar” las colas en Cuba

La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana suma más sitios en aislamiento; recibirá médicos de otras provincias

Comentarios 3

  1. Maikel Pelaez says:
    Hace 4 años

    Buenas tardes. Por el navegador se puede entrar a la web pero por la app Android es prácticamente imposible.

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 4 años

    Cerraron tarde las fronteras, Cerraron tarde las escuelas, En plena crisis de coronavirus alentaban a los turistas para que visitaran Cuba. Aun tienen a los cubanos haciendo cola hasta para el jabon, aglomerados en guaguas y aglomerados hasta en hospitales. Todavia no han restringido el libre movimiento en Cuba.
    Ustedes son los que gobiernan, deciden y orientan. El pueblo ciegamente cree y confia en ustedes en su gestion y su proceder ante esta PANDEMIA.
    Dios proteja a ese pueblo tan vulnerable.

    Responder
    • Mercedes M. Jiménez Betancourt says:
      Hace 4 años

      Mi modesto criterio es no demorar demasiado más la fase de cuarentena,es duro;por las consecuencias que acarrea paralizar al país, pero de no ser así …la gente no está asumiendo en pleno juicio este problema de Epidermia y los más facultados no podemos confiarnos. Mejor prevenir peores consecuencias, la gravedad del asunto es su evolución al estado crítico y el desconocimiento de la enfermedad para su manejo específico. No sería recomendable esperar a que los graves se incrementen.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

    A partir de hoy, en Cuba ningún nuevo establecimiento podrá operar sin canal de pago electrónico

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • Tamara Castellanos, contra viento y marea

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Filme cubano “La mujer salvaje” se alza con tres premios en Festival de Cine Ceará

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • ¿Un cubano llamado Minam o un coreano nombrado Carlos?

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Histórico segundo puesto de Leinier Domínguez en la Copa Sinquefield de ajedrez

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Omara Durand sobre su descalificación: “Siento una pena enorme con el pueblo de Cuba”

    2077 compartido
    Comparte 831 Tweet 519
  • En 2023: sancionadas en Cuba 689 personas por delitos vinculados a las drogas

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: