ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Mantuvo la UNICEF apoyo al programa de vacunas e inmunización en Cuba

Lo hizo gracias al apoyo internacional que permitió la adquisición de la vacuna triple viral y de equipos para fortalecer la cadena de frío, así como fortalecer la formación de los profesionales encargados de la vacunación y realizar campañas en la población, entre otras acciones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 27, 2022
en Cuba
0
Vacunación infantil contra la COVID-19 en Cuba durante la pandemia. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo / ACN / Archivo.

Vacunación infantil contra la COVID-19 en Cuba durante la pandemia. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo / ACN / Archivo.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) mantuvo durante el pasado año el apoyo al Programa Nacional de Vacunas e Inmunización en Cuba, aun en medio del peor momento de la pandemia de la COVID-19 en la Isla.

Lo hizo, entre otras acciones, mediante la adquisición de la vacuna triple viral contra la parotiditis, la rubeola y el sarampión (MMR, por sus siglas en inglés), y la distribución de equipos de protección personal y de insumos para el fortalecimiento de la cadena de frío en las instituciones de la atención primaria a cargo de la administración y manejo de las vacunas, de acuerdo con una nota de la organización a la que tuvo acceso OnCuba.

Dicho respaldo también incluyó la promoción de salud en torno a la importancia de las vacunas para niñas y niños, y al fortalecimiento de las capacidades de profesionales a cargo de la implementación de este Programa, gracias al que se logró inmunizar al 100% de la población pediátrica de un año de edad en la Isla.

En su nota, la UNICEF reconoce que la compra de vacunas no producidas en Cuba ha sido históricamente un gran reto para el país caribeño, y que la pandemia de la COVID-19, combinada con la compleja situación económica que atraviesa la nación, hizo que la adquisición de las vacunas fuera un desafío todavía mayor.

Sin embargo, gracias al apoyo del Cabildo de Gran Canaria, España, fue posible la entrega de materiales y suministros que posibilitaron mantener adecuadas condiciones higiénicas en los lugares donde se realizó la vacunación, añade la información.

UNICEF mantuvo apoyo al Programa Nacional de Inmunización en #Cuba
✅Adquisición de vacuna PRS
✅Distribución de equipos de protección personal y de insumos para el fortalecimiento de la cadena de frío#LasVacunasFuncionan #LargaVidaParaTodos https://t.co/DnMXtADbOP

— UNICEF Cuba (@UNICEFCuba) April 26, 2022

La agencia internacional precisa que con los fondos donados por las administraciones públicas españolas fue posible también adquirir equipos que fortalecieron la cadena de frío en las instituciones de salud encargadas de administrar las vacunas, formar a los equipos de vacunación y realizar campañas en la población.

El Programa Nacional de Vacunación, de carácter universal y gratuito, no se detuvo en Cuba, ni siquiera en el período más complicado de la COVID-19, subraya la UNICEF.

Su nota explica que a través de esta estrategia, surgida seis décadas atrás, se vacuna a la población cubana (infantil y adulta) contra 13 enfermedades y entre sus resultados más relevantes está la eliminación de la difteria, el sarampión, la parotiditis, la rubeola, la poliomielitis y la tos ferina.

Otras, como el tétano y la enfermedad meningocócica, no constituyen un problema de salud pública, por sus bajos niveles de incidencia en la Isla, reconoce la organización.

UNICEF Cuba asegura que para su oficina resulta una “prioridad” mantener “el apoyo al Programa Nacional de Inmunización, con el acompañamiento del Comité Español, para dar continuidad a los esfuerzos del país por garantizar la salud y bienestar de niñas y niños cubanos”.

A lo largo de la pandemia de la COVID-19, la UNICEF ha intensificado su colaboración con la Isla, y ha unido esfuerzos con otras organizaciones y países para brindar ayuda al sistema de salud cubano.

Proyecto de Japón y la Unicef aporta casi 3 millones de dólares para enfrentar la pandemia en Cuba

En este período, la organización entregó al país una donación de 19 toneladas de leche en polvo para reforzar dicho sistema y participó junto al gobierno de Japón en un proyecto que aportó tres millones de dólares para la adquisición de equipos e insumos para la cadena de frío, necesaria para la vacunación anticovid, así como para el diagnóstico y atención oportuna de las complicaciones causadas por la enfermedad infecciosa.

Además de equipamiento y apoyo a puntuales instituciones como el hospital pediátrico Juan Manuel Márquez, de La Habana, esta agencia de las Naciones Unidas donó a Cuba una planta de fabricación de oxígeno para uso médico para contrarrestar los efectos de la enfermedad, en momentos en que la Isla sufría el mayor azote de la pandemia y tenía serias dificultades con el suministro de ese gas medicinal.

Etiquetas: donacionesdonaciones a CubaEspañaUnicefvacunas
Noticia anterior

Autoridades de Islas Caimán preocupadas por llegada de migrantes cubanos

Siguiente noticia

Administración Biden ve “improbable” que Cuba, Nicaragua y Venezuela sean invitadas a Cumbre de Las Américas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba), y Daniel Ortega (Nicaragua), de izquierda a derecha, delante, durante una cumbre del ALBA en La Habana, en diciembre de 2021. Foto: Presidencia Cuba / Archivo.

Administración Biden ve “improbable” que Cuba, Nicaragua y Venezuela sean invitadas a Cumbre de Las Américas

El Dr. Anthony Fauci. Foto: Financial Times.

EEUU: Fauci declara que la pandemia no ha terminado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1014 compartido
    Comparte 406 Tweet 254
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    607 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}