ES / EN
- agosto 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La vía nicaragüense hacia EEUU se estrecha para los migrantes cubanos

Esta semana se difundieron varias noticias que han golpeado los planes de muchos cubanos que buscaban salir legalmente del país con rumbo a Nicaragua, para luego seguir de manera irregular hacia Estados Unidos.

por
  • EFE
febrero 20, 2022
en Cuba
1
Viajeros en el Aeropuerto Augusto C. Sandino de Managua, Nicaragua. Foto: Sputnik / Archivo.

Viajeros en el Aeropuerto Augusto C. Sandino de Managua, Nicaragua. Foto: Sputnik / Archivo.

En su canción más reciente, el reguetonero que se hace llamar “La Crema”, conocido por retratar con humor la realidad de Cuba, da en la diana de un tema cada vez más candente dentro y fuera del país: la migración cubana.

“La gente migra en busca de mejoría (…) ¿Oye, y por dónde es que se va? Nicaragua, Nicaragua, Nicaragua. Yo me voy para Nicaragua, me voy aunque sea en guagua (autobús)”, versa el pegadizo estribillo.

Las rimas de “La Crema” ponen el dedo en la llaga sobre un fenómeno que se ha incrementado desde finales del año pasado y que esta semana llegó a un nuevo punto de tensión.

Desde que Nicaragua anunció en noviembre que no requerirá visado de entrada a los cubanos, se ha disparado el interés entre muchos habitantes de la Isla por el país centroamericano como el punto de partida para migrar a Estados Unidos.

A cuarenta años del éxodo del “Mariel”

Aumento “vertiginoso”

No hay cifras oficiales que recojan la complejidad de estos flujos migratorios, pero varias organizaciones han señalado recientemente un aumento de los números.

El director para Veeduría de Defensa en la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Adam Isaacson, alertó a finales de enero del “vertiginoso” aumento de cubanos que han decidido emprender la ruta centroamericana.

“La cantidad ha ido en aumento. Cuba y Haití han estado consistentemente (en 2021) entre las cinco con más presencia (en la frontera de EE.UU. con México)”, señaló en una conferencia en la Universidad de Columbia.

Además, según la WOLA, en la frontera de México con Estados Unidos se registró un alza en la presencia de cubanos hacia finales de 2021, pasando de 862 en agosto a 7.893 en diciembre.

Este mismo sábado 46 cubanos fueron devueltos de México a su país tras haber viajado de manera legal a terceros países y ser detenidos por las autoridades mexicanas al tratar de ingresar de forma irregular en Estados Unidos.

México devuelve a La Habana un grupo de 46 migrantes cubanos

Según el diario oficial cubano Granma, más de 1.000 cubanos fueron devueltos el año pasado a su país por las autoridades estadounidenses por tratar de ingresar de forma irregular en su territorio.

La Guardia Costera estadounidense (USCG), por su parte, informó este sábado que desde octubre ha rescatado a 730 cubanos en el mar, cifra cercana a la reportada para todo el año fiscal 2021 (octubre 2020-septiembre 2021), cuando fueron interceptados 838 balseros.

Nuevas dificultades

La ruta a través de Nicaragua, una vieja conocida, es un largo y muchas veces peligroso camino, alertan los expertos. Advertencias que poco parecen importar a quienes deciden emprender este viaje de 4.000 kilómetros surcado por las mafias.

Además, esta semana se difundieron varias noticias que han golpeado los planes de muchos cubanos que buscaban salir legalmente del país.

El consulado colombiano suspendió, hasta nuevo aviso, los trámites para el visado de tránsito, un documento que permitía a los residentes de la isla utilizar los aeropuertos de Colombia para luego dirigirse a un tercer país (como Nicaragua). Las autoridades colombianas admitieron que se había registrado un importante incremento en las solicitudes en las últimas semanas.

El anuncio no cayó como una sorpresa: en los días previos se habían registrado largas filas de personas que buscaban una cita ante la legación diplomática, que tenía cada vez más problemas para gestionar la demanda.

Colombia detiene temporalmente visado de tránsito para cubanos

A esta noticia se le sumó el viernes Costa Rica, que impuso un visado de tránsito a los cubanos y que parece querer desincentivar el uso del país como parada intermedia para los migrantes cubanos.

Las aerolíneas regionales también empezaron a tomar medidas ante esta situación. El mismo día del anuncio colombiano, la aerolínea panameña Copa Airlines suspendió temporalmente la venta de billetes hacia Nicaragua. La decisión se tomó porque “había poca disponibilidad” hasta hace un par de semanas, pero esto ha cambiado radicalmente, según confirmaron fuentes de la aerolínea a EFE.

Además la aerolínea venezolana Conviasa anunció en una nota que mantiene su ruta entre La Habana y Managua pero solo para vuelos reprogramados por las restricciones sanitarias.

Por su parte, la estatal Empresa de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos (ECASA) de Cuba acaba de anunciar que Aruba Airlines conectará la isla con Nicaragua con un vuelo diario, uniendo distintas ciudades.

Razones para marchar

Muchos analistas apuntan como principal motivo para emigrar de Cuba la grave crisis económica que atraviesa el país. La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos y los errores en la gestión macroeconómica han generado carestía, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación.

El producto interno bruto (PIB) en 2020 cayó en más de 10 % y solo se recuperó en un 0,5 % durante 2021, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Cuba: un año de “dolarización parcial”

Algunos expertos apuntan asimismo a la situación política en la Isla tras las protestas antigubernamentales de julio pasado, que según la Fiscalía General han originado el procesamiento de 790 personas, algunos con peticiones de hasta 30 años de cárcel.

El Gobierno cubano, por su parte, señala como máximo responsable a Washington porque, a su juicio, incumple los acuerdos migratorios bilaterales e incentiva la migración irregular con leyes que brindan una regularización casi automática para sus ciudadanos.

“Hay una cuota muy alta de responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos en el flujo irregular de ciudadanos cubanos y salidas ilegales por la vía marítima”, aseguró el miércoles en una conferencia de prensa Ernesto Soberón, director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería cubana.

Etiquetas: migrantes cubanosnicaragua
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: 628 casos y un fallecido este sábado

Siguiente noticia

Preparan envío de ayuda médica a Cuba desde España

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: Periódico 26.
Cuba

Cuba eleva producción de tabaco con 6 millones más de unidades exportadas en 2025

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Las autoridades estiman que la nueva sede estará lista en los próximos meses. Foto: David Lahera/Facebook.
Cuba

El ISDi tendrá nueva sede en La Habana tras años de deterioro y derrumbes en su edificio histórico

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Tribunal Cárdenas malversación
Cuba

Tribunal de Matanzas sanciona a exdirectivas de Vivienda en Cárdenas por malversación

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Un hombre en bicicleta pasa junto a un cañaveral, en Artemisa. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.
Economía

Desventuras de una zafra que estaría por debajo de las 150 mil toneladas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Divisas en Cuba: el dólar se acerca cada vez más a los 400 pesos

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Envío de ayuda humanitaria a Cuba desde Barcelona, España. Foto: Perfil en Twitter del consulado de Cuba en Barcelona.

Preparan envío de ayuda médica a Cuba desde España

Avión de la aerolínea canadiense Air Transat. Foto: hispaviacion.es / Archivo.

Aerolínea canadiense retoma sus vuelos a Cuba

Comentarios 1

  1. Mike says:
    Hace 3 años

    Una decisión inevitable …

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.

    Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1037 compartido
    Comparte 415 Tweet 259
  • Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

    576 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    995 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}