|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los seis lesionados este fin de semana en una explosión durante las parrandas de Guayos, en Sancti Spíritus, se encuentran politraumatizados y con diversos grados de quemaduras y heridas como resultado del accidente.
Los heridos están ingresados en la Sala de Caumatología del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos, donde permanecen en cubículos aislados y son atendidos por un equipo multidisciplinario —anestesiólogos, cirujanos, enfermería y especialistas y residentes de Cirugía Plástica y Caumatología—, refiere el diario Granma.
De ellos, dos se mantenían en estado crítico este domingo. Otros dos se encuentran graves, uno con pronóstico inicial menos grave, y el último tratado de forma ambulatoria.
Según el reporte, que cita a la Dra. Tatiana Hernández González, especialista de segundo grado en Cirugía Plástica y Caumatología, los lesionados han requerido suturas, abordajes venosos profundos y otros procederes propios del manejo integral de este tipo de lesiones.
Para su atención, asegura el medio, se dispone del “material gastable, cremas y otras condiciones necesarias para el adecuado tratamiento”.
Seis heridos por explosión en parrandas de Guayos, dos en estado crítico
El accidente
La explosión ocurrió en la madrugada del sábado en el área de fuegos artificiales del barrio de La Loma, en Guayos, en el inicio de las tradicionales Parrandas del poblado, que este año celebra su centenario.
El siniestro tuvo lugar en uno de los llamados “sacos de morteros”, próximos a la Casa de la Cultura, confirmaron autoridades locales.
El estallido movilizó de inmediato a personal sanitario de la localidad y el sistema de urgencias médicas de la provincia, que condujo a su traslado al hospital de la cabecera espirituana.
Los seis heridos son hombres y tienen edades entre 30 y 40 años, excepto uno que tiene 50 años, de acuerdo con el periódico Escambray.
Autoridades del Ministerio del Interior investigan las causas del accidente, ocurrido alrededor de las cinco de la mañana durante el despegue de unas parrandas que constituyen uno de los festejos populares más emblemáticos de la provincia.











