ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Lo que nos trae la marea

Hacinamiento, problemas con el abasto de agua, condiciones de vulnerabilidad en personas de la tercera y cuarta edad; son algunos de los problemas que se hacen más visibles en tiempo de pandemia.

por
  • Esther Suárez Durán
    Esther Suárez Durán
mayo 27, 2020
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez

Foto: Otmaro Rodríguez

Durante estas semanas de batalla contra la pandemia de la COVID 19 he exhortado mediante las redes sociales a mis colegas, científicos sociales, a estar atentos a los fenómenos que están adquiriendo visibilidad en estas condiciones en las cuales vivimos desde el pasado mes de marzo.

No se trata de aristas sorprendentes ni novedosas, sino de realidades, difíciles, complejas o amargas, que, en las condiciones actuales, se nos colocan enfrente con toda su terquedad.

La primera y más general es el hacinamiento que padecen algunas familias, sobre todo en determinados municipios de la capital. Espacios de unos cuatro por seis o diez metros donde habitan ocho y más personas, de diversas generaciones, a quienes en situación de pandemia se les solicita mantenerse dentro de casa. La segunda, presente al nivel de varias comunidades, es el acceso a fuentes de agua potable, lo que se relaciona con el abasto de agua a la población, un tema marcado por la escasez en varias zonas de la geografía capitalina que se manifestaba con crudeza mucho antes del inicio de la pandemia. Por fortuna, el asunto de los recursos hidráulicos del país y su disponibilidad por parte de los residentes estaba sobre la mesa de las instancias de gobierno con antelación y era objeto de trabajos y esfuerzos que ahora recibieron la requerida intensificación, aunque en este asunto aún quede mucho por avanzar.

Luego se presentaron aspectos de otro cariz como es la constatación, por el personal sanitario, de estados de desnutrición en compatriotas de la tercera y cuarta edad  -condiciones básicas de vulnerabilidad estas para enfrentar ciertas amenazas a la salud-, junto con la presencia de estos otros compatriotas a los cuales anteriormente alguien optó, amablemente, por denominar “deambulantes”, quizá en el esfuerzo por desmarcarse de los conocidos términos de “indigente” (voz usada, según el diccionario, para llamar a quienes carecen de medios para subsistir),  o de la voz anglosajona de homeless.  Estas dos últimas situaciones tienen una connotación particular que no dejan de lacerar el alma de cualquier cubano  que pueda asumir la caracterización de tal que nos legó Martí desde el Liceo de Tampa: “Se dice cubano, y una dulzura como de suave hermandad se esparce por nuestras entrañas, y se abre sola la caja de nuestros ahorros, y nos apretamos para hacer un puesto más en la mesa, y echa las alas el corazón enamorado para amparar al que nació en la misma tierra que nosotros”. Y la implicación aumenta cuando pensamos, además, en el Socialismo.

La pandemia nos puso cara a cara con la precariedad de nuestra economía, en particular con la escasez de alimentos y  volvimos a padecer, ahora en situaciones donde esos lujos de ineficiencia y de ausencia de creatividad no son permisibles, la pésima gestión de distribución de alimentos del organismo gubernamental encargado de ello. También sufrimos el comportamiento miserable de un sector que vive no solo entre nosotros sino “de nosotros”,  que decidió “hacer su zafra” a partir de la fatal conjunción de escasez alimentaria y atroz ordenamiento, me refiero a “coleros”, revendedores, estafadores y toda la lacra acompañante.

Salieron a la palestra pública apenas las crestas del iceberg de la corruptela a partir del hallazgo de espacios de acaparamiento de alimentos y recursos (balones de gas refrigerante, de oxígeno hospitalario, cemento, entre otros), aunque queden  pendientes de airearse otros extraños sucesos que tienen lugar en zonas de alta sensibilidad como la vinculada a los medicamentos y las redes de farmacias.

La marea también puso en evidencia bellezas y ternuras brindando lecciones indelebles a quien sea que insista en mirar con ojeriza las otras formas de producción que necesitan acompañar a la estatal. Fue el caso de pequeños emprendedores que donaron cifras significativas de sus ganancias y se sumaron al esfuerzo de llevar comidas diarias hasta las casas de la población de mayor edad, o el de los diseñadores con sus impresoras 3D que aportaron de inmediato una parte de los recursos de protección para el personal de salud de la línea roja, convirtiendo la necesidad del país en su primera tarea.

Útil resulta continuar caminando atentos junto a la fina línea que dibuja la presencia del mar que ya se retira.

Etiquetas: coronavirusPortadasociedad cubana
Noticia anterior

Regresan los astronautas norteamericanos al espacio, en medio de la pandemia

Siguiente noticia

Juez de Florida desestima demandas amparadas en Ley Helms-Burton

Esther Suárez Durán

Esther Suárez Durán

(La Habana, 1955). Dramaturga, narradora, ensayista, crítica teatral y guionista. Licenciada en Sociología, en 1978, por la Universidad de La Habana. Investigadora del Centro Nacional de Investigaciones de las Artes Escénicas. Ha ejercido la docencia en diversos centros en Cuba, México y Venezuela. Cuenta con varios libros publicados en los géneros de teatro (para adultos y niños), narrativa, testimonio y ensayo y más de trescientos artículos en publicaciones impresas y digitales.

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vuista del Memories Jibacoa, una de las propiedades construidas en la zona bajo demanda. Foto: ww.memoriesresorts.com

Juez de Florida desestima demandas amparadas en Ley Helms-Burton

Foto: Ng Han Guan, Pool/ AP

China y Cuba: una larga marcha (II)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1068 compartido
    Comparte 427 Tweet 267
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}