ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Letra

La consulta al Oráculo de Ifá augura acontecimientos sociales, naturales, enfermedades y otros sucesos, y recomienda las medidas a seguir por los creyentes para atenuarlos.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
enero 2, 2019
en Cuba
3
Foto:realismoespiritual.blogspot.com

Foto:realismoespiritual.blogspot.com

Durante los años 90, en Cuba dos de las tres religiones populares de origen africano sufrieron procesos de institucionalización con el surgimiento de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba (ACYC) y el Buró Abakuá, que agrupan, en el primer caso a creyentes de la santería, y en el segundo a practicantes ñáñigos, frecuentemente asociados a la delincuencia y la marginalidad y por consiguiente estigmatizados desde lo social y marcados por una descalificación clasista y racista fuertemente heredada de la época de la Colonia.

Estas instituciones constituyeron una ruptura con las formas tradicionales del culto, que sobre todo en el caso de los santeros, funcionan a nivel horizontal y sin necesidad de estructuras para la vida práctico-espiritual de los creyentes. No se trata ni de catedrales ni de estructuras administrativas de la fe, como las de la Iglesia Católica, pero indudablemente su existencia misma introdujo un cambio, no solo por apartarse de la costumbre, sino también por considerarse una expresión de oficialismo.

Ambas surgieron en el contexto del Cuarto Congreso del Partido (1991) y de la reforma a la Constitución (1992), esa que definió al Estado cubano como laico retomando una tradición actuante desde las Constituciones cubanas del siglo XIX, pero descontinuada de hecho con la práctica del llamado ateísmo científico, adoptado durante la época de la institucionalización bajo la influencia cultural soviética.

Como se conoce, el 31 de diciembre se realiza la ceremonia para la Letra del Año, en la cual se determina el signo que regirá mediante la consulta al Oráculo de Ifá, un ritual secreto a cargo de un grupo de babalawos o sacerdotes de Ifá. La Letra augura acontecimientos sociales, naturales, enfermedades y otros sucesos, y recomienda las medidas a seguir por los creyentes para atenuarlos.

A partir de los 90, en Cuba hubo dos: la de la Asociación Cultural Yoruba y la del municipio 10 de Octubre, lo cual colocaba a creyentes y observadores en una especie de carrera para ver qué flecha tocaba de manera más precisa el blanco. En una cultura donde la polarización suele ser norma, no hay mucho espacio para tierras de nadie –y estos creyentes no eran la excepción. Se trata de un fenómeno con impactos no solo en países como México, Venezuela, España y Estados Unidos, sino también en otros muy distintos como Finlandia o Rusia, adonde la Regla de Ocha ha llegado de la mano de la emigración cubana y de otras concurrencias.

En la cultura yoruba era una práctica que se llevaba a cabo en junio, asociada a la cosecha del ñame, pero al pasar a la isla sufrió un proceso de transculturación y por lo tanto se le hizo coincidir con las actividades por el nuevo año propias de la cultura occidental. El eclecticismo campea en el Reino de este Mundo, empezando por el hecho de que a las deidades se les toca violín y a Obatalá se le ofrecen cakes, artefactos culturales no africanos que llegan por la vía de España y Estados Unidos, respectivamente.

El nuevo contexto obligó, además, a hacer ciertos ajustes, como ese de remplazar la nuez de cola por pedazos de coco. La rama trasplantada del árbol primigenio conserva cosas del original –pero es distinta. Ello explica que en el proceso de preparación de la Letra aparezcan elementos católicos, como asistir a una iglesia a rendir culto a practicantes y babalawos fallecidos antes de ejecutarse la ceremonia del itá, donde de la estera de Ifá saldrá el odu principal del año, escoltado por otros dos secundarios que completan su sentido fundamental.

A partir de 2016, los líderes de los dos grupos principales determinaron unirse para emitir una sola Letra, decisión comunicada en rueda de prensa. Tanto Lázaro Cuesta, fundador de la Comisión para la Letra del año, como José Manuel Pérez Andino, el nuevo presidente de la Asociación, ratificaron el acuerdo. Una movida que, según dijeron, contó con el respaldo de una amplia mayoría de las casas religiosas cubanas. El objetivo era obvio: “que la nueva y única letra del año garantice una mayor confianza de los practicantes de Ocha e Ifá en Cuba y evite las ya frecuentes confusiones”.

Esta es, pues, la Letra de 2019:

Signo Regente: Oshe Ogunda

1er. Testigo: Ika Ogunda

2do Testigo: Osa Kuleya

Oración Profética: Osorbo Iku Intori Ogu  (Muerte por acciones negativas).

Orula Onire: Adimu (Un ñame, un coco partido en 2 mitades, todo se embarra con manteca de corojo, su coco y sus velas).

Otan Onishe Ara: Sarayeye con un pollo y se le da a Oggun, con los demás ingredientes y darse un baño con hierbas de Paraldo.

