ES / EN
- septiembre 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Lula sugiere un “pacto global” que permita al Sur acceder a las grandes tecnologías

El mandatario brasileño intervino hoy en la segunda y última jornada de la cumbre del G77+China, que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones, en La Habana.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
septiembre 16, 2023
en Cuba
1
Lula Da Silva durante la Cumbre del G77+China, en el salón plenario del Palacio de Convenciones, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Lula Da Silva durante la Cumbre del G77+China, en el salón plenario del Palacio de Convenciones, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Publicidad

El presidente de Brasil, Luiz Inàcio Lula da Silva, resaltó este sábado durante la segunda y última jornada de la cumbre del G77+China en La Habana, que los países del Sur tienen “plenas condiciones para ocupar la vanguardia” en el ámbito científico, tecnológica y de innovación.

El mandatario brasileño llamó a un “pacto global” que permita a los pueblos subdesarrollados beneficiarse de las grandes tecnologías y también criticó a los países ricos por sus “compromisos no cumplidos”. Además, urgió a “actualizar nuestra visión del desarrollo sostenible en función de nuestra realidad de prioridades”.

📌Fragmentos de la intervención de la Excma. Sra. @XiomaraCastroZ, Presidenta Constitucional de la República de Honduras 🇭🇳, durante la continuación del Debate General de la Cumbre del G77 y China. #CubaG77 pic.twitter.com/l724cCrkmY

— Cuba Presidency | G-77 and China (@cubag77) September 16, 2023

Añadió que Brasil le concede un carácter especial a la cooperación científica-tecnológica entre los países subdesarrollados y adelantó que “daremos un nuevo impulso a los proyectos regionales a través de foros como la Celac o los BRICS”.

Colaboración con África

Lula mencionó la necesidad de la colaboración conjunta con África porque “demuestra que puede ayudarnos a dar un salto en la producción agrícola”.

Recordó que en la pasada cumbre de la Amazonía, en la ciudad brasileña de Belén, se adoptó una “amplia agenda de cooperación entre las comunidades amazónicas” con vistas a “aprovechar la industrialización sustentable, la inversión en energía renovable y la agricultura de bajo carbono”.

“Debemos aprovechar el patrimonio de nuestras universidades y la propiedad intelectual sobre nuestros recursos”, sostuvo el mandatario brasileño, que llegó ayer a La Habana para asistir a la cumbre.

Lula subrayó, para unos 30 jefes de Estado participantes en la cumbre, las “posibilidades” que trae la inteligencia artificial, pero criticó los “efectos colaterales” de la misma.

Atender causas que llevan a la “migración irregular”

Por su parte, entras las variadas intervenciones de la mañana, la canciller panameña, Janaina Tewaney, pidió a las delegaciones que sus Gobiernos atiendan “las causas” -como la violencia y el cambio climático- que llevan a la “migración irregular”, “desorganizada” y “no coordinada”.

“El resultado de esta crisis humanitaria es principalmente el sufrimiento humano y no debe ser ignorado (…) Para Panamá, los efectos de esta crisis se ven diario en nuestro Parque Nacional del Darién, fronterizo con Colombia, una densa selva donde encontramos todos los días a migrantes que mueren en su peligrosa travesía”, alertó.

“Por favor, Darién no es una ruta y no lo puede ser”, remarcó la canciller, quien dijo que este año Panamá prevé que entre 400 000 y 500 000 personas crucen el tapón en su trayecto hacia EEUU, y que, en lo que va de año, su país ha recibido cuatro veces más migrantes que en un periodo de cinco años.

Los países del sur buscan cerrar filas en cumbre de La Habana

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pidió poco desúés que el grupo se comprometa a rechazar los “bloqueos económicos” y las medidas coercitivas unilaterales contra los países en vías de desarrollo.

Castro propuso un “nuevo orden mundial que incluya el desarrollo de mecanismos fuertes de negociación y debate para solucionar los problemas de los países subdesarrollados”.

“El mundo está fallando a las naciones en desarrollo”

Al inaugurar la cumbre, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, elogió ayer los esfuerzos para apoyar al Sur Global en el ámbito internacional

Guterres dijo que una mayor igualdad internacional era esencial para construir el consenso necesario para abordar el cambio climático y la desigualdad. “El mundo está fallando a las naciones en desarrollo”, dijo, expresando la esperanza de que la reunión fortalezca la influencia de los participantes en una amplia gama de temas. 

Del mismo modo, Guterres se hizo eco de los defensores del clima que durante mucho tiempo han instado a las naciones desarrolladas, incluidos los principales contaminantes de gases de efecto invernadero como Estados Unidos, a pagar para mitigar el cambio climático y reducir el peso de la deuda externa.

Golpeados por el clima extremo, la pandemia, las tensiones internacionales y las dificultades económicas, los países en desarrollo están presionando para que las naciones desarrolladas reciban un trato justo en lo que respecta a las finanzas internacionales y el intercambio de tecnología.

🇧🇷| El primer orador de la jornada en la Cumbre de Grupo de los 77 y China, fue @LulaOficial.

Sus primeras palabras fueron de rechazo al bloqueo que #EEUU impone a #Cuba. También condenó la inclusión de la Isla en la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo. pic.twitter.com/9EVYxW2JB6

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) September 16, 2023

Miguel Díaz-Canel, quien este año encabeza por Cuba el G77, la organización más grande de la ONU, citó estadísticas que muestran que 84 millones de niños corren el riesgo de no ir a la escuela para 2023 y más de 660 millones de personas carecen de electricidad, y agregó que estas disparidades ahora incluyen Internet y los avances en la tecnología digital.

“La ciencia, la tecnología y la innovación han alcanzado lo inimaginable”, afirmó, “que en condiciones de mayor igualdad y justicia podría asegurar vidas más dignas y cómodas para la población de casi todo el planeta”, afirmó Díaz-Canel.

Con información de Efe, Reuters y Prensa Latina.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: diplomaciaG77La HabanaPolítica
Noticia anterior

Accidente de tránsito en La Habana deja 36 lesionados

Siguiente noticia

Gobierno de Argentina busca aumentar exportaciones a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Ilya Pitalev/  Sputnik.
Cuba

Cuba y Rusia “en contacto” por los cubanos contratados para luchar en Ucrania

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2023
0

...

Clientes esperando que abastezcan gasolineras para adquirir combustible en abril de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Foto: 123 RF.
Cuba

Intentan sustraer credenciales de usuarios al suplantar páginas de plataforma EnZona

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Victor V. Koronelli, embajador de la federación Rusia en Cuba, muestra una botella de aceite. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Rusia donó a Cuba cargamento de 650 toneladas de aceite vegetal

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

El doctor Espinosa Brito. Foto:OPS.
Cuba

Organización Panamericana de la Salud premia a médico cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El encuentro bilateral tuvo lugar en el contexto de la cumbre del Grupo de los 77 más China. Foto: Casa Rosada.

Gobierno de Argentina busca aumentar exportaciones a Cuba

Liadagmis Povea, ganadora del triple salto femenino en la sexta edición del World Athletics Indoor Tour Gold 2023 en Madrid. Foto: Kiko Huesca/EFE

Cubanos no consiguen a tiempo la visa para final de la Liga del Diamante en EEUU

Comentarios 1

  1. Julian says:
    Hace 1 semana

    Deberian todos aprender del gobierno cubano.El gran desarrollo de la Isla el enseñar a vivir sin electricidad ese desastroso invento occidental,el poder vivir feliz con corte de agua y ganando solo 10 dolares al mes

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • La gran ciudad “khmer”

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
  • Los quince de Olivia y Firulais

    14333 compartido
    Comparte 14324 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: