ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los ministros cubanos se mudan a Twitter, impulsados por Díaz-Canel

Hasta el momento 16 miembros del Consejo de Ministros, incluyendo al presidente cubano, han abierto sus cuentas en la red social, aunque no todos son igual de "avezados" en su uso, según publica el sitio Cubadebate.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 5, 2018
en Cuba
0
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, en la Expo de Importaciones de Shanghái, China. Foto: Minrex vía Twitter.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, en la Expo de Importaciones de Shanghái, China. Foto: Minrex vía Twitter.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha hecho de la informatización una de sus banderas y ha impulsado a los miembros de su gobierno a seguirle los pasos.

El pasado 10 de octubre, seis meses después de asumir la presidencia, Díaz-Canel estrenó su cuenta en Twitter, siguiendo una promesa hecha en julio durante el congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC). Hasta el 4 de diciembre de 2018 había tuiteado 224 veces y contaba con 53 mil seguidores.

Además, ha insistido en el tema del gobierno electrónico –llamando a que instituciones y gobiernos locales tengan portales públicos en la web antes del cierre de 2018–, se ha reunido con directivos del gigante tecnológico Google, y monitorea periódicamente en reuniones el estado de la todavía insuficiente conectividad cubana.

Como parte de esa agenda, el mandatario “también retó a los ministros a adentrarse en el pequeño ecosistema digital cubano y al ejercicio de la política 2.0”, asegura el sitio Cubadebate, que pronostica que pronto “todo el Consejo de Ministros” estará en Twitter.

Por el momento, ya “se mudaron” a la red social 15 miembros del Consejo de Ministros –16 si se suma al propio presidente. Estos, según Cubadebate, “aún andan tratando de entender la lógica de Twitter, donde conviven usuarios reales y virtuales: conciudadanos avezados en las nuevas tecnologías –adaptados a interactuar y reclamar–, seguidores que habitan más allá de las fronteras nacionales o nativos digitales llenos de odio, prestos a ofender desde el primer y hasta el último carácter”.

Cuba, las TICs y el error 403

De los tuiteros del gobierno cubano, solo tres abrieron sus cuentas antes que Díaz-Canel: Alfonso Noya, Presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), quien lo hizo en abril de 2016; Iris Quiñones, Ministra de la Industria Alimentaria, en febrero de 2017; y Oscar Manuel Silvera, Ministro de Justicia, en junio de 2017; aunque estos dos últimos no eran todavía los titulares de sus ministerios en el momento de su entrada, y su actividad en la red, según reseña Cubadebate, es baja.

El resto de los ministros cubanos en Twitter –menos de la mitad del Consejo, compuesto por 34 personas–, se registraron recién en octubre o noviembre de 2018, y la mayoría todavía no tiene todavía una gran actividad digital.

Llevan la delantera, según las estadísticas de Cubadebate, la Vicepresidenta del Consejo de Ministros, Inés María Chapman (77,13 tuits por día); el Ministro de Economía, Alfonso Gil (15); el Presidente del ICRT, Alfonso Noya (14,73); y Antonio Rodríguez, Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (12,75).

Estos “avezados” informan su agenda del día, tuitean en vivo, retuitean, incluyen una foto, un hashtag e interactúan con quienes los mencionan, reseña la publicación digital, que asegura que los mismos ministros “generan la mayoría de sus tuits desde dispositivos móviles, lo cual apuntala su credibilidad y facilita la relación directa entre el gobierno y la comunidad cubana conectada, dentro y fuera de la nación”.

En contraste, entre los de menor actividad están el Ministro de Cultura, Alpidio Alonso, (1,39 tuits por día); el Ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido (1,26); el Ministro de Transporte, Adel Yzquierdo (0,33); Ia Ministra de la Industria Alimentaria, Iris Quiñones (0,11); y el Ministro de Turismo, Manuel Marrero, quien todavía no había tuiteado.

Infografía: Cubadebate.
Infografía: Cubadebate.

Sin embargo, a “la iniciativa” de unirse a “unas redes cada día más alejadas de la neutralidad que aparentan”, no se han sumado varios de las principales figuras del gobierno cubano, entre ellas el Primer Vicepresidente Salvador Valdés, el histórico Comandante Ramiro Valdés y los también vicepresidentes Ricardo Cabrisas, Ulises Rosales y Roberto Morales.

Tampoco el Secretario del Consejo de Ministros (José Amado Ricardo), ni los ministros de las carteras de Relaciones Exteriores (Bruno Rodríguez), Educación (Ena Elsa Velázquez), Fuerzas Armadas (General Leopoldo Cintra), Interior (Vicealmirante Julio César Gandarilla), Trabajo y Seguridad Social (Margarita González), y Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Elba Rosa Pérez), entre otros.

¿Cómo sería un presidente 2.0 en Cuba?

Cubadebate, que reconoce que la Isla tiene un bajo índice de penetración del acceso a Internet (40%) “por razones obvias”, llama a los ministros a hacer un “uso inteligente” de Twitter para convertir a esta plataforma en una “herramienta efectiva” para “un gobierno 2.0 incluyente y participativo” ante un acceso a las redes sociales en Cuba que, en su criterio, “crece copiosamente”.

En esta dirección, el sitio digital brinda “algunos consejos para los ministros cubanos en Twitter”, entre los que están que “el mensaje positivo es más bienvenido que el negativo”, publicar tuits “cálidos, humanos, creativos”, incluir videos y hashtags, seguir las tendencias del día y “pedir retweet”.

Captura de pantalla de Cubadebate.
Captura de pantalla de Cubadebate.

Un reciente reporte de la plataforma estadística online Globalstats, fijó en un 25% el incremente en el uso de las redes sociales en Cuba desde 2017, aunque reconoció que Twitter no es de las plataformas más usadas.

La conexión libre, rápida y barata a Internet es todavía una asignatura pendiente para Cuba, que registra más de 5,9 millones de usuarios de Internet, según datos oficiales.

La política de informatización del gobierno cubano trata de paliar este escenario, con el aumento de las zonas wifi públicas y la comercialización de Internet en las casas, posibilidad hasta hace poco restringida solo a algunos profesionales.

Sin embargo, hasta la entrada en vigor de nuevas tarifas anunciadas ayer, en las wifi una hora de conexión cuesta 1 dólar; y en los hogares –entre 15 y 70 dólares por paquetes de 30 horas– para cubanos, que perciben como promedio un salario mensual de 30 dólares.

A partir del 6 de diciembre la empresa estatal de las telecomunicaciones Etecsa pondrá en marcha el servicio 3G, lo que supondría ofrecer a los cubanos por primera vez conexión a Internet a través de datos móviles.

Cuba comienza servicio de internet móvil 3G el 6 de diciembre

Etiquetas: Consejo de Ministros de CubaInternet en Cuba
Noticia anterior

Dan a conocer memo de Bob Mueller sobre Michael Flynn

Siguiente noticia

Softbank espera tener de vuelta a Gracial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los directivos del Softbank tienen interés en firmar de vuelta a Gracial, pero habrá que esperar por las negociaciones con la Federación Cubana. Foto: Tomada de Swing Completo

Softbank espera tener de vuelta a Gracial

TreZure Empire en La Marca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1280 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}