ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los empresarios privados hacen malabares para enfrentar los apagones en Cuba

La crisis energética ha provocado un incremento de los apagones en Cuba, al punto de afectar algunos días al 40 % del país de forma simultánea. Los emprendedores han tenido que aplicar variantes e implementar nuevas rutinas para mantener a flote sus negocios.

por
  • EFE
junio 30, 2024
en Cuba
0
Fotografía de la barbería El Barberito, el 7 de junio del 2024, en La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE

Fotografía de la barbería El Barberito, el 7 de junio del 2024, en La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE

Por Juan Carlos Espinosa

La crisis energética en Cuba, que sufre altibajos dependiendo de las averías en sus obsoletas centrales soviéticas y la irregular llegada de combustible del exterior, también se ceba con el incipiente sector privado: las más de 10 000 pequeñas empresas autorizadas desde 2021.

Desde mayo, los apagones se han incrementado hasta afectar algunos días al 40 % del país de forma simultánea. El propio presidente, Miguel Díaz-Canel, habló de cortes de 20 horas diarias en algunas localidades.

Hasta La Habana, a la que las autoridades preservan de lo peor de la crisis energética, ha tenido que tomar medidas. Desde mayo, la estatal Unión Eléctrica (UNE) ha dividido la capital en bloques y programa apagones alternos de cuatro horas por las mañanas y las tardes.

EEUU autoriza a emprendedores cubanos a abrir cuentas bancarias estadounidenses en Internet

Apagones y negocios

Como ejemplo, hasta tres cuartas partes ha tenido que reducir su producción en los últimos dos meses una heladería de La Habana a causa de los frecuentes cortes eléctricos.

Carla -nombre ficticio de la dueña, que prefiere no revelar su identidad- cuenta a EFE los problemas que enfrenta a diario por la crisis energética en la isla, donde los apagones son diarios, prolongados y, en ocasiones, impredecibles.

“Yo puedo entender que el Estado no tenga divisas para comprar petróleo o para reparar las termoeléctricas. ¿Pero por qué a quienes decidimos apostar por este país con nuestro dinero nos dejan solos?”, se pregunta.

Curso de Heladería Artesanal Italiana formará a técnicos y emprendedores en La Habana

Carla, pese al viento en contra, no ha bajado la persiana y presume que la fórmula para sus helados hace que resistan las cuatro horas de apagón sin derretirse.

Su problema es otro: “Yo hago los helados en otro lugar (diferente a la tienda) y cuando cortan la corriente enciendo mi planta. Pero hace poco se rompió y no he podido encontrar otra. Todo el mundo está comprando ahora”, lamenta.

Nuevas rutinas

El día a día ha cambiado para muchos empresarios, que se han tenido que adaptar a los cortes eléctricos.

Es el caso de Vincent Maillard, un suizo de 55 años que vive en Cuba desde hace dos décadas y es dueño de una pastelería en el céntrico barrio habanero del Vedado.

Para evitar contratiempos, Maillard organiza a sus diez trabajadores para preparar todo lo que necesite electricidad antes del corte.

Vicent Maillard, dueño de la pastelería La Vicentina, toma un pan, el 25 de junio del 2024, en La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE.

“La suerte que tenemos, entre comillas, aquí en La Habana es que los apagones están programados. Entonces estamos preparados y se puede organizar perfectamente bien. (Aunque) no es lo ideal”, comenta a EFE.

Pero no siempre es así. En una pequeña barbería del municipio habanero de Playa, Raciel Álvarez, de 29 años, se queda sorprendido cuando el reloj marca las 10 de la mañana y el ventilador no se apaga, a pesar de que estaba programado un corte.

“Nosotros nos ponemos de acuerdo, si el apagón es a partir de las 10 de la mañana, trato de venir con las máquinas (inalámbricas para cortar el cabello) ya con carga para poder trabajar”, explica a EFE.

Es parte de lo imprevisible que puede ser la situación. Para bien o para mal.

Raciel Álvarez atiende a un cliente en la barbería El Barberito, el 7 de junio del 2024, en La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE.

Energía y economía

Los apagones no sólo afectan al sector privado. Las empresas estatales sufren también los cortes y en ocasiones han debido reducir sus planes de producción. Toda la economía se resiente.

La crisis energética cubana, de difícil solución a corto o medio plazo, es uno de los factores que está lastrando la economía nacional, que el año pasado se contrajo entre un 1 y un 2 % y sigue por debajo de los niveles de 2019.

La pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y políticas económicas fallidas han golpeado al país, evidenciando problemas estructurales de su economía. La isla padece desde hace cuatro años escasez de básicos, una creciente dolarización y una inflación galopante.

Expectativas, esperanzas e incertidumbre: reacciones a los anuncios de EEUU para emprendedores

El Gobierno cuenta con que los mantenimientos que ha realizado en los últimos meses en las centrales sirvan para que el país pueda encarar en mejores condiciones julio y agosto, los meses de mayor consumo por las elevadas temperaturas.

La situación parecía relativamente bajo control a principios de semana, pero este jueves la termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las mayores, tuvo que ser desconectada por un nuevo fallo que finalmente fue solucionado en la última madrugada. No obstante, el déficit en la capacidad de generación no termina de desaparecer.

Etiquetas: crisis energética en Cubaemprendedores cubanosemprendedores en Cubasector privado en Cuba
Noticia anterior

Beryl ya es un huracán categoría 4, pero los pronósticos lo alejan de Cuba

Siguiente noticia

Biden post debate y cómo encontrar una salida airosa

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Joe Biden durante el primer debate presidencial. Foto: EFE.

Biden post debate y cómo encontrar una salida airosa

Fotografía tomada de la cuenta oficial de Marine Le Pen en X (@MLP_officiel) donde se observa a la candidata por el partido Agrupación Nacional reaccionando al termino del final de la jornada de las elecciones francesas, en las que la ultraderecha logró una victoria histórica en la primera vuelta. Foto: Cuenta Oficial Marine Le Pen en X / EFE.

Francia: La ultraderecha vence en la primera vuelta, mientras el centro y la izquierda buscan cerrar filas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}