ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los doctores cubanos Assel y Landy a un año del secuestro en Kenia

El cirujano Landy Rodríguez y el especialista en medicina general Assel Herrera cumplen mañana un año privados de libertad, tras su secuestro por presuntos miembros de Al Shabab en la ciudad keniana de Mandera (noreste), próxima a la frontera con Somalia y blanco de numerosos ataques yihadistas en el pasado.

por
  • EFE
abril 11, 2020
en Cuba
0
Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril de 2019 en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Archivo.

Los doctores Landy Rodríguez y Assel Herrera, secuestrados en Kenia en 2019 y trasladados luego a Somalia por el grupo yihadista Al Shabab. Foto: Archivo.

Los dos médicos cubanos secuestrados en Kenia por el grupo yihadista somalí Al Shabab cumplen este domingo un año de cautividad en Somalia, mientras el gobierno keniano reitera que siguen “vivos” y persisten las gestiones para liberarlos pese a la pandemia del coronavirus.

“Trabajamos cada día para garantizar que vuelven a casa vivos. Somos muy conscientes de lo que están sufriendo las familias”, declaró a Efe el portavoz del Ejecutivo keniano, Cyril Oguna.

El cirujano Landy Rodríguez y el especialista en medicina general Assel Herrera cumplen mañana un año privados de libertad, tras su secuestro por presuntos miembros de Al Shabab en la ciudad keniana de Mandera (noreste), próxima a la frontera con Somalia y blanco de numerosos ataques yihadistas en el pasado.

Los secuestros de Al-Shabab: cronología de la espera

Aquel 12 de abril de 2019 los dos médicos se desplazaban, como de costumbre, en un convoy al hospital de Mandera acompañados de escoltas armados cuando fueron interceptados tras un tiroteo en el que falleció uno de los custodios que velaban por su seguridad.

Aunque Kenia movilizó al Ejército y la Policía para perseguir a los secuestradores, sus efectivos “fracasaron en dar una respuesta eficaz al ataque y Al Shabab tuvo todo el día para trasladar a los dos doctores secuestrados a través de la frontera hasta sus zonas en Somalia”, como recuerda a Efe el consultor de seguridad Andrew Franklin, un exmarine estadounidense afincado en Nairobi desde 1981.

“Están vivos”

Desde entonces, Herrera y Rodríguez ni han sido vistos en público ni se han publicado fotos o videos que den una idea de su suerte.

Preguntado acerca de si el gobierno keniano ha recibido alguna prueba de vida reciente, Oguna respondió: “Sí. Estamos trabajando con nuestros socios en lo referente a compartir información de inteligencia. Tenemos constancia de que están vivos”.

Canciller cubano asegura que Kenia mantiene esfuerzos para el retorno de médicos secuestrados

“Pero es una operación delicada”, matizó el portavoz, al recalcar que una intervención precipitada “no ayudaría”, de ahí la necesidad de “planear de manera meticulosa”.

Que no se hayan difundido pruebas de vida de los doctors “no es ni buena ni mala señal”, comentó a Efe el director del International Crisis Group (ICG) para el Cuerno de África, Murithi Mutiga.

En cualquier caso, precisó Mutiga, “es muy alentador que Al Shabab no haya declarado que los ha matado. Normalmente, Al Shabab, cuando mata a rehenes, lo hace público. Por tanto, eso al menos da alguna esperanza a las familias”.

Liberación en tiempos de coronavirus

Como otros muchos países, Kenia emplea actualmente sus energías en combatir la pandemia de coronavirus con estrictas medidas de confinamiento que reducen la movilidad de los ciudadanos.

En ese contexto surge un interrogante: ¿la crisis sanitaria va a impactar en los planes para liberar a los galenos?

“No. Tenemos tropas en Somalia que llevan allí bastante tiempo y sus esfuerzos continúan”, contestó Oguna, en alusión al despliegue del ejército keniano en Somalia desde 2011, cuando invadió ese país en reacción a varios secuestros en Kenia atribuidos a Al Shabab.

“Parte de nuestra presencia allí es para garantizar que continuamos monitoreando cada movimiento y trabajando con nuestros socios, de forma que no perdamos de vista el paradero de los dos doctores”, agregó el vocero.

Sin embargo, una posible operación militar para rescatar a los médicos supone “una opción muy poco realista”, en opinión de Mutiga, que cree que “unas negociaciones ofrecen el camino más prometedor para liberar a los doctores”.

Según Franklin, “fuentes bien informadas indican que hay en marcha negociaciones para un rescate entre el gobierno cubano y Al Shabab. Esas negociaciones están siendo facilitadas por varios líderes ancianos de clanes, aunque también han atraído a una miríada de negociadores y autoproclamados intermediarios”.

