ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Las mudanzas de la manzana Payret

El entorno del cine-teatro Payret va transformándose con el traslado de sus vecinos y el desmantelamiento de sus edificaciones debido a un proyecto hotelero.

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
enero 18, 2019
en Cuba
5
Cartel que anuncia el proyecto hotelero existente para la manzana del cine-teatro Payet, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cartel que anuncia el proyecto hotelero existente para la manzana del cine-teatro Payet, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Por estos días, una céntrica cuadra de La Habana vive un ajetreo inusual. En la calle Teniente Rey, a pocos metros del Capitolio Nacional, vecinos de un añejo edificio cargan sus pertenencias en camiones que los llevarán a sus nuevas viviendas, lejos del centro histórico habanero.

Muebles, ropa, equipos electrodomésticos y hasta ventanas y tuberías, suben a los camiones para su viaje hasta San Agustín, en el municipio La Lisa, donde les han asignado apartamentos.

No son mudanzas aisladas: forman parte de un plan gubernamental para desocupar un sitio privilegiado de la ciudad, como parte del programa de desarrollo turístico de la capital cubana. En esa manzana, la del cine-teatro Payret, está prevista la construcción de dos hoteles que cambiarán su derruido rostro y la han convertido en la versión habanera de la manzana de la discordia.

El proyecto, incluido en la Cartera de la Oportunidades para la inversión extranjera en Cuba (2017-2018), ha alimentado la polémica desde hace varios meses, ante la posibilidad de que el antiguo coliseo teatral desapareciera. En diciembre, el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) aseguró que la construcción en este sitio se encontraba “aún en estudio” y que “en el momento en que proceda”, se decidiría “si el cine se queda o no”.

Sin embargo, hace solo unos días, Eusebio Leal, Historiador de La Habana, despejó la incertidumbre. En declaraciones reproducidas por la prensa cubana, Leal aclaró que el hoy ruinoso Payret seguiría siendo “lo que siempre ha sido, una institución de servicio público” y, a la vez, confirmó que el hotel de igual nombre “efectivamente se construirá en esa manzana”.

No hay, por tanto, marcha atrás. Bien lo saben los vecinos de la zona.

 

1 de 3
- +
Mudanza de vecinos del edificio de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret y a pocos metros del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Mudanza de vecinos del edificio de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret y a pocos metros del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Mudanza de vecinos del edificio de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret y a pocos metros del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Mudanza de vecinos del edificio de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret y a pocos metros del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mudanza de vecinos del edificio de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret y a pocos metros del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Mudanza de vecinos del edificio de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret y a pocos metros del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mudanza de vecinos del edificio de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret y a pocos metros del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Mudanza de vecinos del edificio de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret y a pocos metros del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mudanza de vecinos del edificio de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret y a pocos metros del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Todo esto se va a convertir en hoteles, por eso nos mudan”, asegura a OnCuba Pilar Portilla, quien espera turno para trasladarse a su nueva casa, al igual que otros residentes de su edificio, en la esquina de Zulueta y Teniente Rey.

“Ya se ha ido una parte y los que vamos quedando tenemos las cosas listas para cuando nos avisen”, comenta. Su principal preocupación es que, como les han dicho los funcionarios de Vivienda encargados de la mudanza, el cambio le permita ciertamente a su familia ganar en espacio y condiciones constructivas, en comparación con el estrecho y deteriorado lugar donde reside todavía.

Su madre, Rosa Pérez, vive en el edificio desde hace más de medio siglo. En él nacieron sus cinco hijos y ha visto cómo la voracidad del tiempo convirtió los pisos y paredes prácticamente en ruinas.

Reconoce que será extraño para ella dejar el sitio donde ha vivido tantos años, pero está dispuesta a marcharse “con tal de mejorar”. “A mis años, ya estoy acostumbrada [a las condiciones del edificio] –dice–, pero si puedo estar mejor, entonces ¿por qué no? Lo que hace falta es que realmente sea así”.

Los demás vecinos comparten su esperanza. La disyuntiva entre marcharse de su céntrica vivienda o permanecer a riesgo de sufrir un derrumbe, ya está decidida –impulso gubernamental mediante– a favor de lo primero.

Según cuentan, hace más de un año las autoridades les notificaron los planes para la mudanza, que comenzó a finales de 2018. Además de San Agustín, también hay apartamentos previstos en Marianao, afirman.

“Son de diferentes tamaños, según las familias y lo que cada uno tenía. A quien no acepte lo que ofrece el gobierno, porque quiere algo más grande, le dan otra oportunidad, aunque lo ponen al final de la cola –explica Pilar–; lo seguro es que hay que irse”.

 

1 de 3
- +
Pilar tiene ya listas sus pertenecias para la mudanza. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificio en la esquina de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret, de donde son mudados sus vecinos por el proyecto hotelero existente para la zona. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Pilar tiene ya listas sus pertenecias para la mudanza. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pilar tiene ya listas sus pertenecias para la mudanza. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Mudanza de vecinos del edificio de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret y a pocos metros del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Edificio en la esquina de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret, de donde son mudados sus vecinos por el proyecto hotelero existente para la zona. Foto: Otmaro Rodríguez.

Edificio en la esquina de Teniente Rey y Zulueta, en la manzana del cine-teatro Payret, de donde son mudados sus vecinos por el proyecto hotelero existente para la zona. Foto: Otmaro Rodríguez.

Más que rumores

El edificio de Zulueta y Teniente Rey no será el único en evacuarse. Desde hace meses, los rumores de la partida se esparcieron por el entorno, alcanzando incluso otras cuadras. La reconstrucción del Capitolio y la sospechada edificación de futuros hoteles frente a la sede parlamentaria, han sido la chispa de los comentarios.

Pero, mientras la vida continúa con aparente normalidad más allá de la controversial manzana, en ella la metamorfosis es ineludible.

La sala polivalente Kid Chocolate, construida al lado del Payret para los Juegos Panamericanos de 1991 y bautizada como el legendario boxeador cubano, ya está prácticamente desmantelada. Camiones cargan lo poco que va quedando en ella, mientras los atletas que entrenaban allí ya han sido reubicados en otras instalaciones.

Sus últimas horas son de suciedad y abandono.

En la que fuera la casa del fútbol sala en la Isla, y sede de eventos de otros deportes como el boxeo y el balonmano, renacerá el hotel Pasaje, construido en la década de 1870 y derrumbado en los años 80 del pasado siglo, tras haberse convertido en una cuartería.

Las pésimas condiciones de la sala condenaron definitivamente a la Kid Chocolate, que no fue mencionada por Leal en sus aclaraciones sobre el Payret y su manzana.

Como ella, también desaparecerán varios puestos gastronómicos –de venta de sándwiches, refrescos y frituras– y un mercado agropecuario, con entrada por Zulueta y todavía en funcionamiento. Dentro de poco –sus vendedores no saben cuándo– sus plátanos, calabazas y melones tendrán que venderse en otro sitio.

 

1 de 6
- +
La sala polivalente Kid Chocolate desaparecerá para la construcción del hotel Pasaje. Foto: Otmaro Rodríguez.
Las últimas horas de la sala Kid Chocolate son de ruina, suciedad y abandono. Foto: Otmaro Rodríguez.
Camiones cargan lo poco que va quedando en la Kid Chocolate. Foto: Otmaro Rodríguez.
Punto de venta en el entorno del cine Payret y la sala polivalente Kid Chocolate que debe desaparecer por los planes hoteleros existentes para esa manzana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Punto de venta en el entorno del cine Payret y la sala polivalente Kid Chocolate que debe desaparecer por los planes hoteleros existentes para esa manzana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Mercado agropecuario en el entorno del cine Payret y la sala polivalente Kid Chocolate que debe desaparecer por los planes hoteleros existentes para esa manzana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. La sala polivalente Kid Chocolate desaparecerá para la construcción del hotel Pasaje. Foto: Otmaro Rodríguez.

La sala polivalente Kid Chocolate desaparecerá para la construcción del hotel Pasaje. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Las últimas horas de la sala Kid Chocolate son de ruina, suciedad y abandono. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las últimas horas de la sala Kid Chocolate son de ruina, suciedad y abandono. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Camiones cargan lo poco que va quedando en la Kid Chocolate. Foto: Otmaro Rodríguez.

Camiones cargan lo poco que va quedando en la Kid Chocolate. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Punto de venta en el entorno del cine Payret y la sala polivalente Kid Chocolate que debe desaparecer por los planes hoteleros existentes para esa manzana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Punto de venta en el entorno del cine Payret y la sala polivalente Kid Chocolate que debe desaparecer por los planes hoteleros existentes para esa manzana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Punto de venta en el entorno del cine Payret y la sala polivalente Kid Chocolate que debe desaparecer por los planes hoteleros existentes para esa manzana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Punto de venta en el entorno del cine Payret y la sala polivalente Kid Chocolate que debe desaparecer por los planes hoteleros existentes para esa manzana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Mercado agropecuario en el entorno del cine Payret y la sala polivalente Kid Chocolate que debe desaparecer por los planes hoteleros existentes para esa manzana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mercado agropecuario en el entorno del cine Payret y la sala polivalente Kid Chocolate que debe desaparecer por los planes hoteleros existentes para esa manzana. Foto: Otmaro Rodríguez.

A la izquierda de la polivalente, otro edificio sobrevive por el momento. Ventanas abiertas y ropa tendida en los balcones confirman su vitalidad. Pero, como el resto, tiene las horas contadas.

A su lado, en la esquina de Prado y Teniente Rey, el cráter de una edificación derrumbada resulta un mal presagio. En la valla que lo rodea, un cartel anuncia la construcción del Manzana Payret y el hotel Pasaje, como obras por el 500 aniversario de La Habana.

Fuera de la cerca, no parece haberse construido nada aún, aunque el cartel declara las obras “en ejecución”.

“Todavía no nos han dicho cuándo nos vamos ni para dónde”, comenta a OnCuba Amelia, una de sus vecinas. Ella, como otros residentes del lugar, conocen los planes hoteleros para su entorno y esperan tener mejor suerte con sus futuras ubicaciones, quizá más cercanas a La Habana Vieja que las asignadas a otros.

“Este edificio está en mejores condiciones que el del fondo –dice en referencia al de Zulueta y Teniente Rey–, por eso empezaron las mudanzas por allá. Eso debe servir de algo.”

Sus argumentos no parecen injustificados. Un vistazo al interior del edificio lo descubre más sólido y mejor conservado que el otro. Sus escaleras pueden subirse sin temor, como alternativa a un elevador añoso, pero aún funcional. En la planta superior, una casa de renta ofrece a los turistas una vista excepcional del renovado Capitolio habanero.

Más arriba, en la azotea, modernos tanques de agua coexisten con una sucesión de antenas, muy cerca de las ruinas colindantes.

 

1 de 8
- +
Vista frontal desde la calle Prado del edificio todavía habitado en la manzana del cine-teatro Payret y la sala polivalente Kid Chocolate, con ropa tendida en sus balcones. Foto: Otmaro Rodríguez.
Entrada por la calle Prado del edificio todavía habitado en la manzana del cine-teatro Payret y la sala polivalente Kid Chocolate. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la azotea del piso superior del edificio todavía habitado en la manzana del cine-teatro Payret y la sala polivalente Kid Chocolate. Enfrente, la cúpula del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista superior del espacio antes ocupado por un edificio derrumbado, en la esquina de las calles Prado y Teniente Rey, en La Habana, donde está prevista la construcción de un hotel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista superior de un edificio en malas condiciones en la calle Teniente Rey, en La Habana, del cual ya fueron mudados parte de sus vecinos y donde está prevista la construcción de un hotel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista superior de un edificio en malas condiciones en la calle Teniente Rey, en La Habana, del cual ya fueron mudados parte de sus vecinos y donde está prevista la construcción de un hotel. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. La manzana del cine-teatro Payret (esquina izquierda) vista desde la escalinata del Capitolio de La Habana. A la derecha del Payret, la sala Kid Chocolate, y a la derecha de esta, el edificio todavía habitado. En la esquina derecha, las cercas que delimitan el espacio de un antiguo edificio ya derrumbado. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Vista frontal desde la calle Prado del edificio todavía habitado en la manzana del cine-teatro Payret y la sala polivalente Kid Chocolate, con ropa tendida en sus balcones. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista frontal desde la calle Prado del edificio todavía habitado en la manzana del cine-teatro Payret y la sala polivalente Kid Chocolate, con ropa tendida en sus balcones. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Entrada por la calle Prado del edificio todavía habitado en la manzana del cine-teatro Payret y la sala polivalente Kid Chocolate. Foto: Otmaro Rodríguez.

Entrada por la calle Prado del edificio todavía habitado en la manzana del cine-teatro Payret y la sala polivalente Kid Chocolate. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Casa de renta para turistas de Madelyn y Luis, en el piso superior del edificio todavía habitado en la manzana del cine-teatro Payret y la sala polivalente Kid Chocolate. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Vista de la azotea del piso superior del edificio todavía habitado en la manzana del cine-teatro Payret y la sala polivalente Kid Chocolate. Enfrente, la cúpula del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

Vista de la azotea del piso superior del edificio todavía habitado en la manzana del cine-teatro Payret y la sala polivalente Kid Chocolate. Enfrente, la cúpula del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Vista superior del espacio antes ocupado por un edificio derrumbado, en la esquina de las calles Prado y Teniente Rey, en La Habana, donde está prevista la construcción de un hotel. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista superior del espacio antes ocupado por un edificio derrumbado, en la esquina de las calles Prado y Teniente Rey, en La Habana, donde está prevista la construcción de un hotel. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Vista superior de un edificio en malas condiciones en la calle Teniente Rey, en La Habana, del cual ya fueron mudados parte de sus vecinos y donde está prevista la construcción de un hotel. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista superior de un edificio en malas condiciones en la calle Teniente Rey, en La Habana, del cual ya fueron mudados parte de sus vecinos y donde está prevista la construcción de un hotel. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Vista superior de un edificio en malas condiciones en la calle Teniente Rey, en La Habana, del cual ya fueron mudados parte de sus vecinos y donde está prevista la construcción de un hotel. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista superior de un edificio en malas condiciones en la calle Teniente Rey, en La Habana, del cual ya fueron mudados parte de sus vecinos y donde está prevista la construcción de un hotel. Foto: Otmaro Rodríguez.

“No es fácil tener que irse de aquí, por nosotros y por el negocio –afirma Madelyn, dueña de la casa de renta–. Si nos mudan de La Habana Vieja, ya no sería igual. Esta es la mejor zona para alquilar.”

Su esposo, Luis, prefiere no precipitarse. Asegura haber vivido sus 50 años en ese edificio y haber presenciado las diferentes mutaciones de la manzana, entre ellas el fin del anterior hotel Pasaje.

Cuenta que ofreció ayuda a las autoridades para arreglar la fachada de su edificio, pero finalmente no fue considerada. “Lo hubiera hecho, aunque ahora tuviera que irme”, dice.

En su opinión, lo más sensato es esperar la propuesta del gobierno “para saber bien qué hacer”. Si le dan a escoger, preferiría quedarse, pero presume que esa opción no estará sobre la mesa. Tampoco cree que la mudanza sea inmediata.

“Ya todo arrancó y no creo que lo echen para atrás. Vamos a ver qué nos dicen cuando nos reúnan [a los vecinos], cuánto nos escuchan. Por el momento, sigo viviendo donde nací, frente al Capitolio. Veremos hasta cuándo.”

Etiquetas: La HabanaOnCuba Sugiere
Noticia anterior

Sube a 21 el número de fallecidos por atentado en Colombia

Siguiente noticia

Equipo cubano de fútbol a torneo de clubes del Caribe

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Partido de la Liga Nacional de fútbol de Cuba entre los equipos de Villa Clara (de naranja) y Santiago de Cuba (de rojo). Foto: Ernesto Alejandro Álvarez / Vanguardia / Archivo.

Equipo cubano de fútbol a torneo de clubes del Caribe

En esta foto del 6 de diciembre de 2018, el Jefe Kreta de Kaigang protesta en la entrada de la sede de transición del entonces presidente electo Jair Bolsonaro en Brasilia, Brasil. Foto: Eraldo Peres / AP / Archivo.

Brasil: movimientos sociales mantienen cautela frente a Bolsonaro

Comentarios 5

  1. delarosa says:
    Hace 6 años

    Uno pensando que cuando se derumbaba un edificio y no construian otro era por mala planificacion o por que no habian recursos,pero para mi la verdad sale a la luz,todo estaba planificado,la Habana la quieren despoblar para convertirla en una ciudad turistica.

    Responder
  2. Yeyo says:
    Hace 6 años

    A eso se le llama proceso de gentrificación, se saca a la gente pobre de los lugares valorizados y se construye o remodela para la gente de plata, en este caso turistas pero no duden que en algún momento construyan apartamentos de lujo. el pobre: a los arrabales de la ciudad.

    Responder
  3. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 6 años

    Es un proyecto ambicioso y encubierto que será ejecutado a largo plazo y que al parecer se extenderá alrededor del Capitolio Nacional. Tengo algunos conocidos que viven en la calle Barcelona, muy cerca de la esquina con Industria, cuyo edificio está en mejores condiciones que los que han sido demolidos o despoblados, y están advertidos, hace muchos años, que a ellos podría pasarle lo mismo. Que los sacarán de ahí, pues con el “traslado” definitivo de la Asamblea Nacional del Poder Popular esos edificios aledaños y de valor patrimonial agregado por su caracter republicano, es decir, de una calidad y durabilidad arquitectónica y constructiva notable, serían dedicados a “oficinas” del Consejo de Estado e instancias análogas. La gentrificación va sí o sí. La buena noticia, al menos para los que vivían en las cuarterías de los alrededores, es que quizás recibirán una casa en mejores condiciones de salubridad, aún cuando no tengan una ubicación tan céntrica. Del lobo un pelo.

    Responder
  4. Marielena says:
    Hace 6 años

    Cuando una persona es propietaria legal de su casa, tiene derecho a permanecer en ella. Los van a presionar de mil formas, sobre todo con miedo “si no aceptas esta oferta vas para el final de la cola…”, pero legalmente no creo que los puedan sacar a la fuerza. Los que son propietarios tienen un poder de negociación diferente, que deberían utilizar.

    Responder
  5. Mudanzas en Zaragoza says:
    Hace 4 años

    Muy interesante su artículo, gracias por la aportación. ¿Dónde podría encontrar más información al respecto?, gracias de antemano.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}