ES / EN
- marzo 20, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Dona la Unicef a Cuba una planta de oxígeno para uso médico

El equipamiento, que tiene una capacidad de 50 m3/h, llegó a La Habana en la noche de este sábado, junto a otras dos plantas gestionadas por el gobierno cubano para contrarrestar los efectos de la pandemia, que atraviesa su peor momento en la Isla. 

por Foto del avatar Redacción OnCuba
septiembre 5, 2021
en Cuba
1
Descarga en el aeropuerto de La Habana de una planta generadora de oxígeno medicinal donada por la Unicef a Cuba. Foto: Cortesía de Unicef Cuba.

Descarga en el aeropuerto de La Habana de una planta generadora de oxígeno medicinal donada por la Unicef a Cuba. Foto: Cortesía de Unicef Cuba.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) donó a Cuba una planta generadora de oxígeno para uso médico, adquirida como parte de la respuesta de emergencia a la COVID-19.

El equipamiento, que tiene una capacidad de 50 m3/h, llegó a La Habana en la noche de este sábado, junto a otras dos plantas gestionadas por el gobierno cubano para contrarrestar los efectos de la pandemia, que atraviesa su peor momento en la Isla. 

La contribución fue canalizada a través Unicef, la Defensa Civil de Cuba, el Ministerio del Comercio y la Inversión Extranjera (MINCEX), la Empresa de Automatización Integral (CEDAI), perteneciente al Ministerio de Industrias, y Cubaelectrónica, según informó la organización internacional.

#ACTUALIZACIÓN | Como parte de la respuesta de emergencia a la #COVID19, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (@UNICEF ) en #Cuba adquirió una planta generadora de oxígeno para uso médico. pic.twitter.com/Rxf81KBKsQ

— UNICEF Cuba (@UNICEFCuba) September 5, 2021

De acuerdo con la comunicación divulgada por la Unicef, “esta acción contribuirá de manera positiva a la atención de pacientes afectados por la COVID-19 en la Isla y forma parte del apoyo a los esfuerzos de Cuba en el enfrentamiento a los múltiples retos impuestos por la pandemia”.

Al respecto, el señor Brandão Có, representante de la organización en la Isla, “Unicef continuará redoblando las acciones para ayudar y reforzar los esfuerzos del Gobierno de Cuba en el enfrentamiento de la COVID-19, así como favorecer la atención médica en salud a las personas afectadas, de manera particular, a las más vulnerables.”

La planta donada por la agencia internacional fue destinada al Hospital Carlos J. Finlay, de La Habana, que ofrece atención médica a pobladores de la capital cubana y de provincias cercanas. Su llegada coincide con la entrada en funcionamiento de la principal fábrica del gas medicinal en la Isla, luego de que una avería afectara considerablemente el suministro de oxígeno en el país y pusiera en máxima tensión al sistema de salud. 

Primeras imágenes de la instalación de la planta de oxígeno adquirida por @UNICEF en el Hospital Carlos J. Finlay que ofrece atención médica a una gran parte de la población de La Habana y a provincias cercanas del occidente. #Cuba #UNICEF #ParaCadaInfancia pic.twitter.com/owOXVzOBF4

— UNICEF Cuba (@UNICEFCuba) September 5, 2021

Mientras, las dos otras plantas adquiridas por el gobierno cubano serán instaladas en otras instituciones hospitalarias, de acuerdo con la organización.

Con anterioridad, ya la Unicef ha gestionado y enviado al país caribeño otros donativos para el combate a la pandemia, como jeringuillas para la vacunación, medios de protección y otros insumos médicos. Recientemente, de conjunto con el gobierno de Canadá organizó la donación de más de 1.2 millones de tabletas y 400.000 bulbos del fármaco dexametasona con destino a centros de salud cubanos.

Desde el inicio de la pandemia, Cuba ha recibido diversos donativos de gobiernos, instituciones y organizaciones internacionales para enfrentar la enfermedad infecciosa. Estas donaciones se han incrementado en los últimos meses, debido a la compleja situación sanitaria que vive el país y el proceso de vacunación en marcha.  

Etiquetas: Ayuda humanitariacoronavirusdonaciones a CubaUnicef
Noticia anterior

Subir y bajar La Rampa

Siguiente noticia

Logran detectar un 80 % de casos de COVID-19 con un análisis de voz

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

En el marco de la Fiagrop están previstos foros de negocios, conferencias y exhibiciones. Foto: Fiagrop/Archivo.
Cuba

Una veintena de firmas extranjeras acuden a la mayor feria agrícola de Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Foto: Eric Caraballoso.
Cuba

En La Habana dan la bienvenida al team Asere

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Estudiantes universitarios participantes en la Final Caribeña del Concurso Internacional de Programación (ICPC), en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), en La Habana, el 18 de marzo de 2023. Foto: @universidad_uci / Twitter.
Cuba

Equipo de la Universidad de La Habana clasifica a Final Mundial de Programación

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Foto: Claudio Peláez Sordo.
Béisbol

Félix Julio Alfonso: “La pelota cubana tiene la posibilidad de recuperar el terreno perdido y mostrar todo su potencial”

por Jaime Masó Torres
marzo 19, 2023
0

...

Aficionados cubanos observan el partido de béisbol entre Cuba y Australia, durante el V Clásico Mundial, en las afueras del cine Yara, en La Habana. Foto: Alma Mater / Facebook.
Cuba

¿Dónde ver en Cuba la semifinal del Clásico Mundial?

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dos enfermeras atienden a un paciente de COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos del hospital Virgen de la Arrixaca, en Murcia, España. Foto: Marcial Guillén / EFE / Archivo.te de COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Murcia, España. Foto: Marcial Guillén / EFE / Archivo.

Logran detectar un 80 % de casos de COVID-19 con un análisis de voz

La multicampeona paralímpica cubana Omara Durand, recién electa como miembro del el Consejo de Atletas del Comité Paralímpico Internacional, junto a su guía Yuniol Kindelán en la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, el domingo 5 de septiembre de 2021. Foto: Thomas Lovelock / EFE vía OIS / COI.

Cubana Omara Durand electa para el Consejo de Atletas del Comité Paralímpico Internacional

Comentarios 1

  1. Pepe says:
    Hace 2 años

    Todas las plantas instaladas en la Habana, será una buena estrategia?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    1846 compartido
    Comparte 738 Tweet 462
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    565 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • Clásico Mundial: Estados Unidos acaba con el sueño de Cuba

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Liván Hernández lanzará la primera bola del Cuba-Estados Unidos

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Cuba-Estados Unidos: el otro Clásico empieza ahora

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    1846 compartido
    Comparte 738 Tweet 462
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    565 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1171 compartido
    Comparte 468 Tweet 293
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Los sobrevivientes

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.