Otan Deidad que Gobierna: Oshun

Deidad Acompañante: Oggun Otan

Bandera: Amarilla con Ribetes verdes

Ebbo: 1 chivo (para Elegba), 5 güiritos, a los cuales se les echan añil, miel, manteca de corojo, palo rompe hueso y sangre el chivo y se cuelgan en la puerta, y los demás ingredientes (Luego baño con ewe siempre viva).

Refranes del Signo:

Cuchillo mismo no se hace cabo.

A uno no le dan la flecha sin antes ir al campo de batalla.

Lo que se deja no se vuelve a recoger.

Enfermedades que aumentan su índice:

Enfermedades del estómago y los intestinos.

Incremento del índice de Enfermedades de trasmisión sexual.

Impotencia a temprana edad, como consecuencia de problemas en la próstata en los hombres.

Afecciones malignas en colon, y recto.

Acontecimientos de Interés Social:

Continuarán problemas en el sector agrícola fundamentalmente en la producción de viandas, hortalizas y vegetales como consecuencia de la poca fertilización de los suelos.

Penetraciones del mar que pueden producir inundaciones y derrumbes.

Incremento de conflictos migratorios.

Continuará el peligro y las amenazas a catástrofes naturales de todo tipo.

Recomendaciones:

Signo que advierte sobre el peligro que puede generar el despilfarro.

Se recomienda evitar la mala utilización de productos químicos en las producciones agrícolas.

Cuidado con epidemias y enfermedades.

Evitar enfrentamientos y reyertas.

Se recomienda mantener una ética religiosa adecuada.

Hay que buscar concurso y ayuda entre todos para lograr los objetivos trazados.

Respetar a los mayores y buscar orientación religiosa.

Evitar problemas con la justicia.

Aumento de las enfermedades venéreas producto al desenfreno sexual.

Dar mejor uso a los recursos agrícolas.

Se recomienda un equilibrio en todos los órdenes.

Se recomienda reforzar a oggun. (Ver a los padrinos para esto).

Hay que tener cuidado con el consentimiento excesivo de los padres para con los hijos.

Los padres deben prestar esmerada atención al cuidado y la educación de los hijos.

Se prohíbe auto medicamentarse.

Etiquetas: OnCuba Sugiere
Noticia anterior

Raúl Castro en Santiago de Cuba: “la Revolución Cubana no ha envejecido”

Siguiente noticia

Emperador de Japón realiza su última aparición de Año Nuevo

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Cuba y China constituyen empresa mixta DuoNex S.A. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Economía

Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Avión de Rutaca Airlines. Foto: Globovisión.
Economía

Rutaca Airlines conectará a Venezuela y Cuba con nueva ruta desde Valencia

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Foto: Wikipedia.
Cuba

Jaquean la cuenta de YouTube del Minrex

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Gran Templo Nacional Masónico de Cuba, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Se agudiza la crisis en la masonería cubana

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Por la parte cubana participó el viceministro primero de Comercio Exterior, Carlos Luis Jorge Méndez. Foto: @NorCarlosEsCa
Economía

Cuba y Emiratos Árabes Unidos activan un Comité Económico Conjunto

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El emperador de Japón, Akihito, saluda desde el balcón del Palacio Imperial durante su tradicional aparición de Año Nuevo, en Tokio, el 2 de enero de 2019. Foto: Eugene Hoshiko / AP.

Emperador de Japón realiza su última aparición de Año Nuevo

Manifestantes bloquean el tráfico y corean consignas tras reportes sobre dos mujeres en edad fértil a las que se les negó la entrada al templo de Sabarimala, uno de los mayores lugares de peregrinaje hindú del mundo, en Thiruvananthapuram, Kerala, India, el 2 de enero de 2019. Foto: R S Iyer / AP.

Millones de mujeres forman cadena por la igualdad en la India

Comentarios 3

  1. Conrado Jorge Dominguez says:
    Hace 7 años

    Ahora tambien se van a meter en la brujeria?

    Responder
  2. carlos says:
    Hace 7 años

    Hasta la letra del año no presagia nada bueno para la agricultura, es decir que ni hasta los orichas creen en el avance de la agricultura cubana, por lo que ya es hora de desmantelar el Ministerio de la Agricultura y que pase a ser una dirección dentro del MEP. El edificio actual que ocupa el Ministerio debe ser convertido en inmobiliaria para las oficinas de las empresas agricolas de los Estados Unidos, para de acuerdo a lo aprobado comiencen a importar todos los productos básicos que necesita la población y le haga la competencia a los campesinos e intermediarios cubanos que han acabado en todos estos años con el consumidor, pues practicamente toda la tierra y el comercio ha quedado en sus manos.

    Responder
  3. biodde says:
    Hace 6 años

    Iku marca cese de funciones, no obligatoriamente muerte, es importante q se conozca esto…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2111 compartido
    Comparte 844 Tweet 528
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Metafísica en el piano y en la vida

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Visita a lo que fuimos

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}