“No hay duda de que Al Shabab ve la operación como una fuente de ingresos”, apuntó el exmarine.

Rescate millonario de unos “rehenes de guerra”

En mayo pasado, líderes tradicionales de Kenia y Somalia que viajaron a la región somalí de Jubaland, controlada por Al Shabab, para negociar en favor de los galenos dijeron haber visto a los doctores prestando asistencia médica a la población local.

De acuerdo con los mediadores, los secuestradores llegaron a exigir una recompensa de unos 1,5 millones de dólares como condición para su liberación, informó entonces la prensa keniana.

Kenia se niega a pagar rescate para liberación de los médicos secuestrados

En esa negociación, “los comandantes del grupo (yihadista) no consultaron entre ellos ni decidieron la liberación de los doctores, pero para silenciar a los ancianos, pidieron millones de dólares como rescate que los ancianos, Kenia o Cuba no pueden pagar”, aseguró a Efe Mohamed Moalin, recaudador fiscal en las áreas dominadas por Al Shabab en el centro y sur de Somalia.

Moalin indicó que Al Shabab trata a Rodríguez y Herrera como “rehenes de Guerra” porque considera a Cuba un enemigo del Islam por su apoyo a Etiopía en el conflicto que libró con Somalia entre 1977 y 1978 en la disputa por Ogaden, región etíope de población somalí.

“Eso dificulta mucho que el caso se pueda normalizar a nivel civil”, lo que ha obstaculizado las conversaciones con los líderes tradicionales, argumentó el recaudador de impuestos del grupo yihadista, que se adhirió a la red Al Qaeda en 2012.

Entretanto, puntualizó, Al Shabab se aprovecha de los galenos para curar a sus militantes heridos y entrenar a sus propios médicos bajo la vigilancia de guardias de las xarasa, unas brigadas de seguridad especiales que supervisan los movimientos de los rehenes.

El gobierno keniano, no obstante, sigue en sus trece: “Nunca pagamos rescates a terroristas y esa posición no ha cambiado”, aseveró Oguna.

Los “esfuerzos incansables” de Cuba

Cuba, que mantiene contactos regulares con las autoridades kenianas, negó el año pasado que los secuestradores hubieran puesto precio a la liberación de los galenos.

Sin entrar en detalles, el embajador cubano en Kenia, Ernesto Gómez Díaz, se limitó a explicar a Efe que actualmente “se están haciendo muchas gestiones que deben conducir a la liberación y al regreso a sus familias de los dos medicos”.

El 12 de abril, se cumple un año del secuestro en Kenia, de los médicos cubanos Assel Herrera y Landy Rodríguez. Llamé a sus familiares y les he asegurado que a pesar de la actual situación mundial de COVID-19, continuamos las gestiones para su retorno seguro a Cuba. #SomosCuba pic.twitter.com/3IV118R0Cp

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 11, 2020

“Seguimos haciendo esfuerzos incansables. La pandemia [del coronavirus] no nos ha impedido seguir trabajando. Estamos optimistas y estamos seguros de que regresarán con nosotros”, afirmó el embajador.

Rodríguez y Herrera forman parte de un contingente de un centenar de profesionales cubanos -incluidos radiólogos, cirujanos plásticos y ortopédicos, neurólogos y nefrólogos- que llegaron en 2018 a Kenia por un acuerdo bilateral para mejorar el acceso a servicios sanitarios especializados en este país africano.

Tras el secuestro, las autoridades kenianas reubicaron en zonas más seguras a doctores cubanos desplegados en condados de Kenia limítrofes con Somalia, donde Al Shabab lucha por implantar a la fuerza un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

Desde del derrocamiento en 1991 del dictador Mohamed Siad Barre, Somalia es un país azotado por el conflicto y el caos, sin un gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra. 

 

Etiquetas: coronavirusmédicos cubanossecuestro médicos kenia
Noticia anterior

Científicos: entre 20% y el 50% de las personas contaminadas por el nuevo coronavirus son asintomáticas

Siguiente noticia

Cuba registró 56 nuevos enfermos y un fallecido por Covid-19 en las últimas 24 horas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Transporte público en La Habana, antes de cierre por coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba registró 56 nuevos enfermos y un fallecido por Covid-19 en las últimas 24 horas

La policía controla el ingreso de pasajeros a la principal terminal de trenes de Milán. Foto: Antonio Calanni / AP.

Italia estudia dejar atrás restricciones y pasar a Fase II

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    839 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    667 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}