ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Mantuvo la UNICEF apoyo al programa de vacunas e inmunización en Cuba

Lo hizo gracias al apoyo internacional que permitió la adquisición de la vacuna triple viral y de equipos para fortalecer la cadena de frío, así como fortalecer la formación de los profesionales encargados de la vacunación y realizar campañas en la población, entre otras acciones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 27, 2022
en Cuba
0
Vacunación infantil contra la COVID-19 en Cuba durante la pandemia. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo / ACN / Archivo.

Vacunación infantil contra la COVID-19 en Cuba durante la pandemia. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo / ACN / Archivo.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) mantuvo durante el pasado año el apoyo al Programa Nacional de Vacunas e Inmunización en Cuba, aun en medio del peor momento de la pandemia de la COVID-19 en la Isla.

Lo hizo, entre otras acciones, mediante la adquisición de la vacuna triple viral contra la parotiditis, la rubeola y el sarampión (MMR, por sus siglas en inglés), y la distribución de equipos de protección personal y de insumos para el fortalecimiento de la cadena de frío en las instituciones de la atención primaria a cargo de la administración y manejo de las vacunas, de acuerdo con una nota de la organización a la que tuvo acceso OnCuba.

Dicho respaldo también incluyó la promoción de salud en torno a la importancia de las vacunas para niñas y niños, y al fortalecimiento de las capacidades de profesionales a cargo de la implementación de este Programa, gracias al que se logró inmunizar al 100% de la población pediátrica de un año de edad en la Isla.

En su nota, la UNICEF reconoce que la compra de vacunas no producidas en Cuba ha sido históricamente un gran reto para el país caribeño, y que la pandemia de la COVID-19, combinada con la compleja situación económica que atraviesa la nación, hizo que la adquisición de las vacunas fuera un desafío todavía mayor.

Sin embargo, gracias al apoyo del Cabildo de Gran Canaria, España, fue posible la entrega de materiales y suministros que posibilitaron mantener adecuadas condiciones higiénicas en los lugares donde se realizó la vacunación, añade la información.

UNICEF mantuvo apoyo al Programa Nacional de Inmunización en #Cuba
✅Adquisición de vacuna PRS
✅Distribución de equipos de protección personal y de insumos para el fortalecimiento de la cadena de frío#LasVacunasFuncionan #LargaVidaParaTodos https://t.co/DnMXtADbOP

— UNICEF Cuba (@UNICEFCuba) April 26, 2022

La agencia internacional precisa que con los fondos donados por las administraciones públicas españolas fue posible también adquirir equipos que fortalecieron la cadena de frío en las instituciones de salud encargadas de administrar las vacunas, formar a los equipos de vacunación y realizar campañas en la población.

El Programa Nacional de Vacunación, de carácter universal y gratuito, no se detuvo en Cuba, ni siquiera en el período más complicado de la COVID-19, subraya la UNICEF.

Su nota explica que a través de esta estrategia, surgida seis décadas atrás, se vacuna a la población cubana (infantil y adulta) contra 13 enfermedades y entre sus resultados más relevantes está la eliminación de la difteria, el sarampión, la parotiditis, la rubeola, la poliomielitis y la tos ferina.

Otras, como el tétano y la enfermedad meningocócica, no constituyen un problema de salud pública, por sus bajos niveles de incidencia en la Isla, reconoce la organización.

UNICEF Cuba asegura que para su oficina resulta una “prioridad” mantener “el apoyo al Programa Nacional de Inmunización, con el acompañamiento del Comité Español, para dar continuidad a los esfuerzos del país por garantizar la salud y bienestar de niñas y niños cubanos”.

A lo largo de la pandemia de la COVID-19, la UNICEF ha intensificado su colaboración con la Isla, y ha unido esfuerzos con otras organizaciones y países para brindar ayuda al sistema de salud cubano.

Proyecto de Japón y la Unicef aporta casi 3 millones de dólares para enfrentar la pandemia en Cuba

En este período, la organización entregó al país una donación de 19 toneladas de leche en polvo para reforzar dicho sistema y participó junto al gobierno de Japón en un proyecto que aportó tres millones de dólares para la adquisición de equipos e insumos para la cadena de frío, necesaria para la vacunación anticovid, así como para el diagnóstico y atención oportuna de las complicaciones causadas por la enfermedad infecciosa.

Además de equipamiento y apoyo a puntuales instituciones como el hospital pediátrico Juan Manuel Márquez, de La Habana, esta agencia de las Naciones Unidas donó a Cuba una planta de fabricación de oxígeno para uso médico para contrarrestar los efectos de la enfermedad, en momentos en que la Isla sufría el mayor azote de la pandemia y tenía serias dificultades con el suministro de ese gas medicinal.

Etiquetas: donacionesdonaciones a CubaEspañaUnicefvacunas
Noticia anterior

Autoridades de Islas Caimán preocupadas por llegada de migrantes cubanos

Siguiente noticia

Administración Biden ve “improbable” que Cuba, Nicaragua y Venezuela sean invitadas a Cumbre de Las Américas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El ya ex primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Villa Clara, Osnay Colina Rodríguez. Foto: CMHW / Archivo.
Cuba

Osnay Colina, nuevo secretario general de la CTC

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran en Cuba índices de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Foto: Grupo Empresarial Correos de Cuba
Cuba

Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ministerio de Justicia (Minjus), en La Habana. Foto: AMD / Archivo.
Cuba

El Minjus asegura que crisis en la masonería es un “tema interno” y niega interferencia gubernamental

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba), y Daniel Ortega (Nicaragua), de izquierda a derecha, delante, durante una cumbre del ALBA en La Habana, en diciembre de 2021. Foto: Presidencia Cuba / Archivo.

Administración Biden ve “improbable” que Cuba, Nicaragua y Venezuela sean invitadas a Cumbre de Las Américas

El Dr. Anthony Fauci. Foto: Financial Times.

EEUU: Fauci declara que la pandemia no ha terminado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1449 compartido
    Comparte 580 Tweet 362
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2357 compartido
    Comparte 943 Tweet 589
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    469 compartido
    Comparte 188 Tweet 117
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}