El oriente de Cuba ha sido golpeado por intensas inundaciones durante la madrugada de este domingo, causadas por una depresión tropical que ha dejado a su paso calles anegadas, viviendas bajo el agua y comunidades incomunicadas.
Las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo son las más afectadas, donde la vulnerabilidad de la infraestructura urbana y la fragilidad de las soluciones de emergencia han quedado nuevamente expuestas ante la fuerza de la naturaleza.
Impacto en Santiago de Cuba
En Santiago de Cuba, las precipitaciones torrenciales provocaron serias afectaciones en diversas localidades. El Camino de Santa Elena, en el reparto 30 de Noviembre, y las calles 3 y 4 de Trocha, así como la Calle Celda del Reparto Flores, reportaron viviendas inundadas y considerables pérdidas materiales.
Testimonios de residentes, difundidos en redes sociales por el periodista Cuscó Tarradell describen escenas de angustia con casas completamente anegadas y la pérdida de pertenencias.
La situación se agravó por el desbordamiento del río Sígua en el poblado homónimo, donde cinco personas tuvieron que ser rescatadas de las instalaciones del Parque de la Fantasía de Baconao por equipos de la Cruz Roja y otras brigadas de rescate.
La falta de drenaje adecuado y el mal estado de los alcantarillados son algunos de los factores clave que magnificaron los daños, una deficiencia crónica en la ciudad.
En Guantánamo
En la localidad de 2 Oeste, entre Carretera y Emilio Giro, en Guantánamo, los bomberos trabajaron arduamente para desobstruir alcantarillas y mitigar el desbordamiento de agua en las calles, una labor que, según críticas de la población, debió haberse realizado con antelación.
En Yateras, un deslizamiento de tierra en el consejo popular La Carolina provocó la caída de árboles y la obstrucción de carreteras, complicando aún más la situación.
El municipio de Imías se encuentra en una situación crítica tras el colapso del puente provisional que servía como único enlace terrestre hacia el consejo popular Jesús Lores y varias comunidades cercanas, dejando a más de 5 mil habitantes incomunicados.
¿Seguirá lloviendo?
Aunque la depresión tropical evoluciona y se aleja del territorio cubano, el INSMET advierte que la inestabilidad persistirá en la región oriental con chubascos y tormentas eléctricas, especialmente en zonas montañosas.
“Para las próximas horas este sistema se mantendrá con similar trayectoria aumentando su velocidad de traslación, a medida que continúa ganando en organización e intensidad, convirtiéndose durante las próximas 12 a 24 horas en una tormenta tropical”, señaló en INSMET, en su aviso número 3 emitido a las 6 de la mañana de este domingo.
El Instituto de Meteorología (INSMET) informó que en las últimas 24 horas se registraron acumulados superiores a 100 mm en 14 estaciones, con picos de más de 200 mm en cuatro puntos de Guantánamo.
(En construcción)