Getting your Trinity Audio player ready...
|
La historia del esclavo en rebeldía Manuel Martínez ha inspirado al historiador español Suso Martínez para mostrar, en una novela, la conexión entre Galicia, en el norte de España, y Cuba.
Suso Martínez es un popular guía turístico gallego que desde hace años teatraliza sus visitas, en las que interpreta a personalidades de diferentes épocas, y que acaba de publicar El rey de los jíbaros (Eoditorial, 2025), que tiene como escenarios Galicia, Madrid y Cienfuegos, en Cuba.
La novela nació tras la lectura, en una publicación del Centro Gallego de La Habana, de una breve historia de Manuel Martínez, “un personaje inmortalizado en canciones de ciego, que eran los que en el siglo XIX iban de feria en feria contando historias de héroes populares”.

A partir de ahí empezó a investigar sobre este personaje, que “es en sí mismo una leyenda”, dice.
El protagonista era natural de Ortigueira (A Coruña, norte), “fue a Cuba e hizo la revolución” pero terminó convertido en jíbaro, “los esclavos huidos de sus amos que escapaban al monte”, aunque pese al título de la obra no llegó a ser rey.
El autor subraya que el libro es resultado de una mezcla de realidad y ficción y comienza con una advertencia: “No traten de buscar la verdad por las esquinas de una novela”.
No obstante, Suso Martínez describe la vida en la Cuba del siglo XIX y el impacto de los emigrantes españoles que marcharon a América y regresaron a Galicia para hacer ostentación de su fortuna.