ES / EN
- marzo 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Mantuvo la UNICEF apoyo al programa de vacunas e inmunización en Cuba

Lo hizo gracias al apoyo internacional que permitió la adquisición de la vacuna triple viral y de equipos para fortalecer la cadena de frío, así como fortalecer la formación de los profesionales encargados de la vacunación y realizar campañas en la población, entre otras acciones.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
abril 27, 2022
en Cuba
0
Vacunación anticovid con el fármaco Soberana 02 a la población pediátrica en la provincia cubana de Cienfuegos. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo / ACN / Archivo.

Vacunación infantil en Cuba durante la pandemia. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo/ACN/Archivo.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) mantuvo durante el pasado año el apoyo al Programa Nacional de Vacunas e Inmunización en Cuba, aun en medio del peor momento de la pandemia de la COVID-19 en la Isla.

Lo hizo, entre otras acciones, mediante la adquisición de la vacuna triple viral contra la parotiditis, la rubeola y el sarampión (MMR, por sus siglas en inglés), y la distribución de equipos de protección personal y de insumos para el fortalecimiento de la cadena de frío en las instituciones de la atención primaria a cargo de la administración y manejo de las vacunas, de acuerdo con una nota de la organización a la que tuvo acceso OnCuba.

Dicho respaldo también incluyó la promoción de salud en torno a la importancia de las vacunas para niñas y niños, y al fortalecimiento de las capacidades de profesionales a cargo de la implementación de este Programa, gracias al que se logró inmunizar al 100% de la población pediátrica de un año de edad en la Isla.

En su nota, la UNICEF reconoce que la compra de vacunas no producidas en Cuba ha sido históricamente un gran reto para el país caribeño, y que la pandemia de la COVID-19, combinada con la compleja situación económica que atraviesa la nación, hizo que la adquisición de las vacunas fuera un desafío todavía mayor.

Sin embargo, gracias al apoyo del Cabildo de Gran Canaria, España, fue posible la entrega de materiales y suministros que posibilitaron mantener adecuadas condiciones higiénicas en los lugares donde se realizó la vacunación, añade la información.

UNICEF mantuvo apoyo al Programa Nacional de Inmunización en #Cuba
✅Adquisición de vacuna PRS
✅Distribución de equipos de protección personal y de insumos para el fortalecimiento de la cadena de frío#LasVacunasFuncionan #LargaVidaParaTodos https://t.co/DnMXtADbOP

— UNICEF Cuba (@UNICEFCuba) April 26, 2022

La agencia internacional precisa que con los fondos donados por las administraciones públicas españolas fue posible también adquirir equipos que fortalecieron la cadena de frío en las instituciones de salud encargadas de administrar las vacunas, formar a los equipos de vacunación y realizar campañas en la población.

El Programa Nacional de Vacunación, de carácter universal y gratuito, no se detuvo en Cuba, ni siquiera en el período más complicado de la COVID-19, subraya la UNICEF.

Su nota explica que a través de esta estrategia, surgida seis décadas atrás, se vacuna a la población cubana (infantil y adulta) contra 13 enfermedades y entre sus resultados más relevantes está la eliminación de la difteria, el sarampión, la parotiditis, la rubeola, la poliomielitis y la tos ferina.

Otras, como el tétano y la enfermedad meningocócica, no constituyen un problema de salud pública, por sus bajos niveles de incidencia en la Isla, reconoce la organización.

UNICEF Cuba asegura que para su oficina resulta una «prioridad» mantener «el apoyo al Programa Nacional de Inmunización, con el acompañamiento del Comité Español, para dar continuidad a los esfuerzos del país por garantizar la salud y bienestar de niñas y niños cubanos».

A lo largo de la pandemia de la COVID-19, la UNICEF ha intensificado su colaboración con la Isla, y ha unido esfuerzos con otras organizaciones y países para brindar ayuda al sistema de salud cubano.

Proyecto de Japón y la Unicef aporta casi 3 millones de dólares para enfrentar la pandemia en Cuba

En este período, la organización entregó al país una donación de 19 toneladas de leche en polvo para reforzar dicho sistema y participó junto al gobierno de Japón en un proyecto que aportó tres millones de dólares para la adquisición de equipos e insumos para la cadena de frío, necesaria para la vacunación anticovid, así como para el diagnóstico y atención oportuna de las complicaciones causadas por la enfermedad infecciosa.

Además de equipamiento y apoyo a puntuales instituciones como el hospital pediátrico Juan Manuel Márquez, de La Habana, esta agencia de las Naciones Unidas donó a Cuba una planta de fabricación de oxígeno para uso médico para contrarrestar los efectos de la enfermedad, en momentos en que la Isla sufría el mayor azote de la pandemia y tenía serias dificultades con el suministro de ese gas medicinal.

Etiquetas: donacionesdonaciones a CubaEspañaUnicefvacunas
Noticia anterior

Autoridades de Islas Caimán preocupadas por llegada de migrantes cubanos

Siguiente noticia

Administración Biden ve “improbable” que Cuba, Nicaragua y Venezuela sean invitadas a Cumbre de Las Américas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un hombre vota en las elecciones parlamentarias, en un colegio electoral de La Habana, el 26 de marzo de 2023. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Más de 5,7 millones de cubanos habían votado hasta las 5:00 de la tarde, según Consejo Electoral

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Un cubano observa la boleta electoral antes de ejercer su voto, en un colegio electoral de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Cuba

Minrex desmiente que los cubanos que voten no podrán acogerse al parole humanitario de EEUU

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

El presidente Miguel Díaz-Canel (de pie) en su colegio electoral en la ciudad de Santa Clara, durante las elecciones parlamentarias del 26 de marzo de 2023. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.
Cuba

Díaz-Canel no cree que los abstencionistas “sean los más” en elecciones parlamentarias

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Ala Delta motorizado, como el usado por dos cubanos para volar desde la isla hasta Estados Unidos. Foto: Euronews vía Cubadebate / Archivo.
Cuba

Club de Aviación de Cuba acusa de robo a los “balseros voladores”

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Etiqueta de Sidra Natural de Alejandro Suero Balbín. Imagen facilitada por Bárbaro Martínez Hortelano.
Historia

Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

por José Antonio Quintana García
marzo 26, 2023
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba), y Daniel Ortega (Nicaragua), de izquierda a derecha, delante, durante una cumbre del ALBA en La Habana, en diciembre de 2021. Foto: Presidencia Cuba / Archivo.

Administración Biden ve “improbable” que Cuba, Nicaragua y Venezuela sean invitadas a Cumbre de Las Américas

El Dr. Anthony Fauci. Foto: Financial Times.

EEUU: Fauci declara que la pandemia no ha terminado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    609 compartido
    Comparte 244 Tweet 152
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Nuevo grupo de cubanos retenido en el aeropuerto de Belgrado

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    933 compartido
    Comparte 373 Tweet 233
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2406 compartido
    Comparte 962 Tweet 602
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.