Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Habana sumará “a corto plazo” cerca de 70 ómnibus reparados a su transporte público, una medida que busca mejorar un servicio “en condiciones críticas por falta de financiamiento”.
La inversión proviene del Fondo para el Desarrollo y Sostenibilidad del Transporte, creado con los impuestos generados por la nueva política de comercialización de vehículos de motor, que incluye su importación y transmisión de propiedad, señala Granma.
Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, dijo que estos recursos “han hecho posible la compra de repuestos esenciales para reparar y reactivar los ómnibus.
La iniciativa no solo incluye la recuperación de unidades existentes, sino también la posible adquisición de nuevos ómnibus en el futuro, agregó el funcionario.
A estos 70 equipos se sumarán, antes de que termine el año, un total de 60 ómnibus rígidos y 40 articulados que reciben reparación general en Artemisa.
Estas guaguas, paralizadas durante largo tiempo en las terminales, serán recuperadas también con el trabajo del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público.
Se espera que los módulos y repuestos donados por el Gobierno chino lleguen en dos fases que terminarán en agosto próximo, lo cual facilitará finalizar las reparaciones y permitirá que “una mayor cantidad de guaguas entren en circulación antes de que termine el año”, indicó Rodríguez Dávila.
La reparación incluye desde chapistería y pintura hasta la mecánica de los diferentes sistemas.
Transporte en La Habana recuperará cien ómnibus paralizados “antes de que termine el año”
Una de las metas es “garantizar asientos con mayor durabilidad”, pues se trata de una de las piezas que mayor contacto tienen con las personas y que “se rompen con mayor facilidad”.
Rodríguez Dávila indicó que se reutilizan componentes en buen estado como cristales y piezas eléctricas “para agilizar la puesta en marcha de algunos vehículos”, varios víctimas de vandalismo, por lo que “muchas de sus piezas no están, lo cual hace el proceso más engorroso”.
Agregó que existen cien motores disponibles para instalar en estos ómnibus y se busca la posibilidad de aumentar la cantidad, para lo cual “se ha implementado un sistema de selección y reutilización de partes”.