ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Biden post debate y cómo encontrar una salida airosa

Las cosas parecen sombrías para los demócratas en este momento, pero a largo plazo, pueden estar en una posición fuerte.

por
  • The Conversation
    The Conversation
julio 1, 2024
en Ecos, EE.UU.
0
Joe Biden durante el primer debate presidencial. Foto: EFE.

Joe Biden durante el primer debate presidencial. Foto: EFE.

Por Lester Munson, Universidad de Sydney

A los pocos minutos de concluir el debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, quedó claro para muchos que el candidato demócrata, de 81 años, quizá no sea capaz de ganar las elecciones generales de noviembre.

Su incapacidad para comunicarse con claridad durante los 90 minutos de debate le valió duras críticas de todo el espectro político estadounidense, sobre todo entre los demócratas.

Van Jones, antiguo funcionario de la Administración Obama y analista de la CNN, dijo sobre Biden:

Tenía una prueba que superar para restaurar la confianza del país y de las bases demócratas, y no lo ha conseguido.

Todavía estamos lejos de nuestra convención. Y hay tiempo para que este partido encuentre una forma diferente de avanzar.

Biden asestó algunos golpes a su predecesor por las diversas indiscreciones personales de Trump y la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense, diciendo en un momento dado: “Tienes la moral de un gato callejero”.

Pero no fue suficiente para persuadir a muchos escépticos de que Biden sea capaz de luchar contra la campaña de Trump, por no hablar de desempeñar las funciones de comandante en jefe de EE. UU., el trabajo más difícil del mundo, durante otros cuatro años.

Si las encuestas del fin de semana muestran que Biden está perdiendo apoyo tras su pésima actuación en el debate, lo que parece muy probable, el movimiento para sustituirlo como candidato de los demócratas se hará aún más intenso y, en última instancia, irresistible.

¿Cómo se desarrollaría esto en las próximas semanas?

Persuadir a Biden para que se eche a un lado

A pesar de las críticas de su partido, Biden sigue siendo dueño de su destino. Ganó el 99 % de los delegados comprometidos en el proceso de primarias demócratas a principios de este año, lo que significa que tiene derecho a la nominación. En consecuencia, cualquier decisión de cambiar de candidato ha de partir del propio Biden.

En ausencia de noticias dramáticas sobre su salud o su destitución en virtud de la 25ª enmienda de la Constitución, que permite tal acción por parte del vicepresidente y una mayoría de su gabinete si el presidente es “incapaz de cumplir con los poderes y obligaciones de su cargo”, Biden tendría que aceptar renunciar como candidato del partido.

Consejo editorial del New York Times: Biden debería anunciar que no seguirá postulándose

Debemos ser realistas: Biden es un hombre muy testarudo. No se llega a presidente de Estados Unidos sin tener una enorme confianza en uno mismo. Puede que Biden no sea el político más inteligente o con más talento, pero es tenaz e implacable en sus ambiciones.

Se presentó dos veces a la presidencia antes de su éxito en 2020. No dejó que un aneurisma cerebral, acusaciones de plagio, dramas familiares o tragedias personales le impidieran aspirar al cargo más alto del país. Al día siguiente del debate con Trump, agitó el puño en un acto de campaña en Carolina del Norte y afirmó: “Cuando te derriban, te vuelves a levantar”.

Persuadir a Biden para que dimita requeriría la colaboración de su esposa, la primera dama Jill Biden. La “Dra. Jill”, como se la conoce, ha asumido un papel activo en la gestión de la vida diaria y las apariciones públicas del presidente.

Hay muy pocos veteranos del Partido Demócrata que puedan ser influyentes con los Biden. La lista probablemente empieza y termina con el expresidente Barack Obama y la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi. Si ambos se dirigen a la primera dama e instan enérgicamente a la retirada de Biden, podría ser muy difícil resistirse.

El presidente Joe Biden y la Primera Dama, Jill Biden en una fiesta post debate en Atlanta, Georgia, el 27 de junio de 2024. Foto: EFE/EPA/Edward M. Pio Roda.

¿Cómo podría Biden salvar la cara?

Si Biden se retira de la carrera antes de la convención demócrata de mediados de agosto, sus delegados podrían votar por un nuevo candidato en el evento. Entre los posibles candidatos figuran la vicepresidenta Kamala Harris, el gobernador de California Gavin Newsom, la gobernadora de Michigan Gretchen Whitmer y el gobernador de Pensilvania Josh Shapiro.

Cabe destacar que, a excepción de Harris, ninguno de estos candidatos ha sido examinado públicamente durante el proceso de primarias demócratas para el puesto más examinado del mundo.

Si Biden se retirara de la carrera tras la convención, una reunión especial de los miembros del Comité Nacional Demócrata decidiría el nuevo candidato. Este comité está formado por unos 500 miembros destacados del partido de todos los estados y territorios de EE. UU. (Whitmer es una de los tres vicepresidentes).

Una pregunta que podrían plantearse los confidentes de Biden es: ¿qué escenario ofrece a Biden una salida más airosa y exitosa?

Es posible que quiera designar a un sucesor y que quiera elegir el método que le ofrezca más control. Puede ser la vía de la convención, donde al menos puede reclamar la lealtad de sus delegados de las primarias.

Esto requeriría un anuncio en las próximas semanas. Cuanto antes, mejor, para conseguir el máximo apoyo público posible para un nuevo candidato. Biden podría salvar una parte significativa de su reputación si su sucesor, elegido a dedo, derrotara a Trump en noviembre.

Las cosas parecen sombrías para los demócratas en este momento, pero a largo plazo, pueden estar en una posición fuerte. Trump es muy impopular entre la mayoría de los estadounidenses. La insurrección de 2021 sigue siendo una enorme mancha en su legado. Su techo de votos entre los probables votantes en noviembre sigue estando probablemente por debajo del 50 %.

El veterano estratega de Obama David Axelrod advirtió a los republicanos tras el debate:

Si, por la razón que sea, hay un cambio en la candidatura, tendréis problemas con Donald Trump. Porque el tipo que ha estado ahí esta noche no es un tipo que vaya a inspirar a la gente.

Un candidato demócrata duro y ágil que sepa comunicar con claridad podría tener mucho éxito en noviembre.

 


Este artículo se publicó originalmente en The Conversation.

Etiquetas: Elecciones en EEUU 2024Joe BidenPortada
Noticia anterior

Los empresarios privados hacen malabares para enfrentar los apagones en Cuba

Siguiente noticia

Francia: La ultraderecha vence en la primera vuelta, mientras el centro y la izquierda buscan cerrar filas

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Donald Trump (I) en una reunión con líderes africanos en la Casa Blanca, el 9 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL.
Ecos

¿En qué se diferencia la posverdad de la propaganda tradicional?

por The Conversation
julio 10, 2025
0

...

Manifestantes en apoyo a la Red Nacional de Organización de Jornaleros por las recientes redadas de ICE. Foto: EFE/ Ángel Colmenares.
EE.UU.

Residentes legales con antecedentes penales podrían ser deportados de EEUU

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

¿Qué pasaría en España si mañana desapareciera la inmigración?

por The Conversation
julio 9, 2025
0

...

Foto: Wikimedia Commons.
EE.UU.

Estadounidenses no consideran que la baja tasa de natalidad sea un problema, arroja encuesta

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía tomada de la cuenta oficial de Marine Le Pen en X (@MLP_officiel) donde se observa a la candidata por el partido Agrupación Nacional reaccionando al termino del final de la jornada de las elecciones francesas, en las que la ultraderecha logró una victoria histórica en la primera vuelta. Foto: Cuenta Oficial Marine Le Pen en X / EFE.

Francia: La ultraderecha vence en la primera vuelta, mientras el centro y la izquierda buscan cerrar filas

Yasmany Ayón. Foto: Osvaldo Gutiérrez.

Yasmany Ayón: el béisbol desde los números

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1937 compartido
    Comparte 775 Tweet 484
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}