ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Las PYMES a debate en La Habana

Organizado por La Embajada del Reino de Bélgica en Cuba junto a la agencia hub.brussels, la Delegación de la Unión Europea (UE) y el Ministerio de Economía y Planificación de la Isla, el evento PYME LAB fue concebido como un intercambio de experiencias belgas y cubanas sobre el rol de las PYMES en la sociedad actual.

por OnCuba
diciembre 18, 2020
en Cuba
0
Los ingenieros Erick Carmona (i) y Yosué Montes de Oca (d), cofundadores del emprendimiento AlaSoluciones, exponen en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los ingenieros Erick Carmona (i) y Yosué Montes de Oca (d), cofundadores del emprendimiento AlaSoluciones, exponen en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

La relevancia de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la economía contemporánea, su interacción con otros actores económicos y su regulación y apoyo por los gobiernos y otras entidades, centraron este viernes el seminario PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana.

Organizado por La Embajada del Reino de Bélgica en Cuba junto a la agencia hub.brussels, la Delegación de la Unión Europea (UE) y el Ministerio de Economía y Planificación de la Isla, el evento fue concebido como un intercambio de experiencias belgas y cubanas sobre el rol de las PYMES en la sociedad actual.

Para ello, los organizadores reunieron a autoridades, académicos y empresarios, principalmente del sector privado, quienes discursaron sobre cuatro ejes fundamentales: el marco legal para un funcionamiento sano y
ordenado de las PYMES, el valor de las alianzas público-privadas y los encadenamientos productivos, los mecanismos gubernamentales de fomento y apoyo para las PYMES, y las experiencias de los propios emprendedores.

Como resultado, PYME LAB puso en evidencia los marcados contrastes entre la realidad de ambas naciones en este particular, pues mientras en Bélgica las pequeñas y medianas empresas representan el 99.8% de todas las compañías del país, generan el 63.3% del PIB nacional y ocupan el 68% de la fuerza laboral, en Cuba aún no cuentan con una normativa legal que las oficialice e impulse en el entramado económico.

La Excma. Sra. Jehanne Roccas, embajadora del Reino de Bélgica en Cuba, habla en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Excma. Sra. Jehanne Roccas, embajadora del Reino de Bélgica en Cuba, habla en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sin embargo, y a la vez, el seminario mostró las potencialidades futuras de las PYMES en la Isla, a partir de las vivencias de exitosos trabajadores privados que, de hecho, funcionan como pequeños empresarios, y confirmó al actual proceso de actualización económica que lleva adelante el gobierno cubano como un contexto propicio para la legalización y el fomento de estas empresas.

En este sentido, Johana Odriozola, viceministra de Economía y Planificación de Cuba, reconoció la importancia de aprender de las mejores prácticas de países como Bélgica para adaptarlas al entorno cubano, y aseguró que “es un deber del gobierno dar los cauces necesarios para la integración de las PYMES”, para lograr así que estas se inserten en la economía cubana y tributen a su desarrollo.

“El modelo socioeconómico cubano no está reñido en lo absoluto con estas empresas”, señaló Odriozola, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura, junto a Jehanne Roccas la embajadora belga en Cuba, y Alberto Navarro, máximo representante diplomático de la UE en la Isla. 

Transformaciones en el ordenamiento jurídico👩‍⚖👨‍⚖ mercantil cubano. Síguenos en vivo🤳!! #pymelab #comienzaconauge #pymelab2020

Publicada por AUGE en Viernes, 18 de diciembre de 2020

Por su parte, la Dra. Natacha Mesa, Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, y la Dra. Ileana Díaz, coordinadora de la Red de Emprendimiento de esa propia casa de altos estudios, coincidieron en la importancia de dar de una vez el impulso necesario a las PYMES en el país con la promulgación de una disposición normativa al respecto, y de facilitar su inserción efectiva en la práctica económica y en las articulaciones productivas con otros actores, incluido el sector estatal, y en proyectos de desarrollo local.

Los retos para ello no son pocos, según dejaron claro los ponentes, y suponen no solo una actualización de las normas existentes sino también una transformación de formas de pensar y hacer que obstaculizan ese necesario salto, en momentos en que Cuba acomete su ordenamiento monetario e intenta, a la vez, actualizar su estrategia económica y capear la crisis agudizada por el embargo de los EE.UU. y la pandemia de coronavirus.

No en balde, en palabras de Verónica Rives, asesora jurídica del Ministerio de Economía y Planificación, “el camino por delante es arduo”, aunque, insistió, el gobierno tiene la voluntad de avanzar en esa dirección y aprobar finalmente una legislación que no solo reconozca a la PYMES, sino que estimule su creación tanto en el sector privado como en el estatal e, incluso, de naturaleza mixta.

 

1 de 3
- +
La Dra. Ileana Díaz, coordinadora de la Red de Emprendimiento de la Universidad de La Habana, en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.
Jean-Serge Dias de Sousa, Agregado Económico y Comercial de la Embajada de Bélgica en Cuba, en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.
Verónica Rives, asesora jurídica del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba, en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. La Dra. Ileana Díaz, coordinadora de la Red de Emprendimiento de la Universidad de La Habana, en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Dra. Ileana Díaz, coordinadora de la Red de Emprendimiento de la Universidad de La Habana, en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Jean-Serge Dias de Sousa, Agregado Económico y Comercial de la Embajada de Bélgica en Cuba, en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Jean-Serge Dias de Sousa, Agregado
Económico y Comercial de la Embajada de Bélgica en Cuba, en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Verónica Rives, asesora jurídica del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba, en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Verónica Rives, asesora jurídica del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba, en el evento PYME LAB, realizado en el hotel Iberostar Parque Central de La Habana, el 18 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Como experiencias positivas que avalan la necesidad de ese paso, PYME LAB dejó las exposiciones de académicos belgas como los doctores Olivier Witmeur y Christophe Terrasse, así como de empresarios del país europeo como Jean-Baptiste Maillard, Jean Serge R. Dias de Sousa, Benoît Croonenberghs, Baptiste Chapuis y Thomas Lheureux, quienes abordaron diversas aristas relaciones con el tema desde la perspectiva y la práctica de Bélgica. 

Pero, también mostró el sobresaliente trabajo de emprendedores cubanos como Erick Carmona, Yosué Montes de Oca, Adriana Heredia, Marta Deus y Abel Bajuelos, quienes no solo expusieron lo logrado hasta hoy por sus negocios –los cuales mantienen provechosos vínculos con entidades estatales y con otros emprendimientos–, sino que a la vez confirmaron la relevancia que tendría para su mejor desenvolvimiento y para la economía cubana en general la legalización de las PYMES en Cuba y la eliminación de trabas que limitan su accionar como trabajadores privados.

Con ello, PYME LAB –sus organizadores y participantes– dio también su voto para que este deseado y necesario escenario se convierta en una pronta realidad en Cuba, a la par que abre un fructífero espacio de crecimiento e intercambio que mucho puede aportar a un mejor futuro para la Isla. 

Etiquetas: Economía cubanaPymessector privadosector privado en Cuba

Noticia anterior

Cuba tiene un nuevo cronograma legislativo

Siguiente noticia

California prevé aumento alarmante de casos de coronavirus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Matanzas, lunes 8 de agosto. Foto: Sergio Martínez.
Cuba

Matanzas, incendio en depósitos de combustible. Día 4

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2022
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.
Cuba

Termoeléctrica Guiteras detiene sus operaciones como consecuencia del incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

López Obrador. Foto: Isaac Esquivel/Efe/Archivo.
Cuba

México dispuesto a enviar más ayuda para enfrentar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

Consecuencias del incendio de Matanzas en cielo capitalino. La Habana, Cuba 8 de agosto 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 68 contagios notificados el domingo, 61 altas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

El papa Francisco. Foto: El Mundo.
Cuba

Papa Franciso lamenta grave incendio en Cuba y transmite un mensaje al pueblo

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personal médico atiende a un paciente de COVID-19 en el Centro Médico Providence Holy Cross en Los Ángeles, California, el 19 de noviembre de 2020. Foto: Jae C. Hong, AP.

California prevé aumento alarmante de casos de coronavirus

Foto: Youtube.

Obtiene Orfeón Santiago primer lugar en certamen virtual de la India

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Llegó la hora de aprender a convivir con los apagones (y de paso, planificarlos)

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • La tasa de 120 y “los fundamentales” de la economía

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.