ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La vida sobre dos vigas de madera

por
  • Ana Lidia García
    Ana Lidia García
abril 24, 2012
en Cuba
1

Como Gulliver en el país de Lilliput andan en su pequeña habitación estos zanqueros que invaden con su arte, desde hace 12 años, las calles del Centro Histórico de La Habana. Hasta ellos llegué cuando la emoción de hacer reír y soñar aún se agolpaba en sus corazones, tras llevarle al público el espíritu de la fantasía.

Entre zancos, vestuarios y muñequerías transcurrió la conversación con Roberto Salas, capitán de esta nave que celebra su duodécimo aniversario.

¿Qué preceptos artísticos y organizativos guiaron el surgimiento de Gigantería?

Somos una comunidad de artistas independientes, que se autogestiona desde su fundación. Todos los integrantes nos dedicamos a tiempo completo a este proyecto que también está respaldado por la Empresa Caricatos. Con el paso de los años, la composición del grupo ha cambiado y por ello, aunque nuestro propósito continúa siendo el de animar los espacios públicos de la ciudad, ahora tenemos concepciones diferentes. No se trata de hacer un espectáculo en la calle sino de pensar nuestra creación en ese espacio, y eso es lo que nos define.

¿Qué distingue a Gigantería?

Hacemos espectáculos en plazas, intervenciones performáticas, estatuas vivientes, acrobacias, bailes, muñequería gigante y música en vivo en los espacios públicos. Como centro de todo ello, nuestros personajes exploran la técnica de los zancos que constituye un medio de investigación creativa.

Trabajamos desde una visión contemporánea, dando a conocer la técnica de una modalidad llamada “equilibrio de lujo”. Con los pies sobre la tierra la vida se ve de una forma y cuando sostienes tu ser sobre dos estrechas vigas de madera todo cambia, y a partir de ese cambio, creamos. Además de hacer nuestros espectáculos, animamos galas, conciertos, eventos. Hemos hecho más de dos mil intervenciones públicas y desde el comienzo de la compañía salimos cuatro veces por semana.

¿Cuánto y cómo aporta a su creación artística la interacción con el público?

Si uno no es capaz de incorporar a una viejita que ven- de maní o a un perro que te ladra, no es arte callejero. Cada lugar tiene su propia dinámica y este tipo de experiencia brinda la posibilidad de trastocar esa energía, de revitalizarla, de transformarla desde la magia de lo fantástico.

Eso es algo que cambia todos los días, porque la ciudad en sí misma es una entidad viva que se transforma permanentemente, como nos pasa a todos los que en ella creamos. Por lo tanto, el teatro de calle es un modo continuo de intercambio con la comunidad, un proyecto que se plantea ser comunitario hacia adentro y que, a la vez, es comunitario hacia afuera. En el Centro Histórico, que es nuestro ámbito de creación, existe un ambiente muy dinámico que nos permite este tipo de actuación. Es por eso que digo que nuestro trabajo se ha transformado mucho y a la vez sigue siendo el mismo, porque las personas para las que trabajamos han cambiado y eso provoca que, bajo iguales presupuestos, nuestras actuaciones sean diferentes.

*Este texto es una colaboración del equipo de periodistas de la pasada edición de Habana Vieja: ciudad en movimiento

Noticia anterior

El gusto por tocar

Siguiente noticia

Sombrisas: una obra sobre la historia del boxeo en Cuba

ana

ana

Artículos Relacionados

El IV Foro Ministerial China-CELAC tuvo en su agenda hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024. Foto: @pmonroyconesa
Cuba

Gobierno cubano pide financiamiento “accesible” y cooperación ágil en el foro China-CELAC

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Sombrisas: una obra sobre la historia del boxeo en Cuba

Comienza hoy la postemporada del beisbol cubano

Comentarios 1

  1. Jose Luis Garcia Fernandez says:
    Hace 12 años

    Muy interesante, estos espectaculos siempre llaman la atencion al publico, principalmente a los mas jovenes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}