ES / EN
- mayo 17, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿La Viuda Negra en Cuba?

Una araña con "todas las características anatómicas de la Viuda Negra" fue encontrada en Jatibonico, en la provincia cubana de Sancti Spíritus.

por OnCuba
diciembre 13, 2018
en Cuba
6
Viuda Negra o araña del trigo. Foto: hablemosdeinsectos.com

Viuda Negra o araña del trigo. Foto: hablemosdeinsectos.com

El arácnido más temido de Cuba –al menos en el imaginario colectivo– es la llamada araña «pelúa» o tarántula cubana, cuyo veneno es menos ponzoñoso que el de otros miembros de su familia. Pero esto podría cambiar si continúan aparaciones como la de la presumible Viuda Negra encontrada recientemente en la central provincia de Sancti Spíritus.

El artrópodo fue hallado en los almacenes de una antigua fábrica de papel en el municipio espirituano de Jatibonico y «reúne todas las características anatómicas de la Viuda Negra», según confirmó al periódico local Escambray la Dra. Lidia Hernández, de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología.

La araña fue encontrada por un joven trabajador del lugar en los depósitos contiguos a una planta de bandejas para huevos, y enviada para su estudio al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, de La Habana, junto a «decenas de huevos» puestos por el animal ya en cautiverio.

La Dra. Hernández explicó a la prensa que tras la captura, el sitio fue fumigado con «insecticidas fuertes», lo que no quiere decir que la especie «se haya erradicado en su totalidad», pues puede haber desovado previamente.

Por su parte, Freddy Carriles, responsable del control de vectores en Jatibonico, aseguró que al momento de aplicar la fumigación sus operarios pudieron ver «no solo esta, sino otras familias de arañas».

Araña capturada en Jatibonico y enviada al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí de La Habana. Foto: Escambray.
Araña capturada en Jatibonico y enviada al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí de La Habana. Foto: Escambray.

Ignacio Pérez, director de la planta de bandejas para huevos donde apareció el arácnido, reconoció no tener la seguridad «de que la mercancía contaminada haya sido fumigada al arribar al país hace aproximadamente dos años» y admitió que tampoco cuenta «con ningún documento que garantice el estado microbiológico o de control de la sanidad del papel procedente de Canadá», de donde se presume puede haber llegado la especie invasora.

La Viuda Negra es una especie que habita originalmente en las regiones templadas o cercanas a ambos polos del planeta. En el caso de la variante americana, a la que podría pertener la hallada en Sancti Spíritus, vive principalmente en el este de Norteamérica, cerca de la tierra y en puntos abrigados y oscuros.

Especialistas locales de Higiene y Epidemiología, explicaron que la picadura de la también llamada araña del trigo «puede provocar necrosis del tejido y severas complicaciones respiratorias que ponen en riesgo la vida de sus víctimas» y que la evolución de aquellos pacientes que resulten picados «depende de la severidad de la intoxicación».

No obstante, aunque su veneno es neurotóxico –puede generar síntomas y efectos en todo el organismo de la persona afectada, y no solo en la zona de la picadura– ,y, por ende, más peligroso, raramente llega a ser letal. Los síntomas en los pacientes no tratados suelen desaparecer en una semana y en los adecuadamente tratados con un antídoto, entre 48 y 72 horas.

Los efectos más comunes de la mordedura incluyen dolor abdominal, espasmos musculares e hipertensión, y de manera más asilada se han descrito complicaciones como trombosis, linfedema crónico, priapismo, parálisis de extremidades, infecciones y fallecimiento. Los niños, ancianos y adultos débiles o enfermos, son los grupos de mayor riesgo.

La Viuda Negra no es agresiva, sino sedentaria y retraída, y ataca solo para alimentarse o si se siente amenazada. Su dieta principal esta compuesta de insectos y otros arácnidos, incluidos los machos de su misma especie, a los que las hembras suelen matar y comerse tras la cópula; de ahí su nombre.

Además de Cuba –donde no es primera vez que salta a la vista y existen registros de picaduras–, su presencia también ha sido reportada en otros países de la región como México, Puerto Rico y República Dominicana.

En las últimas décadas, la Isla ha sufrido la generalización de varias especies invasoras, como la claria (pez gato), el búfalo de agua, el pez león, el mejillón verde y el caracol africano, algunas traídas como parte de planes gubernamentales –principalmente de alimentación– y otras introducidas por particulares o llegadas de manera natural.

Etiquetas: animalesSancti Spiritus

Noticia anterior

Parlamento ruso organiza concurso de rap

Siguiente noticia

Festival de Cine de La Habana: Jueves 13

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas que participaban en la búsqueda del estudiante universitario Gabriel Calante Álvarez en Santiago de Cuba, hallado sin vida este martes 17 de mayo de 2022. Foto: Aris Arias Batalla / Facebook.
Cuba

Encuentran el cuerpo sin vida de estudiante universitario desaparecido en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Vista general de la planta minera Coco Peredo, ubicada en la occidental provincia cubana de Mayabeque. Foto: Yander Zamora / EFE.
Cuba

Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

por EFE
mayo 17, 2022
0

...

Representantes del grupo empresarial BioCubaFarma y la Universidad Estatal Moscú firman memorando de cooperación. Foto: Prensa Latina (PL).
Cuba

Grupo BioCubaFarma firma convenio con Universidad Estatal de Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Migrantes cruzan el Río Bravo hacia Estados Unidos, vistos desde Piedras Negras, México, 17 de febrero de 2019. REUTERS/Alexandre Meneghini
Cuba

La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

por Alfredo Prieto
mayo 17, 2022
0

...

Personas en Guantánamo durante el pasado 1 de mayo. Foto: Radio Guantánamo.
Cuba

Coronavirus: Cuba identifica 46 contagios en el primer día de la semana

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"El viaje extraordinario de Celeste García": Foto: cubamanece.com.

Festival de Cine de La Habana: Jueves 13

El expresidente uruguayo Pepe Mujica junto al cineasta Emir Kusturica. Foto: EFE.

Festival de Cine de La Habana: Viernes 14

Comentarios 6

  1. carlos says:
    Hace 3 años

    En la unidad donde hice el servicio militar en Santa Clara (unos almacenes donde tuve que hacer guardia, cerca de la circunvalacion de la ciudad), habian viudas negras. La primera vez que las vi, tuve que investigar en internet, y vi varios sitios donde se afirmaba que en cuba habian arannas de este tipo. No se por qué ahora ustedes se enteran que en cuba hay de este tipo de arañas.

    Saludos

    Responder
  2. jose says:
    Hace 3 años

    de niño exploraba en las lomas de Menocal, en las antiguas instalaciones del INRA y me encantaba descubrirlas alojadas en sacos de arena abandonados… y sin temor pues ya habia leido de ellas, siempre han existido en Cuba.

    Responder
  3. otro says:
    Hace 3 años

    No es un fenómeno nuevo, en Guantánamo mi madre que es Bióloga las ha visto.

    Responder
  4. Mike says:
    Hace 3 años

    En 1977 pasando un entrenamiento militar en la base aéra de la DAAFAR de Holguin me picó esta araña al ponerme las botas por la mañana. La examiné en detalles para cerciorarme de que era esta especie tan singular con su marca roja característica y los dolores fueron bastante molestos e intensos pero sin mayores consecuencias posteriores.

    Responder
  5. ALEXISa says:
    Hace 3 años

    Estimados,

    De verdad asombra el comentario…desde pequeño siempre tuve entendido que aquí existía ese arácnido, pero en mucha menor proporción comparada con la araña pelúa…

    Responder
  6. Pedro Javier Medina says:
    Hace 2 años

    En cuba hay viudas negras desde jace mas de 3 décadas esto no es nuevo..mi mamá con 52 años es ingeniera de sanidad vegetal….y en sus estudios de emtomofauna en la universidad de Villa Clara las presentó… baffff
    En todas las playas de la costa norte la hay y en los terrenos de piedra calisa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (I)

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Más allá de la bodega

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Reacciona el Minrex ante anuncio de cambios en la política de EEUU hacia Cuba

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Más allá de la bodega

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Afirma el patriarca Kirill que la iglesia ortodoxa rusa y sus fieles son un freno al anti-Cristo

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Polvo de estrellas

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • EEUU anuncia que su embajada en Guyana aumenta capacidad de tramitar visas para inmigrantes cubanos